Proyectos


CREENCIAS EPISTEMOLÓGICAS DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA EN TORNO AL CÁLCULO DIFERENCIAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Germán Cadavid Arango

8 horas

 

CODIGO CIE

3-19-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ESTUDIOS METODOLOGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2019. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo General Estudiar creencias de profesores del departamento de Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Pereira, sobre la sobre la enseñanza de la derivada y su representación en el cálculo diferencial. Objetivos Específicos 1. Identificar y caracterizar las creencias que profesores del departamento de matemáticas tienen acerca del conocimiento de la derivada en el cálculo diferencial, su enseñanza y aprendizaje. 2. Identificar las diferentes representaciones sobre la enseñanza de la derivada en el cálculo diferencial y 3. A partir de la caracterización de la enseñanza sobre la derivada por parte de los docentes de la universidad tecnológica de pereira , se espera diseñar espacios de reflexión sobre la practica docente de los profesores del departamento de matemáticas.

RESUMEN

La enseñanza del cálculo diferencial ha sido un tema controversial a nivel mundial, dadas las bajas cifras de aprovechamiento académico por parte de los estudiantes y los altos niveles de repetición de dicha asignatura. El origen de este problema escolar pasa por una variedad de causas, desde una deficiente preparación de los jóvenes universitarios en sus años de básica secundaria, o una desacertada elección del perfil vocacional, o deficientes hábitos de estudio, hasta la forma en que los docentes asumen su enseñanza. (Cadavid, 2015)

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

17/01/2020

FECHA DE FINALIZACION

17/01/2021

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

17/12/2023

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE