Proyectos


LA DIALÉCTICA DE LA EXPRESIÓN EN LA RELIGIÓN DEL ARTE DE LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU DE HEGEL. TESIS DOCTORAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Luis Guillermo Quijano Restrepo

6 horas

 

CODIGO CIE

1-18-7

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ESTETICA Y EXPRESION

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2018. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Establecer que la dialéctica de le expresión es el principio constitutivo del arte, en concordancia con la concepción estética de Hegel. Objetivos específicos: 1) Exponer los antecedentes filosóficos modernos de una teoría estética de la expresión. 2) Abordar analítica y críticamente la postura de Charles Taylor en su teoría expresiva sobre Hegel. 3) Ubicar el concepto de expresión en la Fenomenología del Espíritu y en la Estética de Hegel y su diferencia con los conceptos de manifestación y de representación. 4) Rastrear los elementos y momentos que conforman la expresión a lo largo de la Fenomenología del Espíritu. 5) Describir los momentos de la Religión del Arte como despliegue dialéctico de la Expresión.

RESUMEN

Para el primer capítulo se recopiló la bibliografía que ha abordado el tema de la expresión en el arte antes y durante la época de Hegel, las posibles influencias de sus predecesores y contemporáneos y determinar en ellos sus convergencias y divergencias con respecto al pensamiento estético de Hegel. Para el caso se trabajarán autores como Spinoza, Leibniz, Descartes, Kant, Schiller, Schelling, Herder, etc. La metodología central en este capítulo estuvo basada en el histórico hermenéutico que permitiese la comprensión desde su contexto ilustrado y romántico. En el segundo capítulo se hizo un trabajo específicamente crítico a la teoría expresivista de Hegel, desarrollada por Charles Taylor. En esta instancia se elaboró en primera instancia una exposición de la manera cómo la expresión está presente en el sistema hegeliano y cómo la entiende Taylor. En una segunda instancia se realizó una crítica, proponiendo contra-argumentos que enfaticen más la importancia dialéctica y mediática de la expresión y no la característica inmanente que el autor le confiere a este concepto. En el tercer capítulo, a partir de la confrontación y análisis de los textos posteriores a la Fenomenología del Espíritu como la Estética y la Filosofía del Espíritu (de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas), se intentó deducir el concepto de expresión desde el conjunto de la obra sistemática de Hegel, para aplicarlo a los textos específicos de la religión del arte. El cuarto capítulo realizó un estudio comparativo y analítico del texto La Fenomenología del Espíritu, en alemán y la traducción realizada al español por Wenceslao Roces, de una manera lineal y descriptiva, rastreando de manera sistemática aquellos elementos que constituyen la expresión propiamente dicha y su desarrollo sobre todo en los cuatro primeros capítulos, a saber, la Certeza sensible, La percepción, la Fuerza y el Entendimiento y la Autoconciencia. Luego, en este mismo capítulo, se orientó hacia el estudio de la sección de la Religión del arte a partir de una metodología analítica de cada uno de los tres momentos que la componen y luego, se expuso la manera en la que la expresión se consolida como el modo de ser más propio del arte. Esta exégesis se realizó de manera dialéctica, esto es, desplegando sus momentos como el proceso mismo que la conciencia asume de manera especulativa en la representación que hace del arte. Finalmente, en el último capítulo se procedió por vía hermenéutica, explicar la expresión como el ¿pasado del arte¿, en cuanto aquella lleva en sí el carácter finito del arte y de la individualidad misma. El estudio de estos textos se apoyaó tanto para su análisis, exposición e interpretación en los principales comentaristas a esta obra de Hegel tales como Taylor, Siep, Gethmann-Siefert, Hyppolite, Kojeve, Heidegger, Gadamer, Garaudi, entre otros

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

26/11/2018

FECHA DE FINALIZACION

26/06/2019

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

LA DIALÉCTICA DE LA EXPRESIÓN EN LA RELIGIÓN DEL ARTE DE LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU DE HEGEL. TESIS DOCTORAL

Proyecto de grado

La dialéctica de la expresión en la religión del arte en la Fenomenología del espíritu de Hegel

Libro resultante de investigación


URL

Perseitas

Revista especializada


URL