Proyectos


TRANSLANGUAGING, CONTENT AND LANGUAGE INTEGRATED LEARNING AS A DYNAMIC BILINGUAL EDUCATION MODEL IN PUBLIC SCHOOLS IN PEREIRA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Enrique Demesio Arias Castaño

6 horas

 

CODIGO CIE

1-19-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

POLIGLOSIA-GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Isabel Cristina Sánchez Castaño

Coinvestigador

0 Horas

Natalia Guerrero Ospina

Estudiante

0 Horas

Angie Becerra Álvarez

Estudiante

0 Horas

María Fernanda Marín Gutiérrez

Estudiante

0 Horas

Julian Andres Parra Serna

Estudiante

0 Horas

Diana Angélica Salazar Ramírez

Estudiante

0 Horas

Valentina Hernández Hernández

Estudiante

0 Horas

Angie Alejandra López Silguero

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2019. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

To examine the configuration of a model of bilingual education from the integration of language, content, and translanguaging in two public schools of Pereira.

RESUMEN

Este estudio intenta explorar qué se puede ver en la aplicación de un modelo bilingüe dinámico basado en la integración de translingüísmo, contenido y lengua en términos de la aplicación de este proceso. Bilingüismo es el primer término que guía los componentes teóricos, educación bilingüe y sus marcos con el siguiente constructo, donde se explica la educación bilingüe dinámica (García, 2009), como mecanismo marco del contexto colombiano. En la misma línea, como ideología bilingüe se establece la heteroglosia (Bakhtin, 1981), la cual promueve la ca-existencia de la L1 y L2 en el mismo contexto. Seguidamente, translingüísmo como uno de los tres constructos que soportan el modelo. Baker (2011) lo define como la enseñanza sistemática bilingüe a través de la inclusión de Ll-L2 en el escenario de práctica. En propósitos pedagógicos, García y Li (2014) resaltan que el translingüísmo es una herramienta para los bilingües para apalancar el desarrollo de lengua y contenido y como constructo final, el Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua (AICLE) en el cual Marsh (2002) explica que esto provee diferentes miradas de la lengua, no solo como fin, sino como recurso del proceso de aprendizaje. El estudio será llevado a cabo en dos colegios públicos donde los docentes serán entrenados en lengua para implementar sus clases de contenido en inglés. Así mismo, un modelo de educación bilingüe dinámico será diseñado para facilitar las sesiones. Los datos serán recolectados a través de recuerdo estimulados de cada lección, diarios de reflexión de los docentes, y artefactos de las implementaciones, incluyendo planes de clase, planes semanales, materiales y producciones de los estudiantes. Se espera que la implementación del modelo bilingüe dinámico demuestre dos resultados: el primero, el rol pedagógico del translingüismo en el modelo bilingüe donde el translingüísmo será presentado como una estrategia bilingüe en las clases de contenido; el segundo, las posibilidades de integrar lengua y contenido en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

SÍNTESIS DEL PROYECTO

El presente estudio exploró las implicaciones tras la implementación de un modelo bilingüe dinámico basado en la integración de translingüísmo, contenido y lengua en términos de la aplicación de este proceso. El estudio fue llevado a cabo en dos instituciones educativas públicas con seis profesoras en formación como participantes del estudio, quienes contaban con entrenamiento en la aplicación del modelo bilingüe. Se aplicaron tres métodos de investigación, artefactos, diarios de campo y recuerdos estimulados. Se uitlizó el análisis de contenido como metodología de interpretación de datos. Los resultados muestran que los profesores en formación utilizaron translingüismo como una pedagogía bilingüe que ayuda a que los estudiantes mejoren la comprensión del contenido, incrementen el uso y la competencia de la segunda lengua. Adicionalmente, la integración de lengua y contenido fue un proceso que implicó mayor planeación y diseño de materiales, sin embargo el enfoque permitió que los estudiantes estuvieran expuestoas a escenarios bilingües donde las lenguas cumplieron un rol como mediadoras del conocimiento, y permitieron un desarrollo cognitivo mayor al hecho de la formación lingüítica, sino a la posbilidad de adquirir competencias cogntivas-académicas. Por eso se puede concluir el modelo integrado de lengua y contenido a través de pedagogías bilingües que permiten el andamiaje del conocimiento contituyen una herramienta para posibles propuestas alternativas en instituciones educativas públicas. Finalmente, se dimensiona como educación bilingüe dinámica en la medida que se adapta a las necesidades del contexto y se configura según el perfil de los bilingües emergentes dados desde un proceso intencional, y sistemático planteado por los docentes en formación

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

07/02/2019

FECHA DE FINALIZACION

07/06/2020

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

07/12/2020

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Certificado evento 12th Student Research and Teaching Practicum Conference 2021

Circulación de conocimiento especializado

Certificado evento 2nd National EFL, ELT, ELE USTA Tunja Congress

Circulación de conocimiento especializado

Implementation of a Bilingual Model Based on the Integration of Translanguaging, English, and Content

Capítulo de libro resultado de investigación

On the Implementation of a Dynamic Bilingual Education Model in Pereira, Colombia

Artículo en revista indexada


URL

TRANSLANGUAGING, CONTENT AND LANGUAGE INTEGRATED LEARNING MODEL AS A BILINGUAL PEDAGOGY IN THREE PUBLIC SCHOOLS IN PEREIRA

Dirección de trabajo de grado