Proyectos


PLAN DE FORMACIÓN PROYECTO:Optimización del diseño de un sistema de bicicletas compartidas ambientalmente sostenible y socialmente incluyente: caso de la Ciudad de Pereira.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jhoan Mateo Atehortúa Cardona

0 horas

 

CODIGO CIE

JI6-19-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIRIUS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Alejandro Garcés Ruiz

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2018. Jóvenes Investigadores (Tradicional)

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Diseñar un sistema de bicicletas compartidas incluyente para la ciudad de Pereira

RESUMEN

La bicicleta se ha convertido en una propuesta de movilidad que toma fuerza en diferentes ciudades del mundo por sus importantes beneficios ambientales, sociales y de salud. Esto debido a los retos que afrontan las ciudades en temas de congestión vehicular, contaminación del aire y la falta de acceso en oportunidades socioeconómicas. A su vez, la implementación de políticas que incentiven el uso de la bicicleta presenta barreras específicas que cambian de acuerdo con el contexto de cada ciudad. Características como el exceso de tráfico, las percepciones de inseguridad, falta de infraestructura, condiciones físicas, factores climáticos y la topografía hacen que se deban diseñar políticas diferentes para cada zona urbana Una de las estrategias utilizada se conoce como sistema de bicicletas compartidas o BSS (Bike-sharing system). Esta creció en Europa desde hace algunas décadas mientras Latinoamérica comenzó hace 10 años en los países de Brasil y Chile. Colombia se sumó a estos países implementando la estrategia en ciudades y municipios siguiendo la normatividad que se ha expedido para el mejoramiento de la movilidad sostenible en el país, específicamente en el incentivo y promoción de la bicicleta. La ciudad de Pereira se proyecta para adoptar esta estrategia como parte de sus políticas de mejoramiento. Sin embargo, para implementar estas estrategias debe tenerse en cuenta cada una de las variables que afectan en el éxito de la misma. Características específicas son la accesibilidad, infraestructura, integración y topografía. Por tal motivo, se evidencia la necesidad de realizar una investigación que diseñe un sistema de bicicletas compartidas que tenga en cuenta el contexto especifico de la ciudad y que ubique de forma óptima las estaciones de préstamo de bicicletas y la distribución de las bicicletas en cada una de estas estaciones de acuerdo con la necesidad de la demanda. Para la solución de este problema se plantea el uso de una técnica de optimización de optimización combinatorial y de técnicas bio-inspiradas (algoritmos genéticos, colonia de hormigas, etc) que permitan resolver los problemas de ubicación y distribución de bicicletas

ESTADO

Concluye Satisfactoriamente

FECHA DE INICIO

02/05/2019

FECHA DE FINALIZACION

02/05/2020

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

En proceso: Diseño espacialmente equitativo para un sistema de bicicletas compartidas: Caso Pereira

Patente

Optimización del diseño de un sistema de bicicletas compartidas ambientalmente sostenible y socialmente incluyente: caso de la Ciudad de Pereira.

Informe final de investigación