Proyectos


ANALISIS BAYESIANO DE LA SERIE CRONOLOGICA: LA DURACION DEL DESEMPLEO EN LA REGION DEL RISARALDA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jhon Jairo León Salazar

0 horas

 

CODIGO CIE

E-03

NOMBRE DEL
PROPONENTE

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Herman Jose Serrano Lopez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2004. Primer Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Mostrar una aplicación en la vida real del Análisis Bayesiano de Series de Tiempo utilizando como base de datos las cifras de desempleo proporcionadas por el DANE. ESPECIFICOS: - Presentar un documento sobre el Análisis Bayesiano de Series de Tiempo, que sea referencia para quines deseen investigar sobre este tópico. - Contribuir por medio de la modelación, pronóstico y análisis de intervención a la solución del problema de la duración del desempleo en el departamento de Risaralda.

RESUMEN

El Análisis Bayesiano de Series de Tiempo es una herramienta estadística relativamente nueva que surge de la necesidad de estudiar series cronológicas para las cuales se puede a priori determinar una función probabilística que la describa. Las investigaciones sobre el problema de duración del desempleo en el Departamento de Risaralda son a la fecha muy escasa. Lo más cercano es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), realizada por el DANE y que presentan información sobre el problema del desempleo en general para toda el área metropolitana. El estudio de las determinantes de la Duración del Desempleo es abundante en literatura socioeconómica desde la década de los ochenta. Una investigación de este tipo se basa en dos hechos fundamentales, la elevada alza en las tasas de desempleo en el país y la escasez de sistemas de protección social dirigidos al problema del desempleo. El uso del Análisis Bayesiano de Series de Tiempo para el manejo de las series cronológicas que se genera al revisar los comportamiento de la duración de desempleo es una herramienta que nos permita trabajar fundamentalmente tres aspectos básicos pero sumamente importantes: Modelación del Problema, Pronóstico de Comportamientos futuros y los Efectos generados bajo Intervención. En síntesis se desea con este estudio presentar un informe detallado sobre la aplicación del Análisis Bayesiano de Series de Tiempo y contribuir al entendimiento y manejo del problema de la Duración de Desempleo en nuestra región.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

13/04/2004

FECHA DE FINALIZACION

13/12/2004

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE