Proyectos


DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANEACIÓN A LARGO PLAZO DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL DE COLOMBIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Mauricio Holguín Londoño

13 horas

 

CODIGO CIE

6-21-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI

GESTIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y AUTOMÁTICOS

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Cristian Alejandro Blanco Martínez

Coinvestigador

0 Horas

Andrés Marino Álvarez Meza

Coinvestigador Ext.

0 Horas

Alvaro Angel Orozco Gutiérrez

Coinvestigador

8 Horas

Mauricio Granada Echeverri

Coinvestigador

10 Horas

David Augusto Cardenas Peña

Coinvestigador

8 Horas

Julián David Pastrana Cortés

Coinvestigador

0 Horas

José Alberto Hernández Muriel

Estudiante

40 Horas

Diego Armando Pérez Rosero

Estudiante

40 Horas

Carlos Edmundo Murillo Sánchez

Coinvestigador Ext.

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2019. 852-2019 Convocatoria De Proyectos Conectando Conocimiento

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Desarrollar una herramienta para la planeación óptima a largo plazo de la operación del sistema de transporte de gas natural de Colombia que permita evaluar múltiples escenarios de inversión considerando la infraestructura existente, la incertidumbre en la oferta y la demanda y el efecto de diversos escenarios climáticos, haciendo uso eficiente de la energía térmica y eléctrica.

RESUMEN

El gas natural se ha convertido en una de las fuentes de energía más importantes a nivel mundial. Su bajo costo de comercialización y su mínimo contenido de carbono, lo posicionan en el primer lugar dentro de la categoría de los combustibles de uso global más limpios. En el caso colombiano, fue necesaria la construcción de una planta de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en Cartagena para la inyección de gas al sistema de transporte, debido al desbalance entre oferta y demanda causado por el declive progresivo en la capacidad de los campos de producción principales y el hallazgo de nuevos pozos en una menor proporción. De igual forma, se proyecta que a futuro se debe construir una estación de regasificación adicional, para brindar confiabilidad al sistema en el corto y largo plazo. Sin embargo, el ingreso de nuevas fuentes de inyección de gas natural al sistema de transporte, requiere del desarrollo de inversiones adicionales que deben tenerse en cuenta dentro de los costos asociados a la ejecución de las obras respectivas para la puesta en marcha. Además, dentro del planeamiento es necesario tener en cuenta que aspectos, como el comportamiento del clima, pueden generar retos adicionales a la incertidumbre asociada al balance entre oferta y demanda. En este proyecto, se pretende desarrollar una herramienta para la planeación óptima a largo plazo de la operación del sistema de transporte de gas natural de Colombia, con el fin de evaluar múltiples escenarios de inversión considerando la infraestructura existente, la incertidumbre en la oferta y la demanda y el efecto de diversos escenarios climáticos, haciendo uso eficiente de la energía térmica y eléctrica.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

07/05/2021

FECHA DE FINALIZACION

07/05/2023

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

07/05/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Approximation of Weymouth Equation using Mathematical Programs with Complementarity Constraints Applied to Natural Gas Transportation

Circulación de conocimiento especializado

Multiple Output Variational Gaussian Processes 2 for Forecasting Hydrological Variables at the 3 Reservoir Level.

Circulación de conocimiento especializado

Thermoelectric generation prediction based on Quantized Kernel Adaptive Filtering with Maximum Information Potential Variance

Artículo en revista indexada