El principal objetivo del grupo de investigación GIADSc es desarrollar metodologías, estrategias y proyectos basados en I+D+i, el desarrollo de tecnologías y la aplicación de sistemas de información para el análisis de datos enfocados en la solución de problemas del contexto regional y nacional. En esta ocasión, se identifica la oportunidad de impactar las cifras asociadas a las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la oportunidad de apoyar pacientes con trastornos psiquiátricos con el respaldo clínico de la Unidad Vascular Cardiológica y Neurológica SAS ¿ AngioHealt, donde se prestan servicios en medicina vascular, electrofisiología, cardiología no invasiva y neurointervencionismo y el Instituto del Sistema Nervioso de Risaralda, quienes están especializados en el campo de la neuropsiquiatría. Los trastornos adaptativos con síntomas ansiosos y depresivos son problemas de salud mental que afectan las actividades laborales, escolares y familiares. Más de 300 millones de personas en el mundo sufren depresión y más de 260 millones tienen síntomas de ansiedad y cabe resaltar que el peor desenlace de estas enfermedades es el suicidio, donde se estima que cada año se presentan 800.000 casos de suicidio. Como problema adicional, más del 50% de los pacientes con trastornos adaptativos no recibe tratamiento debido a una falta de recursos y personal capacitado. Otro de los trastornos emocionales más conocidos es el estrés la cual afecta de manera directa a la salud, facilitando la aparición de enfermedades o acelerando el proceso de enfermedades crónicas. En uno de los estudios más conocidos en el estudio del corazón, Framingham demostró que el estrés es una de las causas más importantes de enfermedades cardiovasculares (ECV).