Proyectos


PLANEACIÓN DE CORREDORES VERDES PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN USANDO OPTIMIZACIÓN MULTI-CRITERIO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Mauricio Granada Echeverri

13 horas

 

CODIGO CIE

6-22-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA. DINOP

SI

GRUPO DE INVESTIGACIÓN TRANSFÓRMATE

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ricardo Alberto Hincapié Isaza

Coinvestigador

13 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2021. Grupos De Investigación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una metodología de planeación de corredores óptimos de líneas de transmisión, existentes y nuevas, que integre aspectos ambientales, económicos, prediales, estructurales y sociales.

RESUMEN

En la etapa de planeación de una línea de transmisión, encontrar la ruta óptima es un problema complejo que involucra aspectos ambientales, geográficos, geológicos, sociales, económicos, de transporte y de distancias, entre otros. No significa que únicamente se deba encontrar la ruta más corta, o la ruta que provea más capacidad de transmisión, o la ruta más económica, es más bien encontrar un compromiso óptimo de múltiples aspectos. Muchos criterios considerados en la planeación del corredor de una línea de transmisión pueden ser correlacionados geográficamente, tales como: capacidad, peso, costos de servidumbre, accesos y rutas existentes, cimentación, niveles de corrosión, recursos hídricos y características de terreno, entre otros. Es decir, los indicadores de los diferentes criterios cambian de acuerdo a una ubicación georreferenciada en un mapa. Cada uno de estos criterios puede generar un mapa de calor, cuyo indicador es el costo geográfico según una escala de nivel definida. De esta manera, se pueden tener n mapas de costos, asociados a n criterios de interés. Los mapas se pueden fusionar para generar una superficie de costos integrada (SCI), la cual se consolida como el espacio multi-criterio sobre el cual se pueden realizar procesos de optimización de rutas. La ruta óptima resultante corresponde al denominado corredor verde o corredor sostenible, el cual ofrece el mejor compromiso entre los criterios de interés. La solución que se propone consiste en mejorar los procesos actuales empleados en la toma de decisiones y planeación en el campo del estudio geográfico y espacial, con procesos de optimización matemática y técnicas del campo de la inteligencia artificial.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

15/01/2022

FECHA DE FINALIZACION

15/01/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE