Proyectos


USO DE JUEGOS DE ROL (RPG) PARA MEJORAR LA COMPETENCIA LECTORA EN ESPAÑOL E INGLÉS EN FUTUROS DOCENTES BILINGUES DE LA LICENCIATURA EN BILINGÜISMO CON ÉNFASIS EN INGLÉS Y DE LA UNIVERSIDAD DE SOUTHERN CONNECTICUT EN ESTADOS UNIDOS.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Rosa María Guilleumas García

13 horas

 

CODIGO CIE

1-22-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

POLIGLOSIA-GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Angela Maria Lopez Velasquez

Coinvestigador

13 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Analizar la utilidad de una intervención pedagógica para el desarrollo de competencias de lectura en inglés y en español en futuros docentes bilingües.

RESUMEN

Este estudio colaborativo entre la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y Southern Connecticut State University (SCSU-Estados Unidos) evaluará el uso de los juegos de rol (RPG) como intervención pedagógica para el desarrollo de competencias lectoras en inglés y español en futuros docentes bilingües. En los juegos de rol los jugadores son personajes en historias que se crean y evolucionan colaborativamente según se desarrolla el juego. Se espera que el interés por participar en el juego despierte el afán por saber más acerca del tema e impulse el interés por leer. (Sánchez-Montero, 2021) Los participantes son estudiantes de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés (UTP) y la Licenciatura en Educación Primaria Bilingüe (SCSU). Se explorará el uso de juegos de rol en dos contextos sociolingüísticos diferentes: los estudiantes de la UTP aprenden inglés como lengua extranjera; el español es su lengua materna y lengua mayoritaria en Colombia; para los estudiantes de SCSU, el inglés es su segunda lengua, la lengua mayoritaria de los Estados Unidos, mientras el español es su lengua heredada, minoritaria en ese país. Las diferencias entre estos contextos tienen implicaciones significativas en el desarrollo de la lectoescritura.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

04/07/2022

FECHA DE FINALIZACION

04/07/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE