Proyectos


SISTEMA DE RECOMENDACIÓN BASADO EN VARIABLES EDÁFICAS PARA LA SELECCIÓN DEL TIPO DE VARIEDAD DE PLÁTANO A CULTIVAR SEGÚN LAS PROPIEDADES DEL TERRENO EN EL DEPARTAMENTO RISARALDA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alejandro Rodas Vásquez

5 horas

 

CODIGO CIE

6-22-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACION EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL - GIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Julio Cesar Chavarro Porras

Coinvestigador

2 Horas

Carlos Augusto Meneses Escobar

Coinvestigador

2 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar un sistema de recomendación basado en características edáficas para el cultivo de Plátano en el Departamento de Risaralda

RESUMEN

En Colombia, uno de los alimentos que garantizan la seguridad alimentaria de millones de personas es el plátano, siendo el cultivo más importante del país, no solo porque hace parte de la canasta familiar colombiana, si no también por sus propiedades nutritivas y su bajo costo, por dichas razones el consumo de plátano dentro de la nación ha ido aumentado a través de los años (Ministerio de agricultura y desarrollo rural, 2020). Sin embargo, una de las dificultades de la cadena de producción del cultivo de plátano es la poca planeación del cultivo y la deficiente elección de los suelos, lo cual puede ocasionar retrasos en la productividad (Kulkarni et al., 2018) o la perdida del cultivo (Avinash Kumar and Pradhan, 2019). Sumado a esto, se debe considerando los diferentes requerimientos que demandan las variedades de plátano (dominico hartón, hartón, dominico y cachaco) cosechados en Colombia (Castellanos Galeano and Lucas Aguirre, 2011). Adicionalmente, se debe mencionar las dificultades en la integración del campo con la tecnología, especialmente en el caso de Risaralda (Gobernación de Risaralda, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA and Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, 2020). La cual puede ser empleada para resolver dicha problemática, tal como lo han revelado diversas investigaciones en el contexto internacional donde se han utilizado los sistemas de recomendación como una solución (Lakshmi et al. (2018); Kulkarni et al. (2018); S. Pudumalar (2016)).

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

31/08/2022

FECHA DE FINALIZACION

31/08/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE