Proyectos


SABERES EN EDUCACIÓN Y ARTE, UNA APROXIMACIÓN AL PENSAMIENTO CREATIVO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carmen Elisa Vanegas Lotero

13 horas

 

CODIGO CIE

1-22-5

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

INDICIOS: Educación y Arte

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Enrique Demesio Arias Castaño

Coinvestigador

5 Horas

María Del Carmen Falcón Tomé

Coinvestigador

12 Horas

Dahiana Suárez Restrepo

Coinvestigador

5 Horas

Álvaro Javier Montero

Coinvestigador

5 Horas

Isabel Cristina Sánchez Castaño

Coinvestigador

5 Horas

Cristhian Montes Valencia

Coinvestigador

8 Horas

Víctor Hugo Valencia Giraldo

Coinvestigador

5 Horas

Juan Sebastian Castillo Galvis

Coinvestigador

5 Horas

Maria Cecilia Tamayo Buitrago

Coinvestigador

10 Horas

Silvio Erickson Cifuentes Espinosa

Coinvestigador

5 Horas

Yulian Andrés Olaya Zuluaga

Coinvestigador

5 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Ofrecer espacios pedagógicos, metodológicos, a los estudiantes de la maestría en Educación y Arte de la Universidad Tecnológica de Pereira, para la confrontación de realidades sociales y educativas de la infancia y juventud en diferentes contextos educativos, con el fin de que los practicantes asuman con responsabilidad social y profesional su decisión de ser docentes activos, creativos, críticos, innovadores, emprendedores, que fundamenten científicamente su quehacer y que les permita generar aportes significativos a partir de las investigaciones realizadas en los seminarios de investigación y Expresiones Artísticas.

RESUMEN

El proyecto Saberes en Educación y Arte, una aproximación al pensamiento creativo ¿es una propuesta que se da a través de los seminarios de Investigación, Expresiones Artísticas y componentes académicos resultado de los proyectos de grado de maestrantes, la cual está enfocada directamente a los procesos de enseñanza-aprendizaje y creación a través de desarrollos pedagógicos, metodológicos y didácticos, donde la educación por el arte demanda crear, diseñar, producir y socializar material de apoyo dentro y fuera del aula para el desarrollo integral por medio de vivencias directas que permitan realizar un aportes a la educación y al arte a través de libros, guías, tutoriales entre otros, permitiendo impulsar al futuro profesional de la educación por el arte en los campos de la pedagogía y del emprendimiento. La investigación está enfocada a la formación pedagógica y didáctica-artística.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

23/08/2022

FECHA DE FINALIZACION

23/08/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE