Proyectos


DISEÑO DE UN MECANISMO QUE DISMINUYA LA EXPOSICIÓN AL RIESGO DE MERCADO DE LOS USUARIOS REGULADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Harold Salazar Isaza

13 horas

 

CODIGO CIE

6-23-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA. DINOP

SI

ANALISIS ENVOLVENTE DE DATOS / DATA ENVELOPMENT ANALYSIS

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Lizeth García Valencia

Estudiante

4 Horas

Sebastián Blandón Londoño

Estudiante

4 Horas

Daniela Román Álvarez

Estudiante

3 Horas

Juan Sebastián Arias Hernández

Estudiante

20 Horas

Adriana María Santa Alvarado

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Grupos De Investigación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Establecer un mecanismo que promueva las compras eficientes por parte del comercializador y que disminuya la exposición al riesgo de mercado que asumen actualmente los usuarios regulados por la volatilidad del precio en Colombia. OBJETIVOS ESPECIFICOS (1). Estimar el impacto en la tarifa que se transfiere a los usuarios regulados por las compras de energía en bolsa que realizan los comercializadores. (2). Modelar diferentes alternativas que disminuyan el riesgo de mercado que los usuarios regulados asumen en la tarifa por las compras de energía en bolsa que realiza un comercializador con base en los resultados del objetivo 1.(3). Determinar una alternativa que disminuya el riesgo de mercado al que se exponen los usuarios regulados. (4.) Medir el impacto que la solución propuesta tiene en los usuarios regulados de energía eléctrica en Colombia. (5). Divulgar los resultados de la investigación con las entidades que pertenecen al marco institucional del sector eléctrico y que son tomadoras de decisiones en materia tarifaria y de mercado.

RESUMEN

La misión de transformación energética tiene por objetivo realizar recomendaciones que lleven a un sector eléctrico moderno, con participación de nuevos agentes y la penetración de nuevas tecnologías y para ello se señalan unos retos que el país debe abordar, entre los que se destacan el mejoramiento del diseño del mercado eléctrico y la modernización de las redes eléctricas. Respecto al diseño del mercado, es preciso indicar que actualmente en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) existen principalmente tres instrumentos para que las comercializadoras adquieran la energía, estos son, contratos bilaterales, futuros y compras en bolsa. De esta forma se atiende la demanda de los usuarios regulados y no regulados por parte de un comercializador. Y aunque los usuarios no regulados pueden negociar directamente la tarifa con cualquier comercializador, los usuarios regulados están sujetos a las normas tarifarias que defina la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

01/02/2023

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2025

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE