Proyectos


CARTOGRAFÍA DE LAS DIDÁCTICAS EMERGENTES EN LA ORALIDAD, LECTURA, ESCUCHA Y ESCRITURA DE ALGUNAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RISARALDA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Juan Manuel Ramírez Rave

10 horas

 

CODIGO CIE

1-23-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

LITERATURA LATINOAMERICANA Y ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

SI

ARTE Y CULTURA

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jaiber De Jesús Ladino Guapacha

Coinvestigador Ext.

8 Horas

Leidy Yulieth Montoya Aguirre

Coinvestigador

8 Horas

Xiomara Elisa Cardona Orjuela

Estudiante

5 Horas

Cesar Valencia Solanilla

Coinvestigador

8 Horas

Juan Eduardo Gomez Angel

Coinvestigador Ext.

8 Horas

María Luisa Martínez Cardona

Estudiante

5 Horas

Fabián Andrés Cuellar Vélez

Coinvestigador

8 Horas

Sebastian Henao Ospina

Coinvestigador

8 Horas

Ana Lucía Cardona Colorado

Coinvestigador

8 Horas

Juan Manuel Martinez Herrera

Coinvestigador

8 Horas

Mirot Daniel Caballero Benavides

Coinvestigador Ext.

8 Horas

Maira Alejandra Manso Gómez

Coinvestigador Ext.

8 Horas

Juan José Palacio Ríos

Estudiante

5 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Grupos De Investigación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo general: Cartografiar didácticas emergentes en el aula que se están desarrollando en algunas Instituciones Educativas del Departamento de Risaralda en el marco de la oralidad, lectura, escucha y escritura. Objetivos específicos: (1) Rastrear didácticas emergentes en oralidad, lectura, escucha y escritura en las Instituciones Educativas del Departamento de Risaralda. (2) Sistematizar didácticas emergentes en oralidad, lectura, escucha y escritura con base en unos criterios establecidos a partir de la información rastreada. (3) Acompañar las didácticas emergentes seleccionadas a partir de talleres tipo. (4) Elaborar una cartografía (mapa digital) de las didácticas emergentes en lectura, escritura, oralidad y escucha de algunas I.E del departamento de Risaralda.

RESUMEN

El proyecto Cartografía de las didácticas emergentes en la oralidad, lectura, escucha y escritura de algunas Instituciones Educativas de Risaralda es una iniciativa que pretende vincular en un sólo espacio de investigación, capacitación y creación a profesores del sector oficial de la zona rural y urbana de los municipios de Pereira, Dosquebradas, Quinchía, Belén de Umbría, Santa Rosa de Cabal, entre otros. Así como, estudiantes de maestría y doctorado en literatura, estudiantes de pregrado (adscritos a un semilleros de investigación) y profesores de la facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, todos ellos articulados a través de dos grupos de investigación: Literatura Latinoamericana y Enseñanza de la Literatura y, Arte y Cultura.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

01/02/2023

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2025

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE