Proyectos


ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS DEL PROCESO DE NITRURACIÓN Y LAS PROPIEDADES BÁSICAS DEL MATERIAL NITRURADO EN LA VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESGASTE DE SUSTRATOS DE ACERO M2 FUNCIONALIZADOS POR MEDIO DE NITRURACIÓN ASISTIDA POR PLASMA POR LA TÉCNICA AEGD.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alexander Ruden Muñoz

8 horas

 

CODIGO CIE

6-23-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

INGENIERÍA BIOMÉDICA Y CIENCIAS FORENSES - BIOIF

SI

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS PARA EXPERIMENTOS DE DEMOSTRACION - DICOPED

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Juan Pablo Trujillo Lemus

Coinvestigador

4 Horas

Walter Serna Serna

Coinvestigador

6 Horas

Juan Manuel González Carmona

Coinvestigador Ext.

4 Horas

Sebastián Martínez García

Coinvestigador

8 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Grupos De Investigación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Estudiar la influencia de los parámetros de proceso y las propiedades básicas del material nitrurado en la resistencia al desgaste de sustratos de acero M2 funcionalizados por medio de nitruración asistida por plasma por la técnica AEGD. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (1) Diseñar e implementar un protocolo para la nitruración de muestras de acero M2, proponiendo la variación de un parámetro a la vez durante el proceso de síntesis. (2) Analizar las propiedades estructurales, mecánicas y tribológicas de acero M2 posteriores al proceso de nitruración. (3) Comparar las propiedades mecánicas y tribológicas del material tratado con relación a las propiedades originales obtenidas previo a la nitruración. (4) Analizar el espesor de las capas obtenidas durante el proceso de nitruración y evaluación de las propiedades de resistencia al desgaste en términos de las características del material obtenido.

RESUMEN

Los materiales ferrosos han evolucionado e impactado directamente en el mejoramiento de procesos industriales y avances tecnológicos, debido a la modificación de las propiedades reflejadas en materiales más resistentes a la fatiga, con mayor duración en el tiempo y con propiedades como dureza que permiten optimizar aplicaciones en el campo de la industria, la medicina y demás ramas de la ciencia. La reproducibilidad de las propiedades de los materiales obtenidos por diferentes técnicas de tratamientos superficiales, están determinadas por la variación de parámetros como tiempo de exposición de las muestras, variables eléctricas asociadas a la técnica y demás variables asociadas a los sustratos usados. La posibilidad de tener mayor información y control sobre cada uno de estos parámetros impacta significativamente en la posibilidad de reproducir materiales con propiedades previamente establecidas.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

01/02/2023

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE