Proyectos


TRANSLINGUALAND: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE UN ECOSISTEMA DE AMBIENTES TRANSLINGUES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL SECTOR EDUCATIVO PÚBLICO, A NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Sandro Alfonso Echeverry Palacio

5 horas

 

CODIGO CIE

1-22-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

POLIGLOSIA-GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Dany Andrés Hoyos Serna

Coinvestigador

5 Horas

Angélica Arcila Ramírez

Coinvestigador

5 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2022. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Básica

OBJETIVO(S)

Establecer las oportunidades y los desafíos de un ecosistema de ambientes translingües de formación complementaria para estudiantes de educación básica primaria del sector público en Pereira. Discriminar los usos pedagógicos y estratégicos del translingüismo durante la implementación de la propuesta Translingualand. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (1) Describir los usos del repertorio lingüístico de los bilingües emergentes de la propuesta Translingualand. (2) Identificar los elementos metodológicos de la propuesta Translingualand en relación con la modalidad no formal, la población objetivo y el contexto educativo público. (3) Determinar los conocimientos, habilidades y valores, en áreas complementarias al currículo formal, que los participantes de la propuesta Translingualand logran o no logran desarrollar

RESUMEN

El propósito de esta investigación es establecer las oportunidades y los desafíos de un ecosistema de ambientes translingües de formación complementaria para estudiantes de educación básica primaria del sector público en Pereira. Se llevará a cabo con instructores, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, y estudiantes de 3° a 5° grado en dos colegios públicos de Pereira. Esta propuesta ya ha sido piloteada por estudiantes de pregrado, miembros del semillero de investigación PLUS de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Esta investigación se sustenta en un paradigma de educación bilingüe heteroglósico, de tipo dinámico (Creese and Blackledge, 2010; García, 2011), desde la conceptualización de Translingüismo (Translanguaging, en inglés) como pedagogía (Arias, 2017; Baker, 2001; García, 2011) combinada con un enfoque de educación no formal, desde la implementación de ecosistemas bilingües de aprendizaje (Pineda, 2016). Esta investigación es básica, con enfoque mixto, de tipo descriptivo y diseño no experimental y longitudinal. Estará a cargo de un investigador principal, dos coinvestigadores y algunos estudiantes del semillero de investigación PLUS. Los datos serán recolectados a partir observaciones, cuestionarios, entrevistas y recuerdo estimulado, y se aplicara el análisis de contenido, al igual que el análisis de medidas de tendencia, con el apoyo de programas de análisis de datos cualitativos y hojas de cálculo. Se proyecta para un período de 12 meses y se estiman como productos: un artículo de investigación tipo C, una ponencia en evento científico y la elaboración de un trabajo de pregrado.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

13/12/2022

FECHA DE FINALIZACION

13/12/2023

FECHA DE FIN(PRÓRROGA)

13/06/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE