Proyectos


DISEÑO DE UN CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) CON SU SOFTWARE DE PROGRAMACION

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jaime Alberto Silva Colorado

0 horas

 

CODIGO CIE

E-28

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Alvaro Angel Orozco Gutiérrez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2004. Primer Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Construir un PLC básico completamente funcional en los aspectos de hardware y software. ESPECIFICOS: - Diseñar el PLC compuesto por los dispositivos necesarios para que este ejecutesu programa de control e interactúe con otras máquinas. Tratándose de un PLC básico los dispositivos o ubsistemas mínimos que se desean utilizar son: Unidad de procesamiento (microcontrolador, memoria, etc.). Entradas digitales de potencia. Salidas digitales de potencia. Entradas análogas. Puerto de comunicaciones. - Diseñar el software cumpliendo con las siguientes etapas: a) Diseño del software contenido dentro del procesador del PLC que tendrá las siguientes Funciones: Establecer comunicación con el computador. Recibir y almacenar el algoritmo de control ya sea en un lenguaje que luego se interpretará o como código con el que debe reprogramarse (programación en circuito). Ejecutar las rutinas de control. Reportar el estado del sistema y demás información que le sea solicitada. b) Diseñar el entorno para programación y monitoreo del PLC utilizando por lo menos uno de los lenguajes definidos por el estándar IEC 61131-3 [1]. Este se instalará en el computador y se intentara hacer tan independiente de la plataforma y del sistema operativo como sea posible.

RESUMEN

Creación de un controlador lógico programable (PLC) con las siguientes características: - Entradas análogas. - Entradas digitales. - Salidas digitales. - Puerto de comunicación serial RS232. Además se implementara un entorno de desarrollo que permita programarlo utilizando uno de los lenguajes definidos en el estándar IEC 61131-3. Todo esto con el fin de que los estudiantes tengan a su disposición un equipo de bajo costo que les permita familiarizarse y aprender a utilizar más fácilmente equipos que cumplan con el estándar y sentar una base sobre la que se pueda desarrollar una implementación completa del mismo.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

19/04/2004

FECHA DE FINALIZACION

19/12/2004

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE