Proyectos


FLUJO DE CARGA ARMONICO PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCION RADIAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alejandro Garcés Ruiz

0 horas

 

CODIGO CIE

E-31

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ramon Alfonso Gallego Rendón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2004. Primer Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL.: Desarrollar un método de flujo de carga radial para el estudio de armónicos en un sistema de distribución trifásico balanceado. ESPECÍFICOS: - Estudiar las distintas definiciones de cantidades eléctricas para el caso de régimen no sinusoidal. - Conocer los modelos generales de algunas cargas no lineales para adaptarlos a la simulación del flujo de carga armónico. - Estudiar las diferentes metodologías propuestas para la solución del flujo de carga armónico - Utilizar un algoritmo numérico que permita aprovechar las características de una red de topología radial.

RESUMEN

El flujo de carga es la herramienta de análisis más importante en los sistemas eléctricos, este se utiliza en la solución de problemas tanto en planeamiento como en operación. Sin embargo, el flujo de carga tradicional considera todos los elementos de la red como lineales, esta aproximación pierde validez en sistemas con cargas electrónicas, en especial con la electrónica de potencia; en estos casos debe considerarse un método que tenga en cuenta no solo los valores de frecuencia fundamental sino también las componentes armónicas, este método es el flujo de cargas armónico. Este proyecto pretende explorar las diferentes metodologías de flujo armónico de carga, teniendo en cuenta el algoritmo, las justificaciones matemáticas y el modelamiento de la red. Así mismo, se busca explorar una metodología que tenga en cuenta las particularidades de los sistemas de distribución ya que son estos los de mayor contenido de armónicos en el país. Existe en la literatura especializada diferentes enfoques al problema, los mas aceptados son los que resuelven el problema en el dominio de la frecuencia, No obstante, su carácter general no aprovecha las características inherentes a los sistemas de distribución tales como la topología radial. Por estas razones, se pretende aplicar metodologías propias de las redes radiales al flujo armónico de cargas y con esto hacerlo mas eficiente y rápido. Este proyecto beneficia a la comunidad académica en general ya que explora un aspecto que cobra cada día más importancia como lo es la calidad de la energía. A la facultad de ingeniería eléctrica y en especial al grupo de planeamiento en sistemas eléctricos ya que sirve como base a futuras investigaciones y como complemento a las que se llevan a cabo en estos momentos. Finalmente, Se beneficia la industria energética regional ya que contara con una herramienta de análisis que puede ser aplicada al planeamiento de redes de distribución. Conclusiones: La metodología de modelamiento por tramos considera el efecto de las cargas no lineales sobre el sistema, ya que se adapta a metodologías de análisis como la penetración armónica iterativa sin comprometer la convergencia del método ni el tiempo de cómputo. La metodología de barrido iterativo al ser aplicada al flujo de carga armónico acelera el tiempo de cálculo y produce resultados comparables con los obtenidos con metodologías más exactas como las que se utilizan en el dominio del tiempo. La metodología de penetración armónica iterativa evita las expresiones análiticas para las cargas no-lineales al no tener que construir un jacobiano tal como se hace al aplicar el método de Newton Raphson, haciendo más simple el estudio.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

19/04/2004

FECHA DE FINALIZACION

19/11/2004

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Flujo de Carga Armónico para Sistemas de Distribución Radial

Ponencia en evento especializado

Flujo de carga armónico para sistemas radiales

Revista especializada

Modelamiento de Cargas no Lineales para análisis armónico

Revista especializada

Premio Martin Lutz por segundo mejor trabajo en el país en el Area de Ingeniería y Potencia Eléctrica por su trabajo: Flujo de Carga armónico para sistemas de distribución radiales

Reconocimientos: Premios o distinciones

software con ambiente gráfico que aplica para sistemas de distribución con topología radial

Software