Proyectos


TÉCNICAS DEL GRABADO Y EL PAISAJE EN LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA GRÁFICA A PARTIR DE PROCESOS DIDACTOBIOGRÁFICOS: CARLOS ALBERTO HOYOS MORALES

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Hoyos Morales

13 horas

 

CODIGO CIE

1-23-6

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

INDICIOS: Educación y Arte

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2023. Sin Financiación

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General Desarrollar técnicas disciplinares del grabado, que permitan conjugar el desarrollo pedagógico y la experiencia creativa personal, a partir de la exploración plástica y visual, para la formalización de productos referenciales de texto académico resultado de investigación. Objetivos Específicos ¿ Indagar sobre las variables contenidas en el estudio propuesto para generar procesos de direccionamiento de la investigación, mediante un recorrido documental que sintonice los propósitos de la exploración. ¿ Reconocer y sistematizar experiencias previas creativas personales que permitan disponer de referentes procesuales, para dar insumo al camino investigativo y su direccionamiento. ¿ Registrar los momentos, técnicas y prácticas pedagógicas del Aula-Taller sobre la enseñanza y aprendizaje del grabado mediante el desarrollo creativo experimental. ¿ Interpretar y describir las prácticas artístico-pedagógicas de los desarrollos creativos generados en el Aula-Taller de grabado, para la construcción de referentes académicos de procesos y productos.

RESUMEN

La investigación está dirigida a la caracterización y descripción de las prácticas artístico-pedagógicas personales, como material referencial de educación artística en concordancia con el direccionamiento del grupo de investigación INDICIOS: Educación y Arte a partir de la línea de investigación ¿Pedagogía y didáctica del arte en el campo educativo¿. El presente proyecto contempla una investigación de orden cualitativo y componentes de creación, desde una labor académica que explora una de las expresiones vinculadas a la reproducción de la imagen como es el grabado, cuyo proceso permite el diálogo entre la disciplina, o propuesta personal de obra gráfica, y la labor docente al integrar el saber y el hacer mediante la formalización de las técnicas de impresión en la práctica docente, y la actividad artística en la creación, integradas al amplio trascurrir del desarrollo de las experiencias académicas y la proyección material, en la Licenciatura de Arte Visuales, destacando, de alguna forma, el motivo principal por el cual se narra y se comunica a través del lenguaje gráfico, que de manera acertada, se relaciona con el tránsito de las ideas a través de la imagen, para entregar en el presente caso, una dinámica visual y comunicativa formulada y materializada en El Paisaje y en la Representación. Este proyecto se presenta como una reflexión sobre los procedimientos de las técnicas calcográficas (el Grabado), con los elementos y trayectos de la disciplina que se han implementado en el Aula-Taller de la Escuela de Artes Visuales, y una descripción de la práctica y apropiación de materiales y procesos en la escena de la labor de creación personal.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

13/04/2023

FECHA DE FINALIZACION

13/04/2025

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE