Proyectos


ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS MAS IMPORTANTES PARA LA COMPENSACION DE ARMONICOS EN SISTEMAS DE POTENCIA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

horas

 

CODIGO CIE

E-33

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Alvaro Angel Orozco Gutiérrez

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2004. Primer Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Realizar un estudio comparativo de las teorías más importantes para la compensación de armónicos en sistemas de potencia.

RESUMEN

Con el aumento en el uso de cargas de tipo no lineal, la contaminación de armónicos es un problema que ha tomado gran importancia y despertado el interés de muchos investigadores. Cada uno de ellos realizando valiosos aportes o introduciendo nuevas estrategias de compensación de armónicos. Entre ellas se destacan: Teoría PQ, Teoría PQ Modificada, Teoría Cruz, Teoría Cruz Modificada, Método de Detección Síncrono, Teoría Id-iq, Teoría PQR. Cada teoría presenta características diferentes que la hacen aplicable para condiciones específicas del sistema. La condición más favorable es la presencia de voltajes balanceados y sin distorsión armónica en el punto de conexión del usuario. Para este caso, las teorías deben presentar un buen comportamiento, compensando la corriente armónica generada por la carga. La simulación de las estrategias de compensación se realizó utilizando PSCAD Versión 3.0.7. En un circuito de potencia, se consideró casos típicos para medir la efectividad de las teorías de compensación de armónicos: a. Un puente rectificador trifásico de seis pulsos con carga RL y, b. Cargas monofásicas no lineales con elemento resistivo, inductivo o ambos, y considerando casos balanceados y desbalanceados. Bajo la configuración y las características de carga simuladas, la Teoría PQ modificada es el algoritmo que presenta mejores resultados teniendo en cuenta los índices de distorsión armónica total (THD), que en casos equilibrados y desequilibrados fueron menores a las condiciones iniciales. Las formas de onda obtenidas mediante esta teoría verifican su buen comportamiento. Para condiciones balanceadas la Teoría PQ Modificada, la Teoría Id-Iq y el Método de Detección Síncrono presentan los mejores resultados. Para condiciones desbalanceadas la Teoría PQ Modificada es la Teoría de compensación más efectiva. El método de detección síncrono es la única teoría qie disminuyó la corriente de neutro en todos los casos. Si se requiere atenuar esta corriente este es el algoritmo a utilizar. Para estudios de compensación de armónicos se deben considerar condiciones de carga balanceadas, ligeramente desbalanceadas y críticas para hacer afirmaciones contundentes sobre la efectividad general de un método. Además, se debe considerar una configuración con características similares a un sistema real; teniendo en cuenta fuentes, alimentadores, transformadores, y cargas con parámetros apropiados.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

19/04/2004

FECHA DE FINALIZACION

19/10/2004

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Estudio Comparativo de las teorías más importantes para la compensación de armónicos en sistemas de potencia

Pregrado

xx

Revista especializada