Proyectos


SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE VIGAS EN FIBRA DE GUADUA COMPACTADA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Andrés Londoño Echeverri

10 horas

 

CODIGO CIE

2-23-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jorge Augusto Montoya Arango

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2023. Ventanilla Abierta Para La Financiación De Proyectos De Desarrollo Tecnológico 2023

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Sistematización del Proceso de Producción de Vigas en Fibra de Guadua Compactada

RESUMEN

En el presente proyecto, postulado a la Convocatoria Ventanilla abierta para la financiación de proyectos de Desarrollo Tecnológico 2023, se pretende sistematizar el proceso de producción de vigas en fibra de guadua compactada; para lo cual es necesario realizar una caracterización de procesos, diseñar y adaptar medios de fabricación. El desarrollo del proyecto se centró en el diagnóstico y solución de una problemática real, como aporte desde el Grupo de Investigación en Producción Más Limpia. La madera y especialmente el bambú guadua son materiales naturales que existen en grandes cantidades en Colombia, renovables, biodegradables y ambientalmente amigables. Su transformación en vigas de fibra de guadua compactada podría incrementar y facilitar su utilización como elemento estructural para la ingeniería, la arquitectura o el diseño industrial. Es posible pensar en procesos productivos que permitan realizar la transformación de este material y fabricar elementos estructurales, inclusive se podrían definir módulos prefabricados que garanticen un montaje más efectivo en obra. Las principales dificultades, especialmente en Colombia, que tiene este material a pesar de los estudios que se tienen son: la no disposición de información técnica completa y unos procesos de producción no controlados; esto ha generado poca aceptación por parte de diseñadores, constructores y usuarios. La versatilidad de las vigas de fibra de guadua compactada tanto en forma como en tamaño, procesos controlados y sistematizados que garantizarían valores de resistencia y módulos de elasticidad confiables, podrían cambiar este panorama. Con la realización de este estudio se busca proponer un proceso de producción de vigas de fibra de guadua compactada a partir de los conocimientos adquiridos en el Grupo de Investigación en Producción Más Limpia. En la actualidad en Pereira y Dosquebradas no se tienen procesos de producción de vigas en fibra de guadua compactada, en Colombia se encuentran algunos esfuerzos como este, principalmente en la Universidad Nacional de Colombia. Sin embargo, es un tema con mucho potencial para investigación. Con el desarrollo de esta propuesta se pretende validar en un contexto real un Sistema De Producción De Vigas En Fibra De Guadua Compactada, que permita la fabricación de prototipos con Fibras de Guadua angustifolia Kunth para el sector de la construcción. GUADUASECOL S.A.S., empresa aliada, tiene como uno de sus mejores productos, la Tiny house, ésta es una construcción hecha con guadua y madera, es una casa ecológica, estéticamente vistosa y llamativa. Con el proyecto se pretende en la línea de Construcción Sostenible y Arquitectura, elaborar con los prototipos de Vigas En Fibra De Guadua Compactada, listones de guadua compactada de 5 x 5 cm, y vigas de guadua compactada de 5 x 10 y 6 x 12 cm de sección transversal, por una longitud a establecer de acuerdo a la necesidad. Lo anterior con el fin de encontrar alternativas para la producción de elementos constructivos, que permitan reemplazar los materiales utilizados en la Tiny house como la madera y la guadua. Es decir, la Tiny house, será el entorno relevante que permita evidenciar la validación técnica de las Vigas En Fibra De Guadua Compactada.

ESTADO

Ejecución

FECHA DE INICIO

14/08/2023

FECHA DE FINALIZACION

14/01/2024

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE