Proyectos


CUERPO NATURAL Y CUERPO ARTIFICIAL, INTERACCIONES EMOCIONALES, CULTURALES Y DE CONOCIMIENTO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Liliana Vargas Bedoya

0 horas

 

CODIGO CIE

E1-05-2

NOMBRE DEL
PROPONENTE

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Mario Armando Valencia Cardona

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Descubrir e interpretar algunos de los fenómenos más influyentes en la sociedad contemporáneos que bloquean la conexión entre el cuerpo real-material y el espíritu convietiéndolo en un cuerpo artificial y modelado, para llevar a cabo un trabajo estético-artístico que dialogue con las dinámicas del arte contemporáneo.

RESUMEN

-La investigación cualitativa en el campo de las artes plásticas que se realizó en este proyecto de grado logró descubrir e interpretar los fenómenos de la sociedad contemporáneos que bloquean la conexión entre el cuerpo real y material y el espíritu convirtiéndolo en un cuerpo artificial y modelado, llegando a la conclusión de que el cuerpo contemporáneo evita la sensación de vértigo la cual le indica una decisión trascendental que puede alejarlo de los parámetros convencionales impuestos por la sociedad. -Se realizó un trabajo estético-artístico que responde a las dinámicas del arte contemporáneo, estudiando el desarrollo que en el campo de las prácticas estéticas y/o artísticas ha tenido el conflicto cuerpo-tecnología y las causas de la división cuerpo-espíritu. -Se recolectó y analizó la información necesaria para enfrentar el tema de investigación de manera clara y profunda, permitiendo que el tema fuera apreciado desde distintas perspectivas y disciplinas para enriquecer los matices de la investigación. -Se reconocieron las causas principales de la separación cuerpo-espíritu y se esclarecieron los mecanismos culturales por los que se da el conflicto cuerpo-tecnología, para interpretarlos desde la observación, el material recopilado en el proceso (ideas, bocetos, fotografías, sonidos, materiales, videos, recuerdos y vivencias), y mediante la participación y conocimiento directo de los fenómenos referidos. -Se produjo un hecho, práctica u obra artística a partir de los resultados de la investigación. -El trabajo realizado demostró la capacidad de una investigación cualitativa y artística para producir conocimiento y reacciones emocionales, culturales e intelectuales en el espectador de la obra. Las cuales fueron de interiorización y enfrentamiento personal con su propia vida, los espectadores tuvieron la sensación de encontrarse en un ambiente irreal, ascéptico casi como una sala de cirugía, en la que ellos estaban a punto de ser intervenidos, muchos tuvieron la sensación de vértigo ante la caída y su reflejo en el espejo en algunas de las obras, otros se sintieron intimidados y reconocieron su miedo al vértigo o las miradas intimidantes a las que se exponen a diario. Al final intercambiaron sus experiencias con los demás aún con la sensación de haber estado en otro lugar, en otro ambiente, solos con su propio reflejo. -Se logró articular pertinentemente el concepto de que una obra de arte es el resultado de una investigación profunda y seria que combina conocimiento racional, intuición, experiencia personal, incertidumbre y técnica -Se llegó a demostrar que el fenómeno del cuerpo en la sociedad actual es un aspecto central y determinante en las relaciones culturales, políticas, emocionales, de conocimiento y de reconocimiento de todas las personas, y depende de cada ser decidir cómo el suyo va a influir en el desarrollo de su vida y del mundo que lo rodea. -Se demostró que el proceso de investigación en artes permite al artista comenzar una disciplina propia para su proceso de creación y es el comienzo de su autoconocimiento. -Se concluyó que la investigación en artes plásticas es primordial y determinante en el desarrollo del arte en la universidad y en la vida de la ciudad. Es un proceso vital de formación del artista plástico honesto, creativo y original que pueda enfrentarse al mundo en su campo profesional.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/06/2005

FECHA DE FINALIZACION

01/08/2006

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE