Proyectos


ANALISIS DE CONFIABILIDAD EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION DESBALANCEADOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Oscar Gomez Carmona

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-05-21

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Carlos Julio Zapata Grisales

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una metodología para evaluar los índices de confiabilidad en redes de distribución de energía eléctrica considerando la red desbalanceada.

RESUMEN

En este proyecto se desarrolló una metodología de valoración de la confiabilidad en circuitos primarios de distribución desbalanceados. La metodología finalmente se aplicó en sistemas de distribución compuestos de varios circuitos primarios radiales. La valoración de confiabilidad se realizó mediante índices de adecuación en los puntos de carga y el sistema utilizando la técnica de Simulación de Monte Carlo secuencial. Esta técnica permitió la incorporación de características de operación reales del sistema y obtener las distribuciones de probabilidad asociada a los índices de confiabilidad. Como aportes de este trabajo se tienen: 1. El desarrollo de una metodología para realizar estudios de confiabilidad en sistemas de distribución desbalanceados. Esto es una contribución a la literatura internacional ya que las metodologías utilizadas en los últimos trabajos reportados, consideran el sistema de distribución totalmente balanceado. 2. La metodología utiliza la técnica de simulación de Monte Carlo, la cual permite considerar aspectos operativos del sistema que mediante técnicas análiticas no podrían ser considerados. Por ejemplo, el uso de curvas de potencia activa en cada punto de carga para modelar la demanda y modelamiento de la disponibilidad e indisponibilidad de los componentes mediante distribuciones de probabilidad que no tienen tasas de eventos constantes. Lo anterior, ubica este trabajo dentro del estado del arte en esta temática. 3. Se elaboró un software que realiza la simulación de Monte Carlo para valorar los índices de adecuación de los puntos de carga y del sistema mediante la evaluación de escenarios cronológicos anuales. Este programa se escribió en lenguaje Delphi para aprovechar sus capacidades gráficas y generar una herramienta de cálculo autosuficiente y de fácil manejo para el usuario. Los resultados de la metodología propuesta se compararon con resultados obtenidos mediante las metodologías tradicionales en sistemas de prueba típicos de la literatura internacional. La metodología desarrollada podrá ser aplicada en países como el nuestro donde un gran porcentaje de la carga es alimentada mediante conexiones monofásicas y bifásicas, ya que, amedida que se incorpora mayor número de cargas de este tipo al sistema, es mayor la variación en los índices de confiabilidad. Finalmente, dado el efecto sobre los índices de confiabilidad, de la conexión de las cargas al sistema, se desarrolló una técnica de optimización que incorpora este hecho para la minimización de los índices de confiabilidad. CONCLUSIONES: Se desarrolló una metodología de valoración de índices de confiabilidad para sistemas de distribución con cargas monofásicas, bifásicas y trifásicas y cuyos dispositivos de corte y maniobra puedan operar en forma monofásica, bifásica y trifásica. Las metodologías tradicionales consideran que cualquier tipo de falla (monofásica, bifásica o trifásica) que presente el sistema de distribución, tiene como consecuencia directa el corte de las tres fases del sistema, aislando todo tipo de carga conectada. La operación real del sistema muestra que fallas del tipo monofásico o bifásico no necesariamente causan la salida de toda la carga y que aquellas que se alimentan de una o dos fases pueden seguir en operacion normal. Lo anterior, se observa en los índices de confiabilidad de los puntos de carga de los sistema evaluados donde se obtuvieron reducciones en los índices de confiabilidad hasta del 40% sobre los calculados mediante metodologías tradicionales.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/06/2005

FECHA DE FINALIZACION

01/06/2006

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Metodología para valoración de confiabilidad en sistemas de distribución desbalanceados

Maestría o Especialidad clínica

Metodología para valoración de confiabilidad en sistemas de distribución desbalanceados

Revista especializada

Metodología para valoración de confiabilidad en sistemas de distribución desbalanceados

Ponencia en evento especializado