Proyectos


REDUCCION DE PERDIDAS TECNICAS DE ENERGIA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION POSICIONANDO TAPS EN TRANSFORMADORES

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alexander Molina Cabrera

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-05-22

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Dario Eliecer Rodas Rendón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar y evaluar una metodología y un modelo matemático que permita dar solución al problema de las pérdidas técnicas de energía utilizando como variables principales la posición del tap en transformadores y la inyección discreta de reactivos en los sitios que cuenten con esta capacidad.

RESUMEN

Todo proceso es susceptible de ser evaluado desde el punto de vista de la eficiencia. Particularmente en los sistemas de distribución de energía eléctrica dicho parámetro se evalua mediante un índice de pérdidas, definido por la CREG (comisión de Regulación de Energía y GAS), que relaciona la diferencia entre la energía entregada y la energía facturada. Para las CREG las pérdidas estan clasificadas en dos grandes grupos: pérdidas técnicas y pérdidas no técnicas. Las pérdidas técnicas se deben en gran parte a la disipación de calor producida por la circulación de corriente en los conductores, entre otros factores se encuentran; la fuga debida a aisladores en mal estado y la vibración en transformadores. Dentro de las pérdidas no técnicas estan clasificadas las conexiones ilegales, los fraudes, la no facturación en zonas rojas, las fallas en la administración y las fallas en contadores. Cada uno de los dos grupos anteriores es responsable de cerca de la mitad del desperdicio energético. Este proyecto pretende enfrentar el problema de la minimización de las pérdidas técnicas en sistemas de distribución radial usando como estrategia la modificación del tap en transformadores aplicando materias de estudio como la optimización en sistemas eléctricos, las técnicas heurísticas, modelamiento no lineal, flujo de carga temáticas aplicadas dentro del área del planeamiento de la distribución, teniendo claro que el ahorro energético redundaría en menor inversión en fuentes de generación al futuro y aportaría en el buen manejo de los recursos naturales. El problema se empieza a resolver usando el flujo de potencia óptimo (FPO) para determinar el valor de las variables de estado que minimizan las pérdidas en el sistema, cabe mencionar que para el caso de sistemas radiales existen diversos estudios que abordan técnicas, robustas matemáticamente y que proporcionan resultados interesantes desde el punto de vista computacional. El estudio toma complejidad si se tiene en cuenta que dentro del modelo del FPO han de incluirse las restricciones operativas de los taps además de establecer el modelo matemático de dicho elemento dentro del modelo general del sistema radial.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/06/2005

FECHA DE FINALIZACION

01/06/2006

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE