Proyectos


CONTROL DE UN SISTEMA NO LINEAL USANDO TECNICAS INTELIGENTES. LA RUEDA DE REACCION.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Víctor Daniel Correa Ramírez

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-05-24

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Didier Giraldo Buitrago

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar algoritmos de control basados en técnicas inteligentes que permitan controlar la posición de la rueda de reacción.

RESUMEN

El péndulo invertido es uno de los sistemas más utilizados para probar nuevas estrategias de control. Debido a su no linealidad, las técnicas lineales funcionan solo alrededor del punto de operación y se tornan poco efectivas ante perturbaciones que tengan efectos considerables sobre la planta. Las técnicas no lineales y las técnicas inteligentes de control constituyen herramientas mucho más robustas que permiten controlar este tipo de sistemas en rangos de operación más amplios. La rueda de reacción (Reaction Wheel) es una variante del péndulo invertido y es el sistema que se pretende controlar en tiempo real y cumpliendo ciertas especificaciones de operación. Un posible esquema de control es usar una técnica no lineal para llevar el péndulo de la posición de reposo (bottom position) a la posición de operación (top position) y luego tratar de mantenerlo en esta ultima usando algún esquema lineal de control para un rango establecido (pequeño) de operación. Otra posibilidad es usar una técnica inteligente de control (pej. Redes neuronales, sistemas difusos) para levantar y mantener el péndulo en la posición deseada evitando de esta manera cambiar de estrategia durante el proceso de control y por consiguiente las oscilaciones que pueden presentarse en el momento del cambio. El esquema de control a plantear debe ser tal que logre contrarrestar las perturbaciones externas que puedan actuar sobre el sistema, manteniéndolo en la posición deseada luego de un transitorio lo más corto posible.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/06/2005

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2006

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE