Proyectos


RECONFIGURACION DE ALIMENTADORES PRIMARIOS USANDO UNA TECNICA METAHEURISTICA BAJO UN MODELAMIENTO TRIFASICO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alejandro Garcés Ruiz

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-05-26

NOMBRE DEL
PROPONENTE

NO
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ramon Alfonso Gallego Rendón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2005. Segunda Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una metodología de reconfiguración de alimentadores primarios usando alguna técnica combinatorial bajo un modelamiento trifásico.

RESUMEN

Los sistemas de distribución colombianos presentan altos niveles de pérdidas comparativamente con los estándares internacionales. Estos niveles pueden ser disminuidos si se realizan estudios que permitan disminuir las perdidas del sistema. Entre las posibles propuestas para disminuir el nivel de perdidas técnicas están: _ Reconfiguración. _ Ubicación de capacitores. _ Reconductorización. _ Balanceo de fases. _ Conversión de sistemas monofasicos en trifasicos. _ Colocación de reguladores de tensión. _ Modificación de taps de los transformadores. La aplicación de metodologías de reconfiguración puede tener un impacto económico en las empresas de distribución. Con la aplicación de esta se pretende mejorar la calidad del servicio a los usuarios, mejorar la distribución de carga entre los alimentadores y así mejorar los niveles de tensión y mejorar el nivel de perdidas en el sistema. Por lo anterior importante desarrollar una metodogía que encuentre buenas soluciones economicamente posibles y computacionalmente viables. Para esto es necesario el modelamiento trifasico de los diferentes elementos y la utilización de curvas de carga para tener en cuenta la variación de la potencia demandada en el tiempo. El uso de este tipo de modelos hace mucho mas completa la metodología de reconfiguración, no obstante, las soluciones encontradas estan mas acordes con la realidad.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/06/2005

FECHA DE FINALIZACION

01/06/2007

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE