Proyectos


ACREDITACION DE UN LABORATORIO DE METROLOGIA EN EL AREA DE VARIABLES ELECTRICAS (CORRIENTE, VOLTAJE, RESISTENCIA, CAPACITANCIA, POTENCIA), PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DEL SECTOR PRODUCTIVO, INVESTIGATIVO Y MEDICO.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Luis Enrique Llamosa Rincón

0 horas

Milton Humberto Medina Barreto

0 horas

 

CODIGO CIE

3-03-6

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ELECTROFISIOLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Gregorio Meza Contreras

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2001. Desarrollo Tecnológico, Industrial Y Calidad

TIPO DE PROYECTO

Desarrollo Experimental

OBJETIVO(S)

- Acreditar ante la Superintendencia de Industria y Comercio un Laboratorio de Metrología que preste servicios de calibración de instrumentos en el área de variables eléctricas. - Diseñar e implementar los Procedimientos de Calibración de Instrumentos de Medidas Eléctricas, en cumplimiento con las normas y recomendaciones nacionales e internacionales, a fin de mejorar la calidad de la presentación de bienes y servicios del sector productivo. - Asegurar que los medios de medición que se emplean en la industria e investigación evalúen las magnitudes respectivas con la seguridad y exactitud conveniente al propósito al cual estan destinados. Entre estos instrumentos tenemos: Amparímetros Análogos/ Digitales, Voltímetros Análogos/ Digitales, Watímetros Análogos/ Digitales, Osciloscopios. - Mejorar el diagnóstico y control de los resultados de equipos médicos digitales cuya medición luego del efecto de transducción se convierte en una variable eléctrica. Ejemplos: Electrocardiógrafos, Electromiógrafos, Electroencefalógrafos digitales.

RESUMEN

Con base en la ejecución del proyecto "ACREDITACION DE UN LABORATORIO DE METROLOGIA EN EL AREA DE VARIABLES ELECTRICAS (CORRIENTE, VOLTAJE, RESISTENCIA, CAPACITANCIA, POTENCIA), PARA LA CALIBRACION DE EQUIPOS DEL SECTOR PRODUCTIVO, INVESTIGATIVO Y MEDICO" se obtuvieron los siguientes resultados: 1. El laboratorio diseño, elaboró e implementó el conjunto de procedimientos de gestión, técnicos, de calibración e instructivos de trabajo, al igual que los respectivos formatos, necesarios para acreditarse ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC); lo anterior se realizó bajo los lineamientos técnicos legales exigidos por el gobierno nacional como son: * Norma Técnica Internacional (asimilada como colombiana) NTC-ISO-IEC 17025, "Requisitos generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y/o Calibración". * Decreto número 2269 (16 de noviembre de 1993), por el cual se organiza el Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología. * Resolución 8728 del 26 de marzo de 2001, por el cual se establece el reglamento para la acreditación. 2. Se empezaron a prestar servicios de calibración de equipos de medidas eléctricas (Corriente AC/DC, potencia AC/DC, resistencia, capacitancia, frecuencia, indicadores de temperaturas digitales, pinzas amperimétricas, Osciloscopios Análogos/Digitales) a lal industria; además calibración de electrocardiógrafos y pruebas de seguridad eléctrica para equipo médico hospitalario, logrando que estos equipos aseguren la seguridad y la exactitud conveniente al propósito al cual estaban destinados. 3. Con la experiencia adquirida se está brindando asesoría y capacitación en Cálculo de Incertidumbre de Medición, Aseguramiento Metrológico, Norma Técnica NTC-ISO-IEC 17025, Auditorias Internas, a entidades externas como la Universidad del Quindio y otras; además se implementó y ya se ha dictado la asignatura de "Metrología" como electiva para estudiantes de Ingeniería y de la Maestría en Instrumentación Física de la Unviersidad Tecnológica de Pereira, siendo una de las líneas de investigación de la mencionada maestría, en la cual se han venido desarrollando varios trabajos de tesis. 4. Se desarrollaron procedimientos e instructivos para las pruebas de seguridad eléctrica para los diferentes equipos del sector industrial/médico y las pruebas para electrocardiógrafos. Lo anterior fue realizado de acuerdo con los equipos adquiridos mediante el proyecto como son el analizador de seguridad eléctrica y el simulador de paciente. 5. Finalmente el laboratorio llevó a cabo el proceso pertinente para lograr la acreditación ante la SIC y con ello pertenecer al Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología. En este momento, el laboratorio está en espera de la decisión que tome la Superintendencia de Industria y Comercio.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2003

FECHA DE FINALIZACION

01/10/2005

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Aspectos fundamentales para el diseño de procedimientos de calibración para laboratorios de Metrología con base en la norma NTC-ISO-IEC 17025

Revista especializada

Aspectos metrológicos fundamentales para la acreditación de un laboratorio de patronamiento eléctrico

Libro resultante de investigación

Cálculo de Incertidumbre

Cursos o talleres de extensión

El laboratorio de metrología de variables eléctricas de la UTP y su incidencia en la Investigación y Extensión Universitarias

Ponencia en evento especializado

Guía para la adecuación de un laboratorio de calibración en el área de variables eléctricas

Revista especializada

Impacto de los laboratorios de metrología y de pruebas y ensayos en la investigación y Extensión Universitarias

Ponencia en evento especializado

Metrología

Cursos o talleres de extensión