Proyectos


DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA PREPARATORIO PARA LA VIDA UNIVERSITARIA P.P.V.U.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jose Gomez Espindola

4 horas

 

CODIGO CIE

3-07-8

NOMBRE DEL
PROPONENTE

ENSEÑANZA DE LA FISICA Y LAS MATEMATICAS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jairo Rodas Estrada

Coinvestigador

4 Horas

Victor Moises Barros Argote

Coinvestigador

4 Horas

Vivian Libeth Uzuriaga Lopez

Coinvestigador

2 Horas

Withman Antonio Arias Hoyos

Coinvestigador

0 Horas

Carlina María Tapasco Rendón

Estudiante

0 Horas

Fabio Valencia Molina

Coinvestigador

4 Horas

Abel Enrique Posso Agudelo

Coinvestigador

4 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Diseñar una propuesta curricular para el P.P.V.U. que permita promover aprendizajes desarrolladores en los estudiantes que aspiran ingresar a la universidad.

RESUMEN

En el Departamento de Risaralda y en la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Pereira, no se ha podido establecer una adecuada articulación entre la Universidad y la Educación Secundaria. No obstante, se han intentado algunos programas al respecto, sin resultados satisfactorios. Esta desconexión entre los dos niveles educativos ha llevado a que los estudiantes encuentren en su camino hacia la universidad un abismo que consideran difícil de superar. Los estudiantes que logran ingresar a La Universidad generalmente no han adquirido conocimientos, habilidades, estrategias de estudio y requerimientos académicos que se exigen para afrontar con éxito sus estudios universitarios. En nuestra Universidad se han hecho varias investigaciones, entre ellas la realizada por nuestro grupo entre los años 2004 a 2005 con el proyecto "Analisis de la Mortalidad Académica en Matemáticas I en la Universidad Tecnológica de Pereira". Los resultados de la investigación fueron: los estudiantes que terminan la educación media no tienen competencias matemáticas, competencias lectoras, ni orientación profesional para seleccionar adecuadamente su carrera de acuerdo con sus aptitudes y habilidades. Estas falencias no permiten el normal desarrollo del primer semestre en los Programas de Ingenierías y Tecnologías encontrándose la mayor dificultad en el curso de Matemáticas I. Puede afirmarse que la mayoría de los estudiantes están predestinados a repetir este curso y que un alto porcentaje de los que logran aprobarlo siguen teniendo dificultades en Matemáticas II y Algebra Lineal. Como estrategia para solucionar este problema el grupo propuso el "Programa Preparatorio para la Vida Universitaria - (P.P.V.U.)", el cual fue socializado con los profesores de la Facultad y el Consejo Académico en el año 2006. El programa preparatorio para la vida universitaria no pretende establecer la articulación Institucional, tan necesaria entre la educación secundaria y la Universidad Tecnológica de Pereira. Solo intenta dar unos primeros pasos, haciendo un trabajo especial con los estudiantes; que acaban de terminar sus estudios secundarios. Las consideraciones antes expuestas nos llevaron a formular nuestra pregunta de investigación: ¿Como diseñar un currículo para el programa Preparatorio para la Vida Universitaria, que permita promover un aprendizaje desarrollador en los estudiantes que aspiran ingresar a La Universidad? El Diseño Curricular del P.P.V.U consiste en ofrecer a los estudiantes que pretenden ingresar a la Universidad a las carreras de Ingenierías y Tecnologías particularmente, un programa para potenciar sus competencias, donde lo fundamental es el aprender a aprender, donde la base de la enseñanza y el aprendizaje sea la lectura, la acción propositiva oral y escrita y el trabajo individual orientado. Para el diseño curricular del P.P.V.U., se conformo un equipo de siete profesores quienes desarrollaron el Seminario Permanente "Tendencias Pedagógicas", en el que se discutieron y analizaron experiencias personales y diferentes corrientes pedagógicas, logrando identificar una concepción didáctica que orienta y direcciona el proceso de enseñanza - aprendizaje que instruye, educa y desarrolla, supliendo asi las dificultades con que llegan los estudiantes a la Universidad.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2007

FECHA DE FINALIZACION

01/07/2008

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Análisis de impacto de los laboratorios de práctica sobre el grupo 23 de Matemáticas I

Revista especializada


URL

Análisis de la mortalidad académica de matemáticas I

Ponencia en evento especializado

Articulación del Bachillerato con la Universidad

Ponencia en evento especializado

Bajo aprovechamiento estudiantil en matemáticas, ¿Un problema sin solución?

Ponencia en evento especializado

Conferencia de "Formación y Evaluación por Competencias de los Ingenieros, Caso: Ingeniería Eléctrica"

Cursos o talleres de extensión

Creencias asociadas a la matemática y su influencia en el rendimiento académico, estudiantes de Matemáticas I, Jornada Especial, UTP

Pregrado

Dificultades que aparecen en el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática al pasar del bachillerato a la Universidad

Revista especializada


URL

Entrenándose en el oficio de ser estudiante universitario mediante laboratorios de práctica

Revista especializada

Fundamentos de Algebra

Libro resultante de investigación

Pecados del profesor de Matemáticas

Ponencia en evento especializado

Posibles Factores en la Apatía del Aprendizaje de las Metemáticas

Pregrado

Programa de Preparación para la Vida Universitaria

Ponencia en evento especializado

Propuesta de Evaluación para contribuir a mejorar el Aprendizaje de las Matemáticas en los Estudiantes de Ingeniería

Ponencia en evento especializado

Seminario Tendencias Pedagógicas

Cursos o talleres de extensión