Proyectos


INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA MECANICA A ESFUERZOS DE COMPRESION EN CULMOS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA SIN DIAFRAGMA.

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Héctor Alvaro González Betancourt

4 horas

 

CODIGO CIE

2-07-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Orozco Hincapie

Coinvestigador

4 Horas

Carlos Arturo Zuluaga Velásquez

Estudiante

0 Horas

Luis Alfonso Cardona García

Estudiante

4 Horas

Alexánder Aguirre Requena

Estudiante

0 Horas

Jorge Augusto Montoya Arango

Coinvestigador

4 Horas

Jose Rubiel Bedoya Sanchez

Coinvestigador

0 Horas

José Antonio Ortega Valencia

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar una investigación aplicada en culmos de Guadua sin diafragma y determinar la influencia que hay del diafragma de los nudos en la resistencia mecánica a la compresión.

RESUMEN

Desarrollar una investigación aplicada en culmos de Guadua sin diafragma y determinar la influencia que hay del diafragma de los nudos en la resistencia mecánica a la compresión, asi como determinar las diferencias de acuerdo al tramo a lo largo del culmo, de acuerdo al sitio de procedencia, con edades maduras y sobre-maduras. Dentro del marco de la misión Colombo Alemana realizada entre la universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Hamburgo y el Instituto Federal de Investigaciones en la Madera de Hamburgo, el investigador Miguel Borrero, realizó el pasado mes de Febrero de 2006, experimento de secado con guaduas sin diafragma, en secador convencional a gas de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, con el objeto de facilitar la circulación del aire caliente por el interior de las guaduas y observar el tiempo de secado. Los resultados fueron muy alentadores y el tiempo de secado se disminuyo notablemente. Con base a los resultados de esta experiencia se hace necesario investigar el comportamiento de los culmos de guadua sin diafragma a la resistencia mecánica a la compresión, con el objeto de comprobar si esta resistencia es aceptable para las aplicaciones industriales en que es empleado este material. El proyecto de "INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA MECANICA A ESFUERZOS DE COMPRESION EN CULMOS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA SIN DIAFRAGMA" trata de comprobar hipótesis como: -Todos los culmos de guadua sin diafragma tienen igual comportamiento que los culmos con diafragma a la solicitud de un esfuerzo de compresión independiente de su edad. -La guadua madura sin diafragma se comporta mejor a la solicitud de un esfuerzo de compresión que la guadua sobre-madura. -Las Guaduas sin diafragma de la cepa, basa y sobrebasa se comportan igual a las con diafragma a la solicitud de un esfuerzo de compresión. Comprobar estas hipótesis, es de vital importancia por que los tiempos en los procesos de secado serian optimizados y el ahorro en energía seria importante. Se plantea la siguiente metodología: Se conformaran dos grupos de muestras de guadua G1SD (grupo 1 sin diafragma) y G2CD (grupo 2 con diafragma). Cada grupo tendrá a su vez dos subgrupos G1SDM, G1SDSM, con guaduas de edad madura y edad sobremadura respectivamente. Cada subgrupo a su vez se subdividirá en cepas, basas y sobrebasas G1SDMC, G1SDMB, G1SDMSB, Las guaduas de cada grupo, subgrupo y subdivisión estarán debidamente marcadas para conocer su procedencia. Las Guaduas serán sometidas a los siguientes procesos: procedimiento de corte, procedimiento mecánico de extracción del diafragma utilizando herramientas de corte probadas en la experiencia de la misión Colombo Alemana. Las Guaduas se someterán a proceso de desinfección y preservación contra hongos e insectos. Las Guadua finalmente se someterán un proceso de secado para preparar las muestras de laboratorio para los ensayos de resistencia mecánica a la compresión. Las muestras serán preparadas siguiendo la norma ISO 22157 - 1 / 2, al igual que el procedimiento de ensayo. Las probetas se seleccionaran con nudos, se perforarán dichos diafragmas y se clasificarán de acuerdo a protocolos de pruebas. Las pruebas seran realizadas en el laboratorio de Resistencia de Materiales de la Universidad Tecnologica de Pereira, utilizando la nueva maquina de ensayos a traccion y compresión. Para cumplir el objetivo específico 2 se hará un seguimiento a la metodología de la norma ISO mencionada y se registraran las recomendaciones para formular al grupo de trabajo de guadua bambú del ICONTEC. Para cumplir el objetivo específico 3 se realizara un documento memoria del proyecto el cual será publicado en una revista de carácter cientifico ya sea de circulación nacional o internacional, además se elaborará publicación de resultados.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/03/2007

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2008

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Comportamiento de Muestras de Guadua Angustifolia Kunth con diafragama y sin Diafragma sometidas a esfuerzos de Compresión

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Proceso de Elaboración de una norma en construcción

Producción técnica y tecnológica

Resistencia Mecánica a esfuerzos de comprensión en culmos de guadua angustifolia Kunth

Pregrado

Resistencia Mecánica a esfuerzos de compresión en culmos de guadua angustifolia Kunth

Artículos publicados en Revistas B, C ó D