Proyectos


DISEÑO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LA EDUCACION FUERA DEL AULA EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Ana María De Las Mercedes López Echeverry

0 horas

 

CODIGO CIE

6-07-8

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN TELECOMUNICACIONES NYQUIST

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Dixon Fernando Cano Largo

Estudiante

0 Horas

Luis Miguel Echeverry Tobón

Estudiante

0 Horas

Nicolás García Quiroz

Estudiante

0 Horas

Esther Julia Londoño Arbelaez

Estudiante

0 Horas

Gina Paola Arévalo Mendoza

Estudiante

0 Horas

Lina María Muñoz Torres

Estudiante

0 Horas

Diego Fernando Moreno Díaz

Estudiante

0 Horas

Diana Maria Cañon Salas

Coinvestigador

0 Horas

Julián Andrés Toro Torres

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Diseñar y construir una plataforma de muy bajo costo para la transmisión de las clases magistrales de los docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira a estudiantes de la misma, a través de la red local de computadores (LAN O LAN inalámbrica) y a través de internet utilizando video, voz y datos.

RESUMEN

El objetivo planteado al inicio del proyecto fue construir una plataforma educativa que permita que un grupo de estudiantes, cada uno posiblemente en una ubicación geográfica diferente, tenga acceso a una clase impartida por un profesor usando como apoyo la red mundial internet. Las aplicaciones de la plataforma deben ser muy fáciles de usar y en la medida de lo posible con el menor número de prerrequisitos, idealmente debe poder ser accedida por un simple navegador web y debe proporcionar herramientas que la asemejen en el mayor grado posible a una clase tradicional, requiriendo como mínimo herramientas como transmisión de audio y video streaming con posibles características adicionales como una pizarra compartida. La plataforma fue diseñada para contener un repositorio de recursos educativos los cuales en su gran mayoría serán imágenes, presentaciones, animaciones, etc. Este repositorio será usado por los docentes y los estudiantes como un espacio para compartir el conocimiento y para promover la reutilización de recursos, evitando que los docentes inviertan gran parte de su tiempo en tareas repetitivas y en cambio lo usen en capacitaciones o para mejorar los procesos y recursos pedagógicos actuales. La plataforma deberá poder ser accesible por equipos con velocidades de conexión mayor o igual a 56 kb aunque obviamente con algunas restricciones para equipos con conexiones sin banda ancha.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/03/2007

FECHA DE FINALIZACION

01/03/2008

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Modelo Pedagógico Nyquist: Una propuesta metodológica para integrar la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje en la clase presencial tradicional: clase mixta.

Libro resultante de investigación

Prorotipo desarrollado: video streaming, transmisión de datos, Presentación PowerPoint Pizarra compartida

Software

Tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación

Revista especializada