Proyectos


GÓMEZ DÁVILA O EL ESCEPTICISMO DE UN ESCOLIASTA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alfredo Andres Abad Torres

0 horas

 

CODIGO CIE

E1-06-1

NOMBRE DEL
PROPONENTE

FILOSOFIA CONTEMPORANEA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Tercera Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Objetivo General: Determinar hermenéuticamente los aspectos centrales que hacen de la obra de Nicolás Gómez Dávila, una de las más importantes manifestaciones del pensamiento filosófico contemporáneo. Objetivos Específicos: - Ubicar la obra del autor en el contexto de una manifestación antimoderna que también se aleja radicalmente de las principales corrientes de pensamiento contemporáneo. - Esclarecer las temáticas más recurrentes del escritor. - Motivar la lectura y el análisis de un pensador colombiano que en nuestro contexto es sumamente desconocido.

RESUMEN

Desde hace unos cuantos años la obra de Nicolás Gómez Dávila ha comenzado a ser objeto de un creciente interés que bajo ningún motivo debe considerarse sobrevalorado. De hecho, la crítica filosófica todavía se encuentra en mora de acercarse a su complejidad y detallar la amplitud de la misma, teniendo presente claro está el hecho de que cada día son más los lectores interesados en la novedad que representan las nuevas y muy necesarias ediciones de los Escolios y demás libros. A través de la lectura de los mismos se adentra el lector en un universo distinto, ajeno a las motivaciones especulativas del mundo contemporáneo, y es por ello que logran ubicarse en un contexto rotundamente ajeno a cualquiera de su género en los momentos en que fueron escritos. La ubicación formal de la obra ha orientado subsecuentemente una riqueza mayor a la que hasta el momento se había determinado, puesto que la obra fragmentaria no tiene ahora solamente una clasificación formal e ideológica que pueda ser simplificada en el sentido de dar por descontado las diferencias que existen en ella desde el punto de vista formal e ideológico. La estructura concéntrica encontrada en los escolios converge hacia la consolidación de una matriz ideológica virtual que apunta hacia la llamada fuerza centrípeta que opera dentro de los múltiples fragmentos. Es por ello que forma y contenido en este caso, han presentado una fractura permanente generando un problema sumamente atrayente para las investigaciones contemporáneas que se remiten a ubicar la inquebrantable unidad entre forma y contenido, específicamente, en la correspondencia evidente dada en las marcas textuales fragmentarias como en el caso de los aforistas contemporáneos principalmente, en los cuales es palpable la integración de sus exposiciones fragmentarias con un pensamiento plural, quebrado, disperso. Esta condición no aparece en la red concéntrica que demarca la estética puntillista de Gómez Dávila, y es por eso que cobra mayor interés, en este caso demarcado por la contradicción generada entre sus pensamientos jerárquicos, ordenados y congruentes, y el despliegue textual fragmentado. Con respecto a la consideración hecha en el tercer capítulo de este estudio, la diseminación especulativa se determina a partir del uso paradoja! del aforismo. En este caso, se presentan unas características interpretativas ajenas al anterior "modelo" escritura!. Es por ello que logran determinarse unas configuraciones escritúrales que tienden hacia la dispersión polifónica de la palabra y por supuesto, del pensamiento. Es así como se consolida una fuerza centrífuga que abre caminos especulativos y sobre todo, a través de su transitoriedad, disemina y desplaza las certidumbres para establecer un rumbo y no precisamente una meta. Es en este aspecto como se logra ubicar el plano estético de la existencia que caracteriza implícitamente el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila. De esta manera, se consolidan dos vertientes importantes dentro del pensamiento gomezdaviliano, búsqueda concéntrica y exaltación diseminativa.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/09/2006

FECHA DE FINALIZACION

01/11/2007

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Filosofía y Literatura: encrucijadas actuales

Libro resultante de investigación

Informe Técnico Final

Producción técnica y tecnológica

Los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

Revista especializada

Pensar lo implícito en torno a Gómez Dávila

Libro resultante de investigación