Proyectos


EMISIONES ATMOSFERICAS Y DIAGNOSTICO DE PML AL PROCESO DE PRODUCCION DE BUSSCAR SA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jorge Augusto Montoya Arango

0 horas

 

CODIGO CIE

2-07-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Orozco Hincapie

Coinvestigador

0 Horas

Juan David Franco Angel

Estudiante

0 Horas

Héctor Alvaro González Betancourt

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2006. Sin Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Realizar una evaluación sistemática de los impactos ambientales al proceso de producción de la empresa BUSSCAR S.A. 1) Analizar oportunidades de producción limpia en los actuales procesos de producción, su impacto al medio ambiente y el entorno donde se desarrollen. 2) Plantear soluciones prácticas para mejorar los sistemas de ventilación de los procesos de producción. 3) Recomendar soluciones a través de buenas prácticas de manufactura, a los métodos de producción y empleo de materias primas.

RESUMEN

El objetivo esencial de una industria es transformar la materia prima en un producto comerciable. La generación de residuos y emisiones durante el proceso productivo puede ser considerada como una pérdida del proceso y un mal aprovechamiento de la materia prima empleada, por lo tanto, representa un costo adicional del proceso productivo. A su vez, la generación de residuos origina impactos económicos importantes asociados a los costos de tratamiento y disposición final de éstos. La producción limpia invierte o reorienta la jerarquía de gestión de los contaminantes, considerando las oportunidades de prevención de la contaminación a través de reducción de los residuos en el origen, reutilización y reciclado, tratamiento o control de la contaminación y disposición final. Hay diversas acciones para reducir la contaminación que, en su mayoría, son prácticas nuevas que obligan a las empresas a tomar decisiones generalmente con escasa información. Todo ello ocurre en un ambiente de intensificación de la competencia y de cambio tecnológico acelerado que genera en la mayoría de las empresas problemas de competitividad y de gestión operacional. Es por este motivo que la implementación de medidas de producción limpia en la empresa Buscar de Colombia S.A. contribuyen a dar respuestas proactivas a las nuevas presiones del mercado, en las cuales, la dimensión ambiental se consolida como uno de los aspectos significativos de la calidad del producto. Es por esto que para la ejecución de este proyecto se realizaron reuniones previas entre el equipo de trabajo de la empresa Buscar de Colombia S.A. y los integrantes del grupo de investigación en Producción Más Limpia de la Universidad Tecnológica de Pereira (DTP), con el fin de conocer las particularidades del proceso de producción, como parte inicial de las actividades a desarrollar. Durante el transcurso de las reuniones se hizo la transferencia del conocimiento y la sensibilización de los participantes, quienes conformaron dos grupos de trabajo, uno en residuos industriales y otro en la parte de emisiones de compuestos orgánicos volátiles. En el proceso de las reuniones y las visitas de campo a los puestos de trabajo se desarrollaron las siguientes actividades: intercambio de experiencias, listar las etapas del proceso con sus actividades y detallado de las sustancias que se emplean en el proceso, e identificar las operaciones consumidoras de recursos y generadoras de residuos y contaminación. La metodología empleada fue el método Analítico -Descriptivo, e incluyó la capacitación y sensibilización a los empleados y la entrega del reporte por parte del equipo de trabajo de la UTP. En este orden de ideas, el proyecto global incluyó los siguientes ítem: -Diagnóstico ambiental de la empresa para el tema de calidad del aire. -Charlas de sensibilización de producción más limpia. -Medición de las condiciones en los puestos de trabajo. -Acciones correctivas y preventivas de producción mas limpias. -Diseños preliminares en los sistemas de extracción y ventilación en áreas afectadas y su respectivo presupuesto.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2007

FECHA DE FINALIZACION

01/05/2007

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Curso de capacitación del personal de la empresa BUSSCAR del área de plásticos en PML

Cursos o talleres de extensión

Desarrollo a manera teórica una talco REBJF a partir de los residuos de rebaba

Producción técnica y tecnológica

Diseños y presupuesto para ampliar la cobertura de captura de los sistemas de extracción de gases, garantizando la cobertura total de la cabina de aplicación del Gel Coat

Producción técnica y tecnológica

Identificación de actividades generadoras de impactos ambientales en el proceso de producción y planteamiento de soluciones.

Producción técnica y tecnológica

Informe final: "Emisiones atmosféricas y diagnóstico de PML al proceso de producción de BUSSCAR S.A"

Producción técnica y tecnológica

Minimización de residuos de rebaba a través de la utilización alternada de la pistola de dispersión con el uso de la tela de fibra de vidrio

Producción técnica y tecnológica