Proyectos


DESFIBRILADORES CARDIACOS: DISEÑO Y SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CALIBRACIÓN/ENSAYO. ASPECTOS ELECTRÓNICOS Y NORMATIVOS PARA UNA PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

María Elena Leyes Sánchez

0 horas

 

CODIGO CIE

E3-07-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ELECTROFISIOLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Enrique Llamosa Rincón

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2007. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Diseñar, sistematizar y automatizar los procedimientos de calibración/ensayos de desfibriladores cardiacos, investigando los aspectos electrónicos y normativos para una posible propuesta de construcción. ESPECÍFICOS: - Diseñar los procedimientos de calibración/ensayos de desfibriladores, incluyendo el ensayo de seguridad eléctrica. - Generar automáticamente certificación de calibración/ ensayos de desfibrilación. - Construir una interfaz sistematizada entre el computador y el equipo patrón para desfibriladores con el fin de optimizar la generación de resultados. - Diseñar propuesta para prototipo de desfibrilador basado en normatividad internacional que pueda ser comercializado.

RESUMEN

La finalidad de este proyecto es diseñar una propuesta de desfibrilador que cumpla con los estándares internacionales y elaborar una serie de procedimientos tendientes a la calibración/ensayos de desfibriladores para generar certificaciones de calibración y comunicar con un computador el patrón de trabajo para sistematizar y automatizar los resultados correspondientes. En su ejecución se cuenta con la asesoría del Laboratorio de Metrología - Variables Eléctricas adscrito a la Universidad Tecnológica de Pereira, que utiliza como patrón de trabajo el Analizador de desfibrilador y marcapaso transcutáneo FLUKE BIOMEDICAL IMPULSE 4000, instrumento electromédico que realiza pruebas de operación de desfibriladores con formas de onda a la salida del equipo proporcionando, mediciones de parámetros tales como: energía de descarga, voltaje pico, corriente pico, ancho de pulso y tiempo de descarga del pulso aplicado al equipo desfibrilador bajo prueba . La sistematización de las pruebas se hará a través de una interfaz de comunicación entre el equipo patrón y el computador, asociado a un ambiente gráfico agradable que permita la posterior interpretación de resultados. La actual estructura del comercio mundial ha planteado la necesidad que nuestro país elabore estrategias que le permitan la competencia en igualdad de condiciones dentro de un mundo cada vez más globalizado y que fomenten un ambiente que propicie la innovación y el mejoramiento continuo de todos los sectores económicos y sociales del país. En este proceso de crear sistemas competitivos, las instituciones prestadoras de servicios de salud de nuestro país deben trabajar con estándares internacionales haciéndose competitivas en el plano nacional e internacional, y capaces de exportar servicios de salud. El proyecto tiene como propósito principal la elaboración de procedimientos que permitan establecer resultados de calibración/ensayo de desfibriladores y pruebas de seguridad eléctrica, teniendo en cuenta los criterios contemplados como parámetros de seguridad en instalación y operación del aparato, con el propósito de obtener certificaciones de calibración por medio de la interfaz desarrollada con el computador, teniendo en cuenta el patrón de trabajo para la sistematización y automatización de dichos resultados; además, el diseño de un desfibrilador que cuente con todas las especificaciones contenidas en los estándares internacionales.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

31/07/2007

FECHA DE FINALIZACION

31/07/2008

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE