Proyectos


DISEÑO Y ANÁLISIS ECONÓMICO DE UNA CENTRAL FOTOVOLTAICA PARA EL EDIFICIO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Eduard Alberto Sandoval Zambrano

0 horas

Oscar Leonardo Zarate Hurtado

0 horas

 

CODIGO CIE

E6-07-10

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Andrés Escobar Mejía

Tutor

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2007. Cuarta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Diseñar una central fotovoltaica para el edificio de ingeniería eléctrica, con el fin de probar alternativas de energía limpias, a la vez que realizar un estudio económico de su viabilidad. ESPECÍFICOS: - Analizar el funcionamiento de una central fotovoltaica. - Explorar diferentes diseños de centrales fotovoltaicas.- Analizar la viabilidad económica de una central fotovoltaica. - Fomentar a la facultad de ingeniería eléctrica a la consecuencia de proyectos de esta magnitud. - Realizar un estudio previo sobre la realización de estos proyectos en el país y en el mundo.

RESUMEN

El potencial de los sistemas de energía solar fotovoltaica (FV) se ha demostrado en los proyectos de electrificación realizados en todo el mundo, en especial respecto a los sistemas solares domésticos. Los sistemas fotovoltaicos ganan interés económico por la constante disminución de sus precios, así como por la experiencia de su aplicación en otros sectores, como los servicios sociales y comunales, la agricultura y otras actividades productivas, que pueden repercutir significativamente en el desarrollo rural. De todas formas, falta más información del potencial y las limitaciones de esas aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos. Los sistemas solares fotovoltaicos, por su flexibilidad de aplicación, representan una oportunidad única para que el sector de la energía proporcione "paquetes" de servicios a las zonas apartadas, por ejemplo para los servicios de salud, educación, comunicaciones y luz eléctrica. Con este proyecto se tratara de contribuir a conocer mejor el posible efecto y las limitaciones de los sistemas fotovoltaicos en edificaciones y en lugares apartados y a fomentar más el estudio de estos sistemas de generación. La creciente y excesiva dependencia energética y la necesidad de preservar el medioambiente y asegurar un desarrollo sostenible, obligan al fomento de fórmulas eficaces para un uso eficiente de la energía y la utilización de fuentes limpias. Las energías renovables en tanto que fuentes energéticas autóctonas e inagotables permiten reducir la dependencia energética de las fuentes primarias como son el agua, carbón, gases, y así de esta forma contribuir al asegurar el suministro futuro. Otro aspecto muy importante a considerar es que el utilizar energías renovables no contribuye al efecto invernadero ni al cambio climático, como es la energía solar, en donde la fuente primaria de esta es el sol, la cual es fuente inagotable y además limpia.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

31/07/2007

FECHA DE FINALIZACION

30/04/2008

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE