Proyectos


IDENTIFICACION EN LINEA DE MODOS TEMPRANOS DE FALLAS DINAMICAS EN MAQUINAS ROTATIVAS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alvaro Angel Orozco Gutiérrez

5 horas

 

CODIGO CIE

6-08-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

AUTOMÁTICA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Mauricio Alexander Alvarez Lopez

Coinvestigador

5 Horas

Juan Fernando López López

Coinvestigador

0 Horas

Luis Miguel Gonzalez Giraldo

Estudiante

0 Horas

Hector Fabio Quintero Riaza

Coinvestigador

5 Horas

Julián David Echeverry Correa

Coinvestigador

5 Horas

Daniel Alejandro Bravo Salazar

Estudiante

0 Horas

Luisa Fernanda Bolívar Velásquez

Estudiante

40 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2007. Programa Desarrollo Industrial

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

Desarrollar un sistema automatizado de diagnóstico de estados tempranos de falla en máquinas rotativas, empleando técnicas de análisis de variabilidad estocástica aplicadas a señales de vibración en tiempo real, a fin de optimizar el planeamiento de las paradas de mantenimiento o el intercambio de piezas.

RESUMEN

El presente proyecto pretendía desarrollar una metodología de análisis de vibraciones para la identificación y monitoreo en línea de fallas en máquinas rotativas empleando la variabilidad estocástica de las señales de vibración como principal herramienta de caracterización de las fallas. Se busca identificar las fallas bajo diferentes regímenes de funcionamiento de las máquinas. En estado permanente de carga las formas tradicionales de análisis muestran buenos resultados en piezas que ya presentan fallas en un estado avanzado de formación, sin embargo, existen otro tipo de señales provenientes del inicio de la formación de la falla que generan señales con alto contenido de aleatoriedad en la dinámica del proceso, esto transforma el espectro de la vibración adicionando contenido estocástico en la evolución de la señal, lo que hace poco probable la identificación de falla por medio de los métodos convencionales. Por otro lado, los estados transitorios y regímenes variables de carga como el arranque, parada, carga en carga y cambio de velocidad, presentan un problema altamente desafiante en cuanto a procesamiento de las señales e identificación de las fallas. Además del comportamiento no estacionario inherente a estos estados de funcionamiento de la máquina, se debe adicionar la aleatoriedad en la dinámica de la falla. Con el monitoreo en línea es posible observar y registrar la evolución de la falla desde su momento de formación hasta el punto de ruptura de la pieza o hasta el punto en que la máquina no puede seguir funcionando por el deterioro de sus componentes. La conformación de una base de datos con este tipo de señales hace posible el entrenamiento de algoritmos de inteligencia artificial con base en cadenas de markov, que permitan el posterior diagnostico de fallas en aplicaciones industriales reales. El diseño y desarrollo de estaciones de prueba para la inducción de fallas en máquinas rotativas hace posible la conformación de la base de datos para el etiquetado y clasificación de las fallas.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2008

FECHA DE FINALIZACION

01/11/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Análisis tiempo-frecuencia de señales de vibraciones mecánicas para la detección de fallos en maquinas rotativas

Maestría o Especialidad clínica

Automatismos Industriales

Libro resultante de investigación

Desarrollo de un sistema basado en realidad virtual para el control y el diagnóstico de fallas en máquinas rotativas

Maestría o Especialidad clínica

Desarrollo de una metodología para el diagnóstico de fallas mecánicas en máquinas rotativas empleando wavelets

Maestría o Especialidad clínica

Diseño y supervisión en la construcción de un módulo para el estudio de vibraciones generadas por desbalanceo y desalineamiento.

Pregrado

Diseño y supervisión en la construcción de un módulo para el estudio de vibraciones generadas por fallas en rodamientos de bolas.

Pregrado

Diseño y supervisión en la construcción de un módulo para el estudio de vibraciones generadas por fallas en transmisiones de ruedas dentadas.

Pregrado

Feature Extraction for MER Signals Using Adaptive Filter Bancks

Revista especializada

Fundamentos Teóricos para los Autómatas Industriales

Libro resultante de investigación

Lenguajes y gramáticas aplicados a los automatismos industriales

Libro resultante de investigación

Speed Control of Induction Motor Using Robust Control with LSDP

Revista especializada

Vibración. Identificación en línea de modos tempranos de fallas dinámicas en máquinas rotativas

Libro resultante de investigación