Proyectos


PROGRAMA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA MIPYMES DEL SECTOR TURÍSTICO RURAL SOSTENIBLE DEL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jorge Augusto Montoya Arango

0 horas

 

CODIGO CIE

2-08-4

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2007. Carder

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

2.5. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un programa de Producción Más Limpia para mejorar el desempeño ambiental y la competitividad de las empresas que ofrecen servicios de turismo rural sostenible en el departamento de Risaralda. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Diseñar una metodología para la implementación de buenas practicas ambiéntales en las empresas que ofrecen servicios de turismo rural sostenible en el departamento de Risaralda. 2. Promover los procesos de asociatividad y redes empresariales. 3. Diseñar una estrategia de comercialización y mercadeo para la promoción del sector. 4. Implementar estrategias Producción Más Limpia en diez (10) empresas que ofrecen servicios de turismo rural sostenible en el departamento de Risaralda. 5. Transferir el conocimiento generado a las empresas del sector.

RESUMEN

El turismo en espacio rural, con sus distintas modalidades (ecoturismo, agroturismo, turismo de aventura, turismo cultural, etc.) es una actividad económica, productiva y dinámica, de gran potencial para el departamento de Risaralda. El turismo en las áreas naturales en este contexto representa un segmento especial en lo cual las buenas prácticas ambientales son indispensables para su posicionamiento en el mercado, acompañadas por medidas de Producción Más Limpia (PML). El proyecto "Desarrollo de un programa de Producción Más Limpia para las empresas de turismo rural sostenible en el departamento de Risaralda", financiado por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), la Universidad Tecnológica de Pereira, el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ejecutado por la Corporación Colombiana para el Agroturismo y Ecoturismo Sostenible (Agroecotur), en el periodo comprendido entre 22 de septiembre de 2008 y 22 de marzo de 2009, tuvo como objetivo establecer lineamientos para la implementación de Buenas Prácticas Ambientales y Producción Más Limpia dentro de un concepto integral de turismo sostenible en seis (6) parques naturales (Ucumarí, Planes de San Rafael, La Nona, Alto del Nudo, Verdum, Santa y Emilia) del Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Risaralda, una finca (La Selva) ubicada en la zona amortiguadora del Parque Natural Cuchilla de San Juan y tres predios privados (Calima, a Sol y Luna y los Cristales) en la Cuenca del Río Otún. La Producción Más Limpia es una estrategia para producir con alta eco-eficiencia apuntando a un desarrollo sostenible de la empresa. Es una estrategia preventiva para la protección del medio ambiente y puede ser aplicada a procesos, productos y/o servicios. En general, sus beneficios incluyen: Optimización del proceso y ahorro de costos mediante la reducción y el uso eficiente de materias primas en insumos en general, mejoramiento de la eficiencia operativa de la planta, recuperación de algunos materiales de los subproductos, reducción de residuo y, por ende, reducción de costos y finalmente mejoramiento de la imagen de la empresa ante clientes, proveedores, socios, comunidad, entidades financieras, etc. dado que el manejo sostenible del entorno cada vez tiene más importancia en los destinos turísticos. La estrategia de la PML, orientada a la prevención, involucra la modificación de los procesos de producción, la tecnología, las prácticas operacionales o de mantenimiento y resultados de acuerdo con las necesidades de los consumidores en cuanto a productos y servicios más compatibles ambientalmente.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

02/01/2008

FECHA DE FINALIZACION

02/01/2009

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Asociatividad y redes empresariales en Desarollo

Red de conocimiento especializado

Documento de trabajo de la estrategia de comercialización y mercadeo para la promoción del sector.

Producción técnica y tecnológica

Resumen del proyecto

Cartilla

Seminario de capacitación y socialización del proyecto a la cadena del sector turístico rural sostenible en el departamento de Risaralda

Cursos o talleres de extensión