Proyectos


OBSERVATORIO DE MOVILIDAD VIAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Jose Alfredo Jaramillo Villegas

10 horas

 

CODIGO CIE

6-09-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIRIUS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Ramiro Andrés Barrios Valencia

Coinvestigador

0 Horas

Jorge Alexander Aguirre Ruiz

Estudiante

0 Horas

Andrés Guillermo Velásquez Gómez

Estudiante

40 Horas

René Gómez Londoño

Estudiante

40 Horas

Diana González Soto

Estudiante

0 Horas

Esteban Mauricio Correa Agudelo

Estudiante

40 Horas

John Haiber Osorio Ríos

Coinvestigador

40 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Electrónica Y Telecomunicaciones

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL Implementar un prototipo de observatorio de movilidad vial que permita medir, analizar y visualizar el comportamiento del tráfico de Pereira, en tiempo real, así como encontrar los factores más importantes que determinan el comportamiento del tráfico en la ciudad para optimizar el flujo de vehículos en lugares congestionados o tramos peligrosos y brindar seguridad y comodidad a los conductores y peatones de la ciudad de Pereira y extender estos resultados y experiencias a otras ciudades del pais. ESPECÍFICOS - Implantar la infraestructura necesaria para el almacenamiento, análisis y estudio de los distintos patrones del tráfico. - Utilizar las diferentes tecnologías del estado del arte para generar una solución innovadora y eficiente que posicione a Colombia como pionera en la creación de sistemas embebidos de semaforizacion inteligente - Crear un sistema que permita la recolección y análisis de información vial que alimente otros sistemas de información como el de la secretaria de transito, la policía nacional, entre otros.

RESUMEN

El Grupo de Investigación Sirius de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el apoyo de Colciencias, tuvo a cargo el diseño de un prototipo de Observatorio De Movilidad Vial (OMV) en la ciudad de Pereira. El OMV busca medir las variables más relevantes del tráfico, de manera tal que pueda modelarlas tanto espacial como temporalmente, para luego, basados en los datos obtenidos, simular múltiples escenarios, idear nuevas estrategias que permitan un continuo mejoramiento de la movilidad en la ciudad, evaluar el impacto real de dichas estrategias y, por último, tener un sistema de semaforización dinámico, capaz de adaptarse en tiempo real a los cambios de demanda. Este trabajo se divide en cinco partes fundamentales, primero, un controlador de tráfico diseñado sobre una tarjeta de desarrollo FPGA, segundo, un sistema de medición de variables de trafico basado en estrategias de visión por computador aplicadas al video adquirido en tiempo real por cámaras IP Ubicadas en las intersecciones a evaluar, tercero, un sistema de comunicación que permita transferir tanto los datos adquiridos por el sistema de medición como el mismo video en tiempo real, cuarto, un sistema de información geográfica SIG Y servidores, capaces de recibir y almacenar los datos de las diferentes intersecciones implementadas, y finalmente, un sistema de visualización en el cual se pueda identificar el estado del trafico en tiempo real, los históricos de las variables medidas y el video de las intersecciones.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2009

FECHA DE FINALIZACION

01/01/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Alianzas estratégicas con Massachusetts Institute of Technology (MIT) y El Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Pereira

Red de conocimiento especializado