TELEFONIA CELULAR, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PUBLICA | ||
---|---|---|
INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES): |
NOMBRE |
DEDICACIÓN |
|
---|---|---|
Milton Humberto Medina Barreto |
0 horas |
|
Luis Enrique Llamosa Rincón |
27 horas |
CODIGO CIE |
||
3-09-1 |
NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
PROPONENTE |
|
---|---|---|
ELECTROFISIOLOGÍA |
SI |
NOMBRE |
PARTICIPACION |
DEDICACIÓN |
---|---|---|
Javier Ignacio Torres Osorio |
Coinvestigador |
13 Horas |
Victor Manuel Bañol |
Estudiante |
0 Horas |
Jorge Hernando Rivera Piedrahita |
Coinvestigador |
8 Horas |
Milton Fernando Villarreal Castro |
Estudiante |
20 Horas |
Julian Felipe Villada Castillo |
Estudiante |
0 Horas |
Carolina Guavita Diaz |
Estudiante |
0 Horas |
Juan Guillermo Ocampo López |
Coinvestigador |
8 Horas |
Beatriz Cruz Muñoz |
Coinvestigador |
8 Horas |
María Isabel Pérez Camacho |
Estudiante |
0 Horas |
Natalia Nieto Betancourt |
Estudiante |
0 Horas |
TIPO DE CONVOCATORIA |
||
2008. Quinta Convocatoria |
||
TIPO DE PROYECTO |
||
Investigación Aplicada |
||
OBJETIVO(S) |
||
|
||
RESUMEN |
||
|
||
ESTADO |
||
Concluido |
||
FECHA DE INICIO |
||
21/01/2009 |
||
FECHA DE FINALIZACION |
||
21/01/2011 |
||
PRODUCTOS |
NOMBRE |
CATEGORÍA |
ENLACE |
---|---|---|
Aspectos Fundamentales para la verificación de niveles de intensidad de CEMs en Telefonía celular |
Artículos publicados en Revistas B, C ó D |
|
Diseño de procedimientos para la medición de CEMs de alta frecuencia |
Artículos publicados en Revistas B, C ó D |
|
Diseño de procedimientos para la medición de CEMs de alta frecuencia |
Ponencia en evento especializado |
|
Diseño de procedimientos para la medicion y certificación de los niveles de intensidad de campos electromagnéticos de alta frecuencia en ambientes públicos y laborales |
Pregrado |
|
Diseño de procedimientos para la medición y certificación de los niveles de intensidad de campos electromagnéticos de alta frecuencia en ambientes públicos y laborales |
Pregrado |
|
Diseño de procedimientos para realizar intercomparación entre laboratorios de metrología |
Ponencia en evento especializado |
|
Diseño del sistema de gestión de calidad paraun laboratorio de verificación de niveles de inetnsidad de campos electromagnéticos no ionizantes |
Maestría o Especialidad clínica |
|
Diseño del sistema de gestión para un laboratorio de verificación de niveles de intensidad de campos electromagnéticos no ionizantes |
Maestría o Especialidad clínica |
|
Diseño e implementación de procedimientos técnicos para la evaluación del riesgo de los campos electromagnéticos producidos por la telefonía celular |
Pregrado |
|
Diseño e implementación de software de análisis para establecer los efectos de la telefonía celular sobre parámetros electrocardiográfico |
Maestría o Especialidad clínica |
|
Diseño e implementación de software de análisis para establecer los efectos de la telefonía celular sobre parámetros electrocardiográficos |
Maestría o Especialidad clínica |
|
Diseño e implementaciónde procemientos técnicos para la evaluación del riesgo de los campos electromagnéticos producidos po la telefonía celular. |
Pregrado |
|
Estimación de la incertidumbre en experimentos de física |
Pregrado |
|
Estudio termográfico de la influencia electromagnética de teléfonos móviles en humanos |
Ponencia en evento especializado |
|
Estudio termográfico de la influencia electromagnética de teléfonos móviles en humanos |
Pregrado |
|
Fundamentos para el sistema de gestión de un laboratorio de metrología de campos electromagnéticos no ionizantes |
Libro resultante de investigación |
|
Instrumentación termográfica y análisis de datos para un protocolo de investigación en hipnotermia |
Pregrado |
|
Intercomparación entre laboratorios de investigación en física experimental |
Artículos publicados en Revistas B, C ó D |
|
La importancia de la metrología como tema transversal en la formación en ciencias básicas |
Ponencia en evento especializado |
|
Verificación y certificación de los niveles de intensidad de CEMs producidos por la telefonía celular |
Ponencia en evento especializado |
|