Proyectos


TELEFONIA CELULAR, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PUBLICA

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Milton Humberto Medina Barreto

0 horas

Luis Enrique Llamosa Rincón

27 horas

 

CODIGO CIE

3-09-1

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ELECTROFISIOLOGÍA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Javier Ignacio Torres Osorio

Coinvestigador

13 Horas

Victor Manuel Bañol

Estudiante

0 Horas

Jorge Hernando Rivera Piedrahita

Coinvestigador

8 Horas

Milton Fernando Villarreal Castro

Estudiante

20 Horas

Julian Felipe Villada Castillo

Estudiante

0 Horas

Carolina Guavita Diaz

Estudiante

0 Horas

Juan Guillermo Ocampo López

Coinvestigador

8 Horas

Beatriz Cruz Muñoz

Coinvestigador

8 Horas

María Isabel Pérez Camacho

Estudiante

0 Horas

Natalia Nieto Betancourt

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Implementar con base en la normatividad nacional e internacional un laboratorio de metrología de campos electromagnéticos (CEM) no ionizantes de alta frecuencia y realizar un estudio piloto en Pereira en ambientes con alto riesgo de exposición a los CEM producidos por la telefonía celular. Estudiar la influencia de los campos electromagnéticos (CEMs) en el rango de la telefonía celular en la actividad eléctrica del corazón. ESPECIFICOS: Recopilar, generar y aplicar procedimientos para la medición de campo electromagnético a diferentes frecuencias en ambientes públicos y laborales en cumplimiento con las normas y recomendaciones nacionales e internacionales. Generar y aplicar la documentación necesaria para la organización e implementación de un sistema de calidad dentro del laboratorio de metrología electromagnética que se implemente. Estar en capacidad de certificar los niveles de exposición de los CEM de alta frecuencia (telefonía celular), en diferentes ambientes. Elaborar un estudio en Pereira, como diagnóstico piloto para el resto del país, tomando como muestra un conjunto de barrios o conjuntos residenciales que se consideren con alto riesgo de exposición a los CEM de alta frecuencia por su ubicación con respecto a antenas de telefonía móvil. Diseñar un sistema de medición electrocardiográfico (ECG), interfasado con un computador, para medir y analizar en tiempos, amplitudes y frecuencias la actividad eléctrica del corazón en presencia de CEM en el rango de la telefonía celular y comparar sus resultados con un electrocardiógrafo profesional. Realizar el estudio con una muestra poblacional escogida para adquirir, medir, comparar y analizar señales electrocardiográficas, para determinar la influencia de los CEM en el rango de la telefonía celular en la actividad eléctrica del corazón. Brindar asesorías y capacitación a las entidades gubernamentales relacionadas con espacio público y medio ambiente, entidades prestadoras de servicios de salud, energía eléctrica, telefonía celular en lo que respecta a los aspectos requeridos para implementar un sistema de calidad alrededor del aseguramiento Metrológico, normas técnicas, auditorias internas, procedimientos de medición de CEM y riesgo de exposición por parte de los seres humanos a los CEM.

RESUMEN

El problema de la influencia de los campos electromagnéticos y sus efectos sobre el medio ambiente de manera general y sobre la salud humana en particular, es uno de los temas de mayor discusión y estudio en la actualidad. El problema principal en Colombia en cuanto a la exposición a radiaciones electromagnéticas radica en que no se conocen de manera adecuada los niveles de radiación que se está expuesta la población en diferentes ambientes, dándose esta situación porque no se cuenta con entidades implementadas con base en normas internacionales o nacionales, que certifiquen que los niveles de radiación a los cuales están exponiendo los prestadores de los servicios de distribución de energía y diferentes sistemas de telecomunicación a sus empleados y al público en general, estén dentro de los rangos estipulados por la normatividad nacional e internacional, unido esto a que no se investigan ni publican reportes de las quejas que los ciudadanos presentan a las citadas empresas.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

21/01/2009

FECHA DE FINALIZACION

21/01/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Aspectos Fundamentales para la verificación de niveles de intensidad de CEMs en Telefonía celular

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Diseño de procedimientos para la medición de CEMs de alta frecuencia

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Diseño de procedimientos para la medición de CEMs de alta frecuencia

Ponencia en evento especializado

Diseño de procedimientos para la medicion y certificación de los niveles de intensidad de campos electromagnéticos de alta frecuencia en ambientes públicos y laborales

Pregrado

Diseño de procedimientos para la medición y certificación de los niveles de intensidad de campos electromagnéticos de alta frecuencia en ambientes públicos y laborales

Pregrado

Diseño de procedimientos para realizar intercomparación entre laboratorios de metrología

Ponencia en evento especializado

Diseño del sistema de gestión de calidad paraun laboratorio de verificación de niveles de inetnsidad de campos electromagnéticos no ionizantes

Maestría o Especialidad clínica

Diseño del sistema de gestión para un laboratorio de verificación de niveles de intensidad de campos electromagnéticos no ionizantes

Maestría o Especialidad clínica

Diseño e implementación de procedimientos técnicos para la evaluación del riesgo de los campos electromagnéticos producidos por la telefonía celular

Pregrado

Diseño e implementación de software de análisis para establecer los efectos de la telefonía celular sobre parámetros electrocardiográfico

Maestría o Especialidad clínica

Diseño e implementación de software de análisis para establecer los efectos de la telefonía celular sobre parámetros electrocardiográficos

Maestría o Especialidad clínica

Diseño e implementaciónde procemientos técnicos para la evaluación del riesgo de los campos electromagnéticos producidos po la telefonía celular.

Pregrado

Estimación de la incertidumbre en experimentos de física

Pregrado

Estudio termográfico de la influencia electromagnética de teléfonos móviles en humanos

Ponencia en evento especializado

Estudio termográfico de la influencia electromagnética de teléfonos móviles en humanos

Pregrado

Fundamentos para el sistema de gestión de un laboratorio de metrología de campos electromagnéticos no ionizantes

Libro resultante de investigación

Instrumentación termográfica y análisis de datos para un protocolo de investigación en hipnotermia

Pregrado

Intercomparación entre laboratorios de investigación en física experimental

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

La importancia de la metrología como tema transversal en la formación en ciencias básicas

Ponencia en evento especializado

Verificación y certificación de los niveles de intensidad de CEMs producidos por la telefonía celular

Ponencia en evento especializado