Proyectos


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPOS PARA LA FÍSICA EXPERIMENTAL

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Hugo Armando Gallego Becerra

13 horas

 

CODIGO CIE

3-09-3

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS PARA EXPERIMENTOS DE DEMOSTRACION - DICOPED

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Luis Hernando Blandón Dávila

Coinvestigador

0 Horas

Benhur Antonio Cañón Zabaleta

Coinvestigador

0 Horas

Raul Antonio Zuluaga Hernandez

Coinvestigador

0 Horas

Hoover Orozco Gallego

Coinvestigador

0 Horas

José Andrés Chaves Osorio

Coinvestigador

0 Horas

José Edgar Carmona Franco

Coinvestigador

0 Horas

Carlos Alberto Angulo Espinosa

Coinvestigador

0 Horas

Ramiro Ramírez Ramírez

Coinvestigador

0 Horas

Jimy Alexander Cortés Osorio

Coinvestigador

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Diseñar y construir 10 prototipos de experimentación en Física (en este caso para la asignatura de la Física II), recurriendo a la herramientas que proporciona la Electrónica Moderna, de tal manera que podamos hacer prácticas de demostración cualitativa y/o cuantitativa, más confiables y precisas con guías de laboratorio completamente innovadoras sobre experimentos de Física II, para ser expuestos en la sala de demostración y estudiar su posible comercialización. ESPECÍFICOS: - Retroalimentación de los contenidos en el programa de Física II - Mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje. - Mayor grado de satisfacción del alumno y menor deserción. - Mejorar la Infraestructura Física Equipamiento dedicado al Servicio Docente de Pregrado que otorga la Facultad. - Mayor confiabilidad en los resultados que se obtienen con los experimentos actuales. - Facilidad en el manejo de los equipos por parte de los docentes y alumnos. - Verificar en forma más eficiente las leyes físicas que rigen el universo. - Hacer mantenimiento preventivo y correctivo a nivel local para poder corregir las posibles fallas en el funcionamiento de equipos. - Diseñar y construir un dispositivo electrónico, con sus respectiva guías para las prácticas de: - Movimiento armónico simple. - Determinación de la velocidad del Sonido. - Cualidades del sonido. - Reflexión y refracción. - Velocidad de la Luz. - Espejos. - Electrostática - Magnetismo. - Campo Magnético - Ley de Ohm y leyes de Kirkoff. - Carga y descarga de un condensador.

RESUMEN

De acuerdo a lo proyectado en el grupo de investigación se logró, con base a la aplicación que tiene los microcontroladores (en cualquier área del conocimiento), en este caso y particularmente hablando en la enseñanza de la Física, diseñar y construir un paquete completo de Física I, con el objetivo de poder llevar a cabo 14 prácticas de laboratorio de Física, Los prototipos tienen como función retroalimentar y/o afianzar los conceptos teórico y la leyes básicas que se estudian en la asignatura de Física I. específicamente en los temas de movimiento rectilíneo uniforme, movimiento uniformemente acelerado, caída libre, movimiento en el plano, movimiento circular uniforme, determinación del valor de la gravedad, coeficiente estático y dinámico de rozamiento, energía potencial, energía cinética y péndulo simple. Adicionalmente se puede observar que al comparar los prototipo desarrollados, con otros que existen en el mercado, hay diferencias sustanciales en cuanto a que los que se adquieren comercialmente, ya que estos se enfocan en verificaciones cualitativas del fenómeno, a lo sumo ofrecen la medición de pocos valores mientras que los sistemas expuestos en este proyecto van más allá al incluir la medición e identificación de variables adicionales como el tiempo en buenas cifras significativas, el ángulo, la distancia etc. De igual forma cabe anotar que estos equipos son manipulados fácilmente, lo cual conlleva a la confiablidad, por ejemplo en términos de la repetibilidad de las mediciones; Además, estos prototipos cuentan con sistemas de control para acceder a las variables que se miden en ellos.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

28/01/2009

FECHA DE FINALIZACION

28/01/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Cálculo de la incertidumbre de medida para equipos de laboratorio del grupo de investigación DICOPED

Libro resultante de investigación

Desarrollo de un sistema de un Magnetómetrométrico para la medida del vector campo magnético terrestre

Libro resultante de investigación

Desarrollo de un sistema magentométrico para la medición del vector campo magnético terrestre

Curso diseñado para programas de maestría

Diseño electróncio de equipo para experimentos de movimiento en el plano y M.C.U con base en microcontroladores (PICs)

Artículos en revista A1 ó A2

Diseño electrónico de experimentos de física con base en microcontrolador (PICs)

Artículos en revista A1 ó A2

Diseño y construcción de prototipo mecatrónico para M:A:S

Curso diseñado para programas de maestría

Diseño y construcción de prototipos para experimentos de física

Libro resultante de investigación

Diseño y construcción de un prototipo para el movimiento parabólico

Curso diseñado para programas de maestría

Incertidumbre de la medición de la gravedad empelando el dispositivo "caída libre" con base al microcontrolador pic 16f84a

Artículos en revista A1 ó A2

Incertidumbre de la medición de la velocidad y la aceleración para la simulación de objetos en movimientos

Artículos en revista A1 ó A2

Los Microcontroladores PIC 16F877 y sus aplicaciones en práticas de laboratorio

Revista especializada

Programa de pregrado de Ingeniería Física: Calculo de la incertidumbre de medida para equipos de laboratorio del grupo Dicoped

Producción técnica y tecnológica

Programa de pregrado de Ingeniería Física: Diseño y construcción de un péndulo físico

Producción técnica y tecnológica

Programa de pregrado de Ingeniería Física: Diseño y construcción de un prototipo autónomo para la práctica experimental del laboratorio de física

Producción técnica y tecnológica

Prototipo para el estudio del movimiento parabólico

Libro resultante de investigación