Proyectos


ANALISIS DE IMPLEMENTACION DE UNA CENTRAL DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE LOS RECURSOS ENERGETICOS DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alejandro Garcés Ruiz

13 horas

 

CODIGO CIE

6-09-7

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Sandra Milena Pérez Londoño

Coinvestigador

13 Horas

Juan Jose Mora Florez

Coinvestigador

13 Horas

Jorge Mario Arias Palacio

Estudiante

0 Horas

Marbin Obregon Segura

Estudiante

0 Horas

Anyelly García Carmona

Estudiante

0 Horas

Nelson Contreras Coronel

Coinvestigador

13 Horas

Diana Carolina Alzate Toro

Estudiante

0 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL Diseñar un modelo viable y ambientalmente sostenible, para aprovechar los recursos energéticos de los vertederos, en la generación de energía eléctrica y térmica. ESPECÍFICOS a. Diseñar una metodología que permita analizar y estimar cualitativa y cuantitativamente, el potencial energético disponible en los vertederos y depuradoras del país. b. Definir las tecnologías más importantes que se utilizan en los países desarrollados para la extracción segura del biogás en los vertederos y analizar la viabilidad de implementación en Colombia. c. Especificar las condiciones técnicas que deben satisfacer los vertederos y depuradoras en Colombia, para la implementación de una central de cogeneración de energía eléctrica. d. Proponer un diseño de una central generadora para el aprovechamiento del potencial energético del biogás de vertederos e. Cuantificar los beneficios generados en materia económica, asociados a la implementación de una central de cogeneración a partir del potencial energético de los vertederos.

RESUMEN

Las excesivas cantidades de residuos en la sociedad son el resultado de un ineficiente proceso de producción desde el lado de la industria, como patrones de consumo insostenibles del lado de los consumidores, los cuales tienden a mayor efecto dado el incremento acelerado de la población. El problema de los residuos afecta en general a todas las actividades, personas involucradas y espacios disponibles, convirtiéndose en un problema no sólo por lo que representa en términos de recursos abandonados sino por la creciente incapacidad para encontrar lugares que permitan si disposición correcta desde un punto de vista ecológico. Esta incapacidad viene determinada no sólo por la excesiva cantidad de residuos que se producen sino también por su extraordinaria peligrosidad en determinados casos, además de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), producto de la descomposición de los RSU. Por esta razón, las plantas de generación de energía eléctrica que tienen como finalidad reducir las emisiones de GEI, tienen varios estímulos por parte de casi todos los gobiernos de América Latina. Dentro de este grupo, se encuentran las plantas de generación de energía eléctrica que utilizan el biogás, los cuales se pueden desarrollar mediante proyectos de mecanismos de desarrollo limpio (MDL), utilizando el biogás generado en el relleno sanitario y obteniendo CERs, por los cuales se pueden obtener ingresos, además de los beneficios económicos y sociales que se pueden recibir de una planta de generación de energía eléctrica de este tipo.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

30/06/2009

FECHA DE FINALIZACION

31/12/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Análisis de la posibilidad de generación de energía eléctrica utilizando biogás.

Artículos publicados en Revistas B, C ó D

Análisis de viabilidad para el aprovechamiento energético de vertederos controlados de residuos sólido urbanos.

Pregrado