Proyectos


EXPERIENCIAS ALTERNATIVAS DE ACCIÓN POLÍTICA CON PARTICIPACIÓN DE JÓVENES. Presentado por la Universidad de Manizales

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alvaro Diaz Gomez

10 horas

 

CODIGO CIE

1-08-2

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

ARTE Y CULTURA

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Universidad De Manizales

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Comprender cómo los/las jóvenes se vinculan a experiencias de acción política que logran instituir dinámicas alternativas de construcción de país, a partir de acontecimientos socio-históricos y políticos significativos de la última década en Colombia. ESPECÍFICOS: - Explorar desde el campo de los lenguajes las formas de enunciación del mundo que asumen los/las jóvenes involucrados/as en experiencias de acción política alternativas. - Desde la experiencia de los/las jóvenes indagar cuáles son aquellos acontecimientos históricos, sociales y políticos que en la última década recuerdan como detonantes de acciones políticas alternativas y, por qué los conciben como parte fundante de la configuración de país. - Comprender en qué condiciones se realizan estas experiencias alternativas, de qué maneras acontecen, cómo se vinculan los y las jóvenes a ellas, qué saberes circulan en ellas, cómo están conformando minorías disidentes frente a los acontecimientos políticos del país, cómo irrumpen con la naturalización de esquemas incorporados en los imaginarios y prácticas de injusticia y violencias sociales, y cómo instituyen nuevas maneras de construir lo público.

RESUMEN

La construcción de aprendizaje colectivo y la aventura de la investigación desde una hermenéutica ontológica política o hermenéutica performativa, se ocupó por comprender una realidad que está siendo y que nos señala referentes de acción y sentido. La investigación puede ser leída de dos formas: como un ejercicio de enunciación de jóvenes como sujetos sociales fundantes en las dinámicas de configuración de acciones políticas erigidas desde la disidencia o como un reconocimiento a su participación instituyente en la construcción de otras lógicas de poder. La posibilidad de contribuir en hacer audible y visible la presentación de estas experiencias como ¿micro-etnografías de afirmación¿ nos posibilita hablar de las experiencias como narrativas de afirmación las cuales indican un lugar de deconstrucción de la política en sus formas de corrupción, crimen, impunidad e injusticia al dar respuesta a la pregunta de cómo se vinculan los/as jóvenes a experiencias de acción política que logran instituir dinámicas alternativas de construcción de país frente a acontecimientos socio-históricos y políticos significativos de la última década en Colombia. Se seleccionaron 7 experiencias, de un mapeo de 68 a nivel nacional: Red juvenil Medellín, Movimiento juvenil Álvaro Ulcué, Ruta Pacífica de las mujeres, Colectivo de Comunicación alternativa, Colectivo Minga del pensamiento, Ecoclub Blue Planet, Programa Niños, niñas, jóvenes constructores de paz.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2009

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Alvarado, S & Vommaro, P.Jóvenes, cultura y política en América Látina: Algunos trayectos de sus relaciones, experiencias y lecturas(1960-2000)

Libro resultante de investigación

Arturo Escobar y sus fuentes críticas en la construcción de pensamiento Iberoamericano.

Artículo publicado en Revista de divulgación

Autonomía en movimiento: Una reflexión desde las prácticas políticas alternativas de jóvenes en Colombia.

Ponencia en evento especializado

Capitulo de libro: Ruta pacífica jóven: una experiencia en construcción. Libro experiencias alternativas de acción política con participación de jóvenes en Colombia

Libro resultante de investigación

Contexto teórico para la reflexión sobre la socialización política

Libro resultante de investigación

Ecoclubes una experiencia de socialización política con niños, niñas y jóvenes: el cuidado del ambiente como pre-texto para la formación y acción política

Libro resultante de investigación

El caso del movimiento Juveníl Álvaro Ulcué Jóvenes indígenas en Colombia - Acciones de Resistencia

Ponencia en evento especializado

El lugar del sujeto en la construcción del conflicto: una comprensión desde el programa "Niños, niñas y jóvenes constructores-as de paz de Colombia"

Ponencia en evento especializado

El lugar del sujeto en la construcción del conflicto: una comprensión desde el programa "Niños. niñas y jóvenes constructures-ras de paz de Colombia"

Ponencia en evento especializado

Experiencia Colectivo Minga del Pensamiento: hilando procesos de resistencia

Libro resultante de investigación

Experiencias alternativas de acción política con participación de jóvenes en Colombia

Ponencia en evento especializado

Experiencias alternativas de acción política con participación de jóvenes: performando lo político

Libro resultante de investigación

Formación en investigación

Curso diseñado para programas de maestría

La investigación cualitativa: una perspectiva desde la reconstrucción

Libro resultante de investigación

La Red Local De Comunicación Alternativa, Una Experiencia De Acción Política En El País

Ponencia en evento especializado

Los sentidos políticos del cuerpo en el movimiento "Ruta Pacífica de las Mujeres"

Ponencia en evento especializado

Métodos y Metódicas

Curso diseñado para programas de maestría

Modelos Comprensivos

Curso diseñado para programas de maestría

Movimiento juvenil indígena Álvaro Ulcué Chocué: La emergencia de un nuevo sujeto social y político en el pueblo Nasa: los y las jóvenes como protagonistas de la acción colectiva

Libro resultante de investigación

Programa niños-niñas y jóvenes constructores-as de paz: una experiencia de acción desde la socialización y la subjetividad política

Libro resultante de investigación

Red Juvenil de Medellín: prácticas de desobediencia y resistencia al patriarcado y al militarismo

Libro resultante de investigación

Resistencias Estéticas en las Redes Juveniles Urbanas

Ponencia en evento especializado

Resistencias estéticas y políticas: experiencias de comunicación alternativa

Libro resultante de investigación

Seminario de investigación y pensamiento latinoamericano

Cursos o talleres de extensión

Socialización Política y construcción de subjetividades

Curso diseñado para programas de maestría

Subjetividades

Curso diseñado para programas de maestría

Subjetividades políticas: sus emergencias, tramas y opacidades en el Subjetividades políticas: sus emergencias, tramas y opacidades en el marco de la acción política. Mapeo de 61 experiencias con vinculación de jóvenes en Colombia.

Artículo publicado en Revista de divulgación

Tejiendo vida digna desde la comunicación alternativa

Ponencia en evento especializado

Una aproximación a su estado del arte desde mediados del siglo XX

Libro resultante de investigación

Vida Política y políticas de vida

Curso diseñado para programas de maestría