Proyectos


DISEÑO DE LA ELECTRIFICACIÓN DE TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Carlos Alberto Rios Porras

13 horas

 

CODIGO CIE

6-09-8

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

PLANEAMIENTO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Marbin Obregon Segura

Estudiante

0 Horas

Sandra Milena Pérez Londoño

Coinvestigador

13 Horas

Yeison Leandro Toro Restrepo

Estudiante

0 Horas

Jorge Mario Arias Palacio

Estudiante

0 Horas

Giovanny Andres Nese Buitrago

Estudiante

0 Horas

Juan Jose Mora Florez

Coinvestigador

13 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2008. Quinta Convocatoria

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Diseñar el sistema de alimentación eléctrica de un Sistema De transporte masivo ESPECIFICOS a) Determinar el comportamiento del sistema de alimentación eléctrica de un sistema de transporte masivo, operando en estado permanente. b) Determinar el comportamiento del sistema de alimentación eléctrica de un sistema de transporte masivo, operando en estado transitorio. c) Establecer la operación óptima del sistema de alimentación eléctrica de un sistema de transporte masivo. d) Determinar el comportamiento del sistema de alimentación eléctrica de un sistema de transporte masivo, operando en estado de indisponibilidad de alguno de sus elementos.

RESUMEN

En este proyecto se presenta una metodología para analizar un sistema de tracción eléctrica, bajo diferentes esquemas de alimentación. Además de una revisión del estado del arte en el diseño y operación de sistemas de tracción eléctrica. El objetivo principal consistió en determinar la mejor alternativa de electrificación mediante el análisis de las variables eléctricas. El modelo eléctrico implementado permite el análisis del sistema bajo fallas de serie y paralelo, con lo cual se hace posible el diseño de las subestaciones y el sistema de protección. La via ferroviaria que se tomo para análisis es la correspondiente a la concesión del Tren del Pacífico, la cual está en proceso de rehabilitación, aunque algunos tramos están en funcionamiento desde 2008. Los tramos en funcionamiento son los de Buenaventura-Cartago con una longitud de 347 km y el tramo de Zarzal-La Tebaida con 39 km [ARIA2007]. Con base en los datos recopilados de las características de la vía del Ferrocarril del Oeste, se concluye que la vía puede ser de alimentación unilateral o bilateral y actualmente la vía es sencilla. Debido a la selección del ancho de trocha y al radio de curvatura de la vía, la velocidad máxima está limitada a 28 km/h en tramos curvos. Para que el transporte de mercancía por este medio sea una alternativa competitiva con el modo de carretera se necesita como mínimo mejorar las características de la vía, incluyendo el cambio del ancho de la trocha y el incremento del radio mínimo de curvatura para permitir una velocidad superior. Además, ante una necesidad de mayor transporte de carga la vía estaría limitada, principalmente por su velocidad y por ser de vía sencilla. Finalmente, en el modelo analítico del sistema eléctrico implementado, se encontraron ciertos problemas cuando el sistema tiene alimentación con corriente continua. En este caso la convergencia del método puede no ser alcanzada debido a las bajas tenciones con las cuales se trabaja (máximo 3000 V). El algoritmo funciona correctamente para los tipos de alimentación con corriente alterna.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2009

FECHA DE FINALIZACION

01/08/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Análisis técnico de una propuesta de electrificación de la red férrea del occidente Colombiano

Ponencia en evento especializado