Proyectos


DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE LA LOCALIZACIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN
 

CODIGO CIE

6-09-9

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN
 

TIPO DE CONVOCATORIA

2007. Proyectos De Investigación Colciencias Codensa

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL Desarrollar una estrategia que permita mejorar los índices de continuidad del servicio de energía eléctrica en sistemas de distribución. La estrategia estará fundamentada en adecuado funcionamiento de localizadores de falla y la ejecución de diferentes alternativas de reconfiguración del sistema de potencia. ESPECÍFICOS a. Analizar y proponer nuevas alternativas de complementación de métodos basados en la estimación de la impedancia, para alcanzar un mejor desempeño en localización de fallas en redes de distribución b. Determinar atributos asociados con la localización de la falla, obtenidos de las señales transitorias registradas en la subestación. c. Analizar la utilización de atributos asociados a la calibración de elementos propios de la protección/automatización de los sistemas de distribución (reconectadores, seccionalizadores, entre otros), como entradas a los algoritmos clasificadores de localización de fallas. d. Verificar el desempeño y ajustar los algoritmos de localización analizados, utilizando registros de fallas reales. e. Analizar las alternativas de modelado del sistema de distribución, para ajustar la respuesta de las simulaciones, a la obtenida durante fallas en los sistemas de potencia reales. f. Determinar los requerimientos necesarios para la implementación de los localizadores propuestos en los sistemas de distribución reales. g. Proponer y probar índices que permitan establecer el grado de confianza asociado a las respuestas dadas por los localizadores basados en técnicas de clasificación. h. Proponer estrategias de reconfiguración temporal de los circuitos de distribución, a partir de la localización de la zona en falla, para disminuir la potencia interrumpida, en caso de fallas permanentes.

RESUMEN

La calidad de la energía eléctrica se ha convertido en un tema de estudio de gran interés para los operadores de red y para los usuarios. Por ello, la actividad investigativa en este campo ha experimentado un fuerte avance en las últimas décadas. Entre los aspectos más importantes de la calidad se tienen en cuenta la forma de onda, la continuidad del servicio y la atención al cliente. La importancia actual de estos aspectos en el entorno de mercado, y la consecuente regulación, que obliga a establecer pautas de remuneración e índices mínimos de calidad. La calidad del producto implica satisfacer condiciones de calidad de onda y de continuidad. La continuidad del suministro se ve afectada por muchas causas, entre las cuales la ocurrencia de fallas en la red es la más importante. Por tanto, la realización de este proyecto de investigación está motivada en su mayor parte por la presunción que: "La eficiente y oportuna localización de las fallas, permitirá a las distribuidoras de energía eléctrica mejorar sus índices de continuidad del servicio". La rápida localización de fallas permanentes, permitirá disminuir la duración de las interrupciones. La continua monitorización y localización de fallas (permanentes y no permanentes), permite determinar las debilidades del sistema y desarrollar acciones de mantenimiento programado y de esa forma fortalecer la red para que la ocurrencia de fallas sea cada vez menor. Adicionalmente, como consecuencia de las acciones operativas posteriores a la localización de la falla (conmutación de reconectadores y seccionalizadores), es posible reducir el área afectada y restablecer prontamente zonas aledañas, sin que la pérdida transitoria del servicio sea contabilizada como una interrupción sostenida. El problema de la localización de fallas en sistemas eléctricos no es nuevo. Las primeras investigaciones que trataron este problema se enfocaron en la localización de fallas en líneas de transmisión, mediante la utilización de las medidas tomadas en ambos extremos de una línea normalmente homogénea. En los últimos años y motivados por la nueva estructura competitiva del mercado eléctrico, se han incentivado en gran medida los estudios relacionados con la continuidad del suministro y por tanto con la localización del sitio de falla en sistemas de distribución, donde el problema es más complejo.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/01/2009

FECHA DE FINALIZACION

01/01/2011

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE