Proyectos


ANÁLISIS Y ATENUACIÓN DE PROBLEMAS DE CALIDAD DE ENERGÍA CAUSADOS POR HORNOS DE ARCO EN SISETEMAS ELÉCTRICOS

 

INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE
DEDICACIÓN

Alfonso Alzate Gomez

10 horas

 

CODIGO CIE

6-09-10

NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
PROPONENTE

Electrónica de Potencia

SI
NOMBRE
PARTICIPACION
DEDICACIÓN

Jesser James Marulanda Durango

Coinvestigador

8 Horas

David Alberto Mancera Cárdenas

Estudiante

40 Horas

 

TIPO DE CONVOCATORIA

2009. Colciencias-Codensa

TIPO DE PROYECTO

Investigación Aplicada

OBJETIVO(S)

GENERAL: Analizar y comparar el comportamiento y los efectos que causa en un sistema eléctrico la operación de un horno de arco antes y después de ser conectados en el sistema dispositivos de compensación basados en tecnologías Custom Power. ESPECÍFICOS: -Estudiar e implementar mediante software (PSDAC/EMTDC) el modelo de un horno de arco en un sistema eléctrico y analizar su comportamiento y efectos en la calidad de la energía. -Estudiar e implementar a través de simulaciones la forma de atenuar los efectos causados por este incluyendo en el sistema eléctrico dispositivos Custom Power. -Comparar los resultados obtenidos y validarlos de ser posible con la experiencia obtenida en el campo o por parte de otros autores que tengan divulgados sus resultados en la literatura.

RESUMEN

Se incluye el análisis del principio de operación del horno de arco y su correspondiente simulación en un sistema eléctrico de potencia usando inicialmente los parámetros de una instalación típica y luego utilizando parámetros de una siderurgia instalada en la red de distribución de CODENSA. Se aproxima el comportamiento dinámico del arco modulando la característica Voltaje-corriente con una señal caótica, una señal sinusoidal y una señal aleatoria. Las simulaciones fueron realizadas en el paquete PSCAD/EMTDC. Se muestran los resultados de las simulaciones, en donde se analiza el comportamiento del horno de arco en base a medidas realizadas al final de la etapa de fusión para el modelo con parámetros típicos. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones realizadas permiten inferir que el modelo implementado refleja el comportamiento variable de la carga y permite su inclusión en los problemas que se van a analizar en la red de distribución de CODENSA. El informe presenta el modelo de un D-Statcom y se describe su principio de funcionamiento, las partes que lo componen y la estrategia de control implementada para mitigar los problemas generados por el horno de arco. Se muestra la implementación de PSCAD/EMTDC del compensador analizado. Al final del informe se muestran los resultados obtenidos de la operación del D-Statcom en la instalación de distribución de la red de CODENSA.

ESTADO

Concluido

FECHA DE INICIO

01/02/2009

FECHA DE FINALIZACION

01/02/2010

PRODUCTOS

NOMBRE
CATEGORÍA
ENLACE

Compensación de armónicos usando la teoría pq y control de corriente basado en histéresis adaptiva

Ponencia en evento especializado

Diseño de un controlador difuso para un estabilizador de sistema de potencia difuso basado en la técnica LMI

Ponencia en evento especializado

Diseño de un estabilizador de sistema de potencia difuso basado en la técnica LMI

Revista especializada


URL

Modelo de Horno Arco

Producción técnica y tecnológica

Transferencia del Flicker causado por un horno de arco eléctrico en una red de distribución

Pregrado

Uso del SVC para la solución del efecto flicker producido por un horno de arco eléctrico

Pregrado