Empleo del procesamiento de lenguaje natural para caracterizar las barreras de acceso al tratamiento de salud mental |
7-23-3 |
Ejecución |
Fortalecimiento de la educación ambiental en el bosque modelo risaralda a través de la conformación de una red de bosques escuela (rebe) |
7-23-4 |
Ejecución |
Metodología de solución al problema de ruteo por niveles usando vehículos propios y subcontratados en ambientes sostenibles |
7-22-1 |
Ejecución |
Metodología para el diseño de un puesto saludable y productivo en la tarea de preparación de pedidos en la logística 4.0 con base en el factor antropométrico y la evaluación ergonómica combinada de la carga física postural y carga de trabajo mental |
7-23-2 |
Ejecución |
Planeamiento óptimo integrado de sistemas de energía-agua-carbono para el desarrollo sostenible de comunidades |
7-23-1 |
Ejecución |
Aprendizaje ontológico a partir de información textual en el dominio del liderazgo. |
7-22-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Climate labs: fortalecimiento de las capacidades de investigación aplicada e innovación en américa latina a través de laboratorios de creación conjunta para la mitigación y la adaptación al cambio climático. |
7-20-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Construcción de conocimiento en alumnos universitarios a partir de la modelización matemática. tesis doctoral |
7-18-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
Construcción del carácter adaptativo a una conceptualización unificadora y formal del dominio de liderazgo |
7-20-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Desarrollo de ambientes de realidad virtual para la investigación en el diseño de estaciones de ensamble manual. |
7-21-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Desarrollo de un modelo de asignación de demanda para el sistema de transporte público conocido como megabus, en la ciudad de pereira, considerando la congestión del sistema y la percepción de comodidad del pasajero |
7-16-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
¿en qué condiciones sociales algunos estudiantes universitarios clasificados en alto riesgo de deserción continúan sus estudios? |
7-20-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
Estudio del problema de localización y ruteo abierto aplicado a la logística de distribución en centros urbanos. |
7-19-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Estudio del problema de ruteo verde sin retorno al depósito considerando diferentes tipos de vehículos y condiciones físicas de la vía. |
7-17-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Generación de red conceptual con información textual para la descripción de la cultura de comunidades víctimas del conflicto armado como insumo para la formación de políticas públicas |
7-19-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Generación de redes de información textual que describan factores socio - culturales de comunidades víctimas del conflicto armado como insumo para la formación de políticas públicas y planes de desarrollo |
7-18-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Lab para la innovación social en adaptación al cambio climático |
7-21-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Modelo de gestión financiera universitaria a través de inversiones a perpetuidad como estrategia de sustentabilidad en la universidad tecnológica de pereira. |
7-20-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Perfil y la caracterización de consumo de los centennials o generación z de la ciudad de pereira. |
7-19-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
Plan de formación en proyecto marco: generación de redes de información textual que describan factores socio - culturales de comunidades víctimas del conflicto armado como insumo para la formación de políticas públicas y planes de desarrollo |
JI7-18-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Plan de formación proyecto:generación de redes conceptuales de información textual para la representación formal de factores culturales de comunidades víctimas del conflicto armado como insumo para la formación de políticas públicas |
JI7-19-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Práctica educativa con aprendizaje basado en problemas bajo el enfoque de pedagogías interactivas, dialogantes y críticas propuestas: en el proyecto educativo institucional (pei) de la utp, caso de estudio: asignatura producción i del programa de ingeniería industrial |
7-18-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Solución al modelo multiobjetivo del clrp considerando costo, impacto ambiental y beneficio social |
7-18-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Solución del problema de localización, ruteo e inventarios en ambientes multiobjetivo |
7-21-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
El diseño y la creatividad como nuevos enfoques estratégicos para liderar empresas exitosas |
7-21-5 |
Concluye Parcialmente |
Sistematización del semestre de nivelación de la universidad tecnológica de pereira periodo 2013-2 a 2015-1 |
7-16-1 |
Concluye Parcialmente |
Acercamiento al neuromarketing en el contexto pereirano: teoría, aplicaciones y estrategias para su aprendizaje |
SI7-21-1 |
Concluido |
Análisis de sensibilidad de los resultados del modelo de gestión sue (sistema universitario estatal) a través de la perspectiva del análisis envolvente de datos y análisis de ecuaciones estructurales |
JI7-13-2 |
Concluido |
Análisis del rendimiento académico y su relación con resultados ecaes, puntaje icfes de los estudiantes de la facultad de ingeniería industrial año-2005 |
7-07-5 |
Concluido |
Análisis y modelamiento de la dinámica comportamental de los entes participes de la movilización social basándose en la teoría de redes |
JI7-12-2 |
Concluido |
Caracterizacion y diagnostico del nivel de competitividad en la calidad de las pymes del sector de alimentos del area metropolitana centro occidente |
7-03-2 |
Concluido |
Caracterizacion y propuestas de produccion limpia en los principales procesos productivos regionales |
7-11-5 |
Concluido |
Centro de productividad e investigacion informatica de la facultad de ingenieria industrial |
7-03-3 |
Concluido |
Comportamiento delincuencial de la region |
7-02-1 |
Concluido |
Creacion de modelo para asignación de estaciones y rutas en sectores sincobertura del sistema de transporte masivo megabus usando heuristicas de nivel superior |
JI7-13-3 |
Concluido |
Desarrollo de estrategias docentes en un curriculo de formacion por competencias |
7-11-3 |
Concluido |
Desarrollo de metodología y un modelo de gestión y control de operación sistemática del servicio de transporte masivo, con prueba piloto aplicable al sistema integrado de transporte público (sitp) del amco |
7-13-5 |
Concluido |
Desarrollo de modulos complementarios para la plataforma megaruta.co aplicable al sistema integrado de transporte público del area metropolitana centro occidente. |
7-16-3 |
Concluido |
Desarrollo de prácticas para simular procesos de automatización industrial con el robot de la celda de manufactura flexible adaptando un sensor de colores |
E7-08-1 |
Concluido |
Desarrollo de un modelo óptimo de control para operar el sistema integrado de transporte público de la ciudad de pereira en línea, teniendo en cuenta la tabla de operación del sistema. |
7-15-2 |
Concluido |
Desarrollo de una actividad lúdica basada en metodologías activas y balanceo de línea con software flexible line balancing para una línea de producción manual integrando un modelo tipo conwip (constant work in progress). |
JIS7-15-2 |
Concluido |
Desarrollo y conformación de estrategias inteligentes de cooperación para la movilización social mediante el análisis de su modelo de simulación como sistema complejo |
JI7-13-4 |
Concluido |
Desarrollo y conformación de estrategias inteligentes de cooperación para la -movilización social- mediante el análisis de sus factores fundamentales de interacción a través de análisis de redes sociales (ars) y dinámica de sistemas |
7-13-2 |
Concluido |
Descripción de las variables de tipo logístico que han llevado a las empresas a ubicarse en el área metropolitana centro occidente amco |
7-17-1 |
Concluido |
Diagnóstico de la movilidad de pasajeros entre la virginia y pereira |
E7-14-1 |
Concluido |
Diagnostico de los sistemas de costeo en pymes del subsector de alimentos de risaralda y metodologia para la implementacion del sistema de costos basados en actividades. |
7-05-3 |
Concluido |
Diagnóstico del fomento al emprendimiento en la universidad tecnológica de pereira en el periodo comprendido entre el primero de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2009 |
E7-10-1 |
Concluido |
Diagnostico en la universidad tecnologica de pereira del proceso de enseñanza aprendizaje y su relacion con los estilos de aprendizaje de los estudiantes |
E7-06-3 |
Concluido |
Diseño de modelos asociativos que permitan la generación de unidades de negocio sostenibles para los estudiantes de la universidad tecnológica de pereira |
7-13-3 |
Concluido |
Diseño de portafolios de comercialización para el mercado electrico colombiano usando instrumentos financieros |
7-11-1 |
Concluido |
Diseño de un modelo de gestión y evaluación financiera para las cooperativas de transporte público en la ciudad de pereira |
7-16-2 |
Concluido |
Diseño y elaboración de prácticas de laboratorio usando una celda de manufactura flexible |
7-08-1 |
Concluido |
Diseño y validación del modelo de bienestar institucional de la universidad tecnologica de pereira desde la perspectiva del desarrollo humano y organizacional |
7-09-4 |
Concluido |
El sentido de lo humano en la formación profesional en ingeniería industrial. tesis doctoral |
7-14-2 |
Concluido |
Enseñanza de la investigacion de las operaciones |
7-03-4 |
Concluido |
Equipo de investigación geio como una propuesta de spin off basada en las necesidades de capacitación de los empresarios del área metropolitana centro occidente-amco |
JI7-14-2 |
Concluido |
Estructuración del sistema de evaluación por competencias y seguimiento de prácticas empresariales de la universidad tecnológica de pereira. |
E7-08-2 |
Concluido |
Estudio de confiabilidad y garantía para refrigeradores mediante el análisis de datos de reclamaciones |
7-08-2 |
Concluido |
Estudio de factibilidad para creacion cooperativa multiactiva de estudiantes de la universidad tecnologica de pereira. |
E7-05-1 |
Concluido |
Estudio para identificar y analizar las diferentes formas de contratacion de personal en el sector de servicios publicos domicialiarios, en laciudad de pereira |
E7-06-1 |
Concluido |
Estudio sobre clima organizacional al docente por dependencia año 2000. |
125 |
Concluido |
Evaluación de la pertinencia de los criterios utilizados en algunos de los rankings mundiales de las instituciones de educación superior (ies) y estudio de una alternativa al -rankeo- de las mismas, a través del análisis envolvente de datos |
JI7-14-1 |
Concluido |
Evaluacion de los grupos de investigacion segun los indicadores de eficiencia de colciencias versus su evaluacion segun el analisis envolvente de datos |
7-05-2 |
Concluido |
Evaluacion de los programas academicos de la utp aplicando el análisis envolvente de datos (dea-data envelopment análisis) |
7-07-2 |
Concluido |
Experimentos ludicos para enseñar redes de petri, job, shop, teoria de colas, produccion intermitente y poke joke. |
778 |
Concluido |
Geio como promotor de la investigación participativa a través de herramientas de aprendizaje activo para la potenciación de la formación del ingeniero industrial |
7-14-1 |
Concluido |
Geio iv etapa |
7-09-1 |
Concluido |
Geio iv etapa: la investigación participativa a través de herramientas de aprendizaje activo para la potencialización de la formación del ingeniero industrial. |
7-11-2 |
Concluido |
Identificacion de las formas mas utilizadas en la contratacion de personal en las empresas del sector industrial de pereira - dosquebradas. |
408 |
Concluido |
Identificacion de necesidades institucionales y propuesta de creacion de unidad de emprendimiento |
E7-05-5 |
Concluido |
Identificación estilos gerenciales administrativos vigentes y necesidades derivadas de formación en las empresas del sector comercial en el área metropolitana centro - occidente |
7-07-4 |
Concluido |
Identificacion estilos gerenciales administrativos vigentes y necesidades derivadas de formacion en las empresas del sector industrial del area metropolitana centro-occidente |
7-05-5 |
Concluido |
Identificación estilos gerenciales administrativos vigentes y necesidades derivadas de formación en las en las diez actividades más representativas de las empresas prestadoras de servicios en el área metropolitana centro - occidente |
7-09-2 |
Concluido |
Impacto en las rutas del megabus con la implementación de estrategia tsp y cambio en la configuración de los semáforos |
E7-11-1 |
Concluido |
Implementacion de laboratorios ludicos para la evaluacion por competencias desde un enfoque constructivista |
JI7-13-1 |
Concluido |
Incidencia de las habilidades metacognitivas en el aprendizaje de la resolución de problemas mediante la simulación de eventos discretos. proyecto de doctorado |
7-19-3 |
Concluido |
Integración de sistemas de gerenciamiento de workflow en la plataforma platin y necesarias extensiones al lenguaje de modelaje unificado-uml para soportar su representación |
165 |
Concluido |
Investigacion sobre causas de desercion en la universidad tecnológica de pereira a traves de la tecnica de analisis de correspondencias |
7-05-8 |
Concluido |
La investigación de operaciones aplicada a la gestión de la empresa |
7-09-7 |
Concluido |
La optimización financiera aplicada a la gestión de la empresa |
7-09-5 |
Concluido |
Marco analítico para la compresión de instituciones informales de carácter ilegal. caso de estudio el narcotráfico en la ciudad de pereira, colombia |
7-20-2 |
Concluido |
Medición del riesgo financiero para empresas pyme en colombia |
JI7-12-1 |
Concluido |
Metodología para el mejoramiento de procesos a través de la ingeniería de metódos y la manufactura esbelta en busca de la maximización de la utilización de los recursos. |
7-07-6 |
Concluido |
Metodología para el mejoramiento de procesos a través de la ingeniería de métodos y la manufactura esbelta en busca de la maximización de la utilización de los recursos-segunda etapa |
7-12-1 |
Concluido |
Modelo de administracion de riesgos para la universidad tecnologica de pereira |
E7-05-4 |
Concluido |
Modelo de evaluacion y seguimiento de la satisfaccion de usuarios de los servicios prestados por la universidad tecnologica de pereira |
E7-05-2 |
Concluido |
Modelo de gestión y evaluación financiera por competencias, enfocado en el dirigente financiero, para la toma de decisiones asertivas en las empresas del sector de transporte público de pasajeros, en las ciudades de pereira - colombia y asunción ¿ paraguay, con sus respectivas áreas metropolitanas. |
E7-17-1 |
Concluido |
Modelo de liderazgo para dirigentes organizacionales soportado por técnicas de análisis multivariado y análisis envolvente de datos |
7-09-3 |
Concluido |
Modelo de mejoramiento de las eficiencias productiva, distributiva, dinámica y de asignación de las universidades públicas colombianas - tesis doctoral |
7-20-4 |
Concluido |
Modelo matemático para analizar el impacto del liderazgo en los resultados organizacionales mediante la dinámica de sistemas |
7-11-4 |
Concluido |
Negociacion de acciones bursatiles a traves del algoritmo metaheuristico busqueda dispersa. |
E-411 |
Concluido |
Negociacion de acciones en la bolsa de valores de colombia utilizando el algoritmo de recocido simuilado. |
E-410 |
Concluido |
Optimizacion de activos financieros a traves de la metahuristica de busqueda tabu aplicada en la negociacion de acciones. |
E-409 |
Concluido |
Optimización multiobjetivo para resolver el problema de ruteo de vehículos asociados a múltiples depósitos considerando técnicas de clusterización |
7-15-1 |
Concluido |
Plan de formación: desarrollo de metodología y un modelo de gestión y control de operación sistemática del servicio de transporte masivo, con prueba piloto aplicable al sistema integrado de transporte público (sitp) del amco |
EI7-15-1 |
Concluido |
Plan de formación: diseño y desarrollo de un sistema prototipo en línea para el diagnóstico de motores de combustión interna diésel en servicio con base en vibraciones mecánicas. aplicación a los sistemas de transporte público masivo |
JI7-17-1 |
Concluido |
Plan de formación en proyecto marco: -desarrollo de metodología y un modelo de gestión y control de operación sistemática del servicio de transporte masivo, con prueba piloto aplicable al sistema integrado de transporte público (sitp) del amco- |
JI7-15-1 |
Concluido |
Programa jóvenes: desarrollo de un modelo de asignación de demanda para el sistema de transporte público conocido como megabus, en la ciudad de pereira, considerando la congestión del sistema y la percepción de comodidad del pasajero. |
JI7-16-1 |
Concluido |
Propuesta de enriquecimiento ontológico a partir de datos textuales para el idioma español en el dominio del conflicto armado colombiano |
E7-20-1 |
Concluido |
Propuesta de transversalidad curricular para potenciar la dimensión de liderazgo en los estudiantes de la maestría en administración del desarrollo humano y organizacional de la universidad tecnológica de pereira |
7-07-3 |
Concluido |
Proyecto colectivo de investigacion. procesos, procedimientos y funciones por procesos del area administrativa universidad tecnologica de pereira |
7-03-1 |
Concluido |
Reorganizacion de la oficina de practicas universitarias |
E-02 |
Concluido |
Sistema de seguridad social colombiano en salud |
241 |
Concluido |
Solución del problema de ruteamiento óptimo de vehículos considerando efectos ambientales |
7-13-1 |
Concluido |
Transformación de las prácticas educativas universitarias. programa de ingeniería industrial - universidad tecnológica de pereira |
7-17-2 |
Concluido |
Uso de la ludica en la enseñanza de la investigacion de operaciones (ii) parte |
7-05-1 |
Concluido |
Uso de la ludica en la enseñanza de la investigacion de operaciones iii etapa |
7-07-1 |
Concluido |
Valoración de empresas a través de un modelo de contrastación con opciones reales y métodos tradicionales |
E7-14-2 |
Concluido |
Valoración financiera de pymes en las diez actividades màs representativas de las empresas industriales en colombia |
7-08-3 |
Concluido |
Viabilidad económica y mecánica para la conversión de los motores de las ciudades de pereira y dosquebradas en sistemas total flex o flex fuel |
E7-10-2 |
Concluido |