percepción emocional sobre la relación investigación y práctica pedagógica en la facultad de ciencias de la educación de la universidad tecnológica de pereira. |
4-22-4 |
Ejecución |
Aula invertida y pantallas: del aprendizaje heterónomo al aprendizaje autónomo. estudio de caso: aprendizaje de la pandemia covid 19 |
4-23-3 |
Ejecución |
Bases para la investigación glotopolítica en colombia proyecto año sabático |
4-22-6 |
Ejecución |
Concepciones sobre diversidad en la formación inicial del profesorado, en el marco de la enseñanza de las ciencias sociales. |
E4-23-2 |
Ejecución |
El objeto literario: formas de apropiación de la tecnología digital en el campo literario colombiano. |
4-22-7 |
Ejecución |
El violecto: mecanismo discursivo de legitimación de violencia y descalificación del adversario en los discursos de la ciudadanía colombiana en las redes sociales, a propósito de la segunda vuelta presidencial en colombia, 2022 |
E4-23-1 |
Ejecución |
Entre tugurios y urbanizaciones: expansión urbana, estado y luchas de viviendistas. pereira 1950-2000. |
4-23-6 |
Ejecución |
Estrategia de acompañamiento a estudiantes de licenciatura de la facultad de ciencias de la educación, en materia de competencias comunicativas, etapa 2 |
4-23-5 |
Ejecución |
Ethos pedagógico y político de los maestros de la universidad tecnológica de pereira. descripción, análisis y prospectivas |
4-23-1 |
Ejecución |
La construcción de la imagen del docente en el discurso gubernamental y su impacto en la sociedad |
4-22-5 |
Ejecución |
La construcción del pensamiento crítico y el ethos discursivo en la educación superior. análisis de prácticas pedagógicas mediadas por tic en la enseñanza-aprendizaje del discurso periodístico. |
4-22-1 |
Ejecución |
La región vallecaucana imaginada por la literatura durante la consolidación del estado nación decimonónico |
4-23-9 |
Ejecución |
Memoria minera del departamento de risaralda. una mirada de larga duración: siglos xvi-xxi |
4-23-7 |
Ejecución |
Pereira, 160 años de ciudad. historia(s) e identidad(es) |
SI4-23-1 |
Ejecución |
Poética y lingüística, hacia una reflexión sobre las relaciones entre poética, lenguaje y filosofía |
E4-23-3 |
Ejecución |
Prácticas de oralidad, lectura y escritura de estudiantes vinculados a instituciones educativas interculturales del distrito de riohacha |
4-23-2 |
Ejecución |
Tras las huellas de la utopía campesina: la asociación nacional de usuarios campesinos anuc en risaralda 1967-1980 |
4-23-4 |
Ejecución |
Análisis de sentimientos de las publicaciones en twitter para valorar la conveniencia de la implementación del aprendizaje móvil en el aula de clase |
4-19-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Argumentación para la paz. bases teóricas y metodológicas para la enseñanza de la argumentación en el postconflicto en colombia |
JI4-18-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Bibliotecas humanas: nuevas oralituras, para la apropiación social del conocimiento. |
4-20-12 |
Concluye Satisfactoriamente |
Botas para salvar la democracia en la gobernación de caldas (1953-1967) |
4-17-9 |
Concluye Satisfactoriamente |
Caracterizacion de las iniciativas de memoria sobre víctimas de la violencia en pereira y dosquebradas |
4-15-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
Caracterización del consumo de sustancias psicoactivas en la universidad tecnológica de pereira |
4-17-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Cine, ciudad y modernización: pereira 1930-1940. |
4-21-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Contribuciones de los estudios del discurso a la transición hacia la paz en colombia |
4-19-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Creación de una estrategia audiovisual con base en storytelling para cambiar imaginarios urbanos: caso pereira imaginada y sus croquis ciudadanos |
4-20-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Crecimiento urbano, historia barrial y política local: pereira 1930-1980 |
4-20-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Crecimiento urbano, historia barrial y política local: pereira 1930-1980. fase i |
4-19-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
Cultura visual, construcción de visualidades mediante el estudio de archivos fotográficos y estrategias co-creación - tesis doctoral |
4-20-11 |
Concluye Satisfactoriamente |
Dialectica de la imagen y memoria fotografica de risaralda 1940-1956 |
4-17-7 |
Concluye Satisfactoriamente |
Diversidad cultural en contextos educativos de territorios urbanos. análisis desde un enfoque de educación intercultural en un estudio de caso en la básica primaria de la institución educativa compartir las brisas, comuna villa santana de la ciudad de pereira |
4-22-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Educar en contexto: comprensión de saberes locales para orientar los procesos educativos de básica primaria en un territorio en construcción |
4-17-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Educar para la paz en los contextos escolares |
4-20-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
Ejercicios historiograficos: la imprevisibilidad de la historia en la obra de lucian boia |
4-18-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
El juego con el pasado: la historia entre verdad y ficción. una introducción a la obra histórica de lucian boia |
4-17-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
El manejo de la cortesia verbal en mandatos y peticiones en el eje cafetero |
4-21-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
El proyecto educativo institucional de la universidad tecnológica de pereira. una propuesta dialógica y reflexiva de la comunidad universitaria. |
4-17-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
El relato (auto)biográfico como método para introducir a los estudiantes en el desarrollo de habilidades (auto)reflexivas y (auto)expresivas de la competencia mediática. tesis doctoral |
4-18-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
Enseñar la nacion dos siglos de mitologia nacional en la obra histórica de lucian boia |
4-19-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
Estudio de la disponibilidad léxica en profesionales relacionados con el área de la lingüística |
4-16-5 |
Concluye Satisfactoriamente |
Factualidad, ficción y posverdad en el folletín mediático |
4-19-7 |
Concluye Satisfactoriamente |
Fenomenología del conocimiento de la sociedad de la información |
4-19-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Garantía del ejercicio de los derechos a la igualdad, debido proceso y libre desarrollo de la personalidad a los estudiantes de básica secundaria y media de algunas instituciones educativas en el municipio de pereira, en relación a la construcción de orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas. |
4-17-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Habilidades del pensamiento que se potencian en las prácticas educativas emergentes mediadas por tic: muestra seleccionada en las ciudades de pereira y montería |
4-21-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Herencia de barricada: la agonía de un estilo en la literatura colombiana del siglo xx. |
4-16-7 |
Concluye Satisfactoriamente |
Imágenes de lo regional: la construcción de la región caldense en la geografía médica y nosológica de emilio robledo (1916) y la geografía económica de antonio garcía nossa (1937) |
E4-19-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Impacto de la estrategia de acompañamiento a los estudiantes de licenciatura de la facultad de ciencias de la educación, de la universidad tecnológica de pereira, en materia de competencias comunicativas |
4-18-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Impacto de la estrategia de acompañamiento a los estudiantes de licenciatura de la facultad de ciencias de la educación, en materia de competencias comunicativas, fase 2. |
4-21-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Introducción de los estudios glotopolíticos en la formación profesional de docentes de lenguaje en colombia |
4-19-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Investigar con la infancia. temas, métodos y trabajo de campo en ciencias sociales |
4-20-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
La utopía social o el discurso sobre américa en pedro henríquez ureña . tesis doctoral. |
4-16-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Lectura y escritura para el aprendizaje de las ciencias del lenguaje en la licenciatura en literatura y lenguacastellana de la universidad tecnológica de pereira. |
4-21-9 |
Concluye Satisfactoriamente |
Literatura de la no ficción en colombia: imaginarios, representaciones simbólicas y memoria histórica de las violencias acontecidas en la década de los ochenta del siglo xx |
4-21-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Los retos de implementación de la paz territorial: el papel de las acciones colectivas y las practicas sociales violentas, en la construcción de la memoria social del conflicto armado en risaralda |
4-21-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Los 200 libros del bicentenario y los problemas de construir un canon en tiempos de mundialización y resignificación de la figura del autor |
4-20-7 |
Concluye Satisfactoriamente |
Mejoramiento de las competencias en literacidad para estudiantes del creeme en pereira. |
4-21-11 |
Concluye Satisfactoriamente |
Observatorio de análisis del discurso televisivo en el aula: una propuesta integradora y didáctica para la formación de audiencia en la escuela de español y comunicación audiovisual de la universidad tecnológica de pereira-colombia - estrategia de comunicación en el aula |
4-18-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Pedro henríquez ureña, pensador de américa, entre el ensayo y la utopía. tesis doctoral. |
4-16-9 |
Concluye Satisfactoriamente |
Philippe ariès: nacimiento, posteridad y vigencia de un modelo histórico de interpretación de la infancia. |
4-22-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Plan de formacion: perspectivas que, sobre la participación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tienen los estudiantes indígenas embera chamí del resguardo kurmadó vinculados al nivel de básica primaria en una institución educativa urbana del municipio de pereira |
JI4-23-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Plan de formación proyecto:análisis de textos y discursos sociales insertos en coyunturas históricas y en proyectos de paz y reconciliación nacional. |
JI4-19-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Redes de comunicación creadas por el flujo de tuits publicados, a través del tiempo, en los que se incluyen los términos tic en educación |
4-17-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Regiones investigativas en educación y pedagogía, un estudio con base en las tesis de maestría y doctorado 2010-2017 |
4-18-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Relaciones entre el uso de recursos multimodales de los profesores de medicina y el desarrollo de la argumentación clínica |
E4-22-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Relaciones entre los desempeños en las pruebas saber 3°, 5° 9º y 11º, la formación posgradual de profesores del programa becas para la excelencia docente del ministerio de educación nacional y las comunidades de aprendizaje institucionales |
4-21-4 |
Concluye Satisfactoriamente |
Sociología de la infancia: surgimiento de un campo de estudio, evolución y perspectivas |
4-19-2 |
Concluye Satisfactoriamente |
Temas y sentimientos predominantes en las publicaciones de twitter sobre la educación en tiempos del covid-19 |
4-21-7 |
Concluye Satisfactoriamente |
Territorio, pasado e instituciones. representaciones geográficas, medidas político-administrativas y la creación de caldas |
4-18-3 |
Concluye Satisfactoriamente |
Transformaciones en la argumentación (oral y escrita) de los estudiantes de la licenciatura en artes visuales. |
4-20-10 |
Concluye Satisfactoriamente |
Transformaciones en la escritura académica de estudiantes de maestría |
4-18-1 |
Concluye Satisfactoriamente |
Transformaciones en las prácticas de enseñanza de los docentes de matemáticas cuando utilizan tecnologías de la información y la comunicación (tic). tesis doctoral |
4-18-9 |
Concluye Satisfactoriamente |
Utp 60 años: legados y transformaciones en la construcción de saberes, sociedad y territorio |
4-20-6 |
Concluye Satisfactoriamente |
Vicerrectoría de responsabilidad social y bienestar universitario 10 años: transformaciones institucionales para la consolidación de un proyecto colectivo de gestión de la calidad de vida en la universidad tecnológica de pereira. |
4-20-8 |
Concluye Satisfactoriamente |
Quinchía: una memoria de resistencia oculta entre montañas |
4-13-10 |
Concluye Parcialmente |
Abordaje de la relación ciberespacio - construcción de ciudadanía: hacia un enfoque desde la comunicación educativa |
E4-11-1 |
Concluido |
Acercamiento a la literatura y a la cultura regional: el caso de eduardo lópez jaramillo y su novela memorias de la casa de sade (2002) |
E4-14-4 |
Concluido |
Actos de habla: saludar y despedirse en pereira |
04 |
Concluido |
Agenda investigativa para fortalecimiento de la línea de investigación de historia urbana y regional del grupo de investigación psorhe. |
SI4-14-1 |
Concluido |
Ambientes de aprendizaje mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la enseñanza de estudiantes universitarios con discapacidad visual de la universidad tecnológica de pereira |
JI4-14-1 |
Concluido |
Analisis de cuadernos de ciencias sociales de 4º y 5º de primaria |
E4-06-4 |
Concluido |
Analisis de cuadernos escolares de ciencias sociales en los grados segundo y tercero de primaria |
E4-06-6 |
Concluido |
Analisis de imágenes en textos escolares de ciencias sociales de cuarto de primaria: tipologia, funciones y textualidad. |
E4-06-1 |
Concluido |
Analisis de imágenes en textos escolares de ciencias sociales de quinto de primaria: tipologia, funciones y textualidad |
E4-06-8 |
Concluido |
Analisis de imágenes en textos escolares de ciencias sociales de tercer grado de bàsica primaria: tipologia, funciones y textualidad |
E4-06-10 |
Concluido |
Analisis de los contenidos del texto - libro de los valores el tiempo- acerca de los conceptos fundamentales con relacion a las teorias sobre desarrollo moral. |
E4-06-7 |
Concluido |
Antropología del megabus |
4-09-2 |
Concluido |
Aprendizaje en ingenieria: un problema de comunicación (fase ii acceso a fuentes primarias de información) |
E4-11-7 |
Concluido |
Aproximación a la neuropsicología y trastornos del lenguaje |
4-06-6 |
Concluido |
Aproximacion a las perspectivas teoricas que estudian el lenguaje |
4-06-2 |
Concluido |
Aproximaciones filosóficas a la administración educativa universitaria en colombia en contextos globalizados (proyecto de grado) |
E4-07-10 |
Concluido |
Archivos públicos y micro etnografías: de los índices a los símbolos en los imaginarios urbanos de la ciudad de pereira (2009-2014) |
4-11-5 |
Concluido |
Asertividad para el desarrollo de la sexualidad y construcción de ciudadanía |
E4-07-9 |
Concluido |
Caracterizacion socio-economica de los municipios de pereira, dosquebradas, santa rosa de cabal y marsella |
36 |
Concluido |
Cartografia imaginaria de la ciudad de pereira. percepcion ciudadana |
4-05-3 |
Concluido |
Ciudad y comunicación: usos y evocaciones de la ciudad de pereira |
40 |
Concluido |
Ciudades paralelas en pereira: una construccion desde la prensa local (diario del otun, la tarde) julio del 2002 - diciembre 2003 |
E-43 |
Concluido |
Civismo y educación en pereira y manizales (1925-1950): un análisis comparativo entre sus sociabilidades, visiones de ciudad y cultura cívica. |
E4-10-14 |
Concluido |
Co-construcción de nuevas narrativas en parejas de la policia nacional que consultan por celos |
41 |
Concluido |
Componentes fundamentales para la formulación de una política de formación integral en la educación básica y media del municipio de pereira, en el marco de las políticas y tendencias mundiales y locales de desarrollo humano, social, educativo y económico |
JI4-12-2 |
Concluido |
Comprension de las concepciones sobre reproduccion sexual de los animales vertebrados que tienen los niños y niñas de quinto grado de primaria |
E4-10-5 |
Concluido |
Concepcion y evaluacion de libros de texto escolar: una herramienta de reflexion y de accion |
4-07-12 |
Concluido |
Concepciones de constructivismo en la educación colombiana. análisis bibliométrico y de contenido de la revista educación y cultura. periodo 1984-2005. tesis doctoral |
4-08-7 |
Concluido |
Concepciones de la infancia en los textos escolares de ciencias sociales de la educacion basica primaria colombiana (grados 1º, 2º, 3º) entre 1960 y 1999. proyecto sabático |
4-02-4 |
Concluido |
Concepciones de practica pedagogica de las y los estudiantes de la licenciatura en pedagogia |
4-06-8 |
Concluido |
Conformación de un núcleo de investigación binacional en la línea de educación y tecnologías para el aprendizaje |
4-12-4 |
Concluido |
Construcción de ciudad, a partir del compromiso del locutor de la página de opinión de la prensa local de pereira |
E4-08-1 |
Concluido |
Construccion de un sistema adaptativo basado en la web para la ejercitacion. proyecto sabático |
4-07-9 |
Concluido |
Construyamos la paz en escuelas urbanas de pereira |
4-02-3 |
Concluido |
De la periferia al centro. la novela finisecular del eje cafetero. proyecto sabático |
63 |
Concluido |
Del mito a la ciencia: breve mirada a los antecedentes de la lingüística moderna |
4-06-5 |
Concluido |
Desarrollo de habilidades de clasificación utilizando la resolución de problemas en la enseñanza y el aprendizaje del ciclo de vida de las plantas. |
E4-08-9 |
Concluido |
Desarrollo de la competencia argumentativa en niñas de segundo grado de basica primaria |
E-37 |
Concluido |
Descentralización, clientelismo y estabilidad política en risaralda (1965-1985). |
4-15-2 |
Concluido |
Desempleo y subempleo en el eje cafetero: 1986-1996 |
74 |
Concluido |
Diálogo intercultural con la comunidad embera chamí de purembará |
E4-11-8 |
Concluido |
Didáctica de la enseñanza de la caligrafía expresiva, el expresionismo abstracto y el diseño grafico |
4-09-5 |
Concluido |
Dinámica del funcionamiento de redes sociales de profesores en twitter |
4-14-5 |
Concluido |
Discurso, memoria y universidad. representaciones e iconografía del movimiento universitario en colombia, 1960-1975 |
4-07-3 |
Concluido |
Discursos y prácticas incluyentes en las áreas de matematicas y lenguaje de los docentes de preescolar y primero de educación básica primaria en la institución educativa suroriental de pereira |
E4-14-3 |
Concluido |
Diseño y aplicación de una unidad didáctica para la enseñanza de cuantificación de sustancias puras y de relaciones en mezclas homogéneas en un curso de estequiometría |
E4-08-6 |
Concluido |
Diversidad de léxicos, hábitos lingüísticos y recursos literarios en el proceso educativo |
4-09-10 |
Concluido |
Educación en valores. un modelo alternativo desde la literatura |
4-13-3 |
Concluido |
Educacion para la sexualidad y la ciudadania. una propuesta participativa e incluyente |
04-06-5 |
Concluido |
El ciudadano en pereira y sus multiples voces. proyecto sabático |
4-02-5 |
Concluido |
El conflicto social y político colombiano en los libros de texto escolar de ciencias sociales: perspectiva histórica e internacional |
4-15-9 |
Concluido |
El cuaderno escolar, un instrumento para comprender las concepciones de enseñanza de las ciencias sociales en grado tercero de básica primaria |
SI4-20-1 |
Concluido |
El cuerpo como arte. lecturas posmodernas |
E4-07-11 |
Concluido |
El desarrollo del pensamiento critico en la educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía |
E4-07-3 |
Concluido |
El desierto prodigioso y el prodigio del desierto, vision afirmativa de la aristocracia neogranadina |
34 |
Concluido |
El día de la furia: el paro cívico nacional del 14 de septiembre de 1977 en pereira y manizales |
E4-21-2 |
Concluido |
El diario de pereira y su incidencia en la formación política del liberalismo locl durante la república liberal |
4-09-9 |
Concluido |
El dicho y la exageración en el habla popular risaraldense |
103 |
Concluido |
El estado del arte de la educación inicial en la última decada en el departamento de risaralda |
104 |
Concluido |
El estudio de casos en las prácticas educativas de licenciatura en pedagogía infantíl en contextos interculturales (ondas risaralda) |
JI4-12-6 |
Concluido |
El lenguaje de la telenovela colombiana |
4-09-7 |
Concluido |
El pensamiento del indigena manuel quintin lame chantre en torno de la naturaleza y la escuela. proyecto sabático |
4-03-4 |
Concluido |
El perfil del licenciado en etnoeducacion y desarrollo comunitario: a partir de una historia de vida academica |
E4-10-4 |
Concluido |
El proyecto pedagógico de aula para el desarrollo de competencias ciudadanas |
4-05-1 |
Concluido |
El sentido filosófico del léxico juvenil en las relaciones de enseñanza-aprendizaje en la escuela hacia un programa pedagógico alternativo para la educación media |
E4-16-3 |
Concluido |
El taller didáctico literario: un puente para el fomento de las actitudes políticas y los valores ciudadanos en los estudiantes |
E4-13-2 |
Concluido |
El uso de la metafora en la escritura universitaria en colombia (1983 - 2002). tesis doctoral |
4-04-4 |
Concluido |
Elaboración de investigaciones sectoriales del mercado laboral y su relación con la migración laboral en las fronteras colombo venezolanas y ecuatorianas |
4-13-5 |
Concluido |
Emprederismo/educación, innovación/educación, empleo/educación: lenguajes que atrapan sentidos |
E4-14-5 |
Concluido |
En busca de la calidad académica a partir de los procesos de lectura y escritura en la universidad |
4-07-5 |
Concluido |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
4-13-7 |
Concluido |
Enseñanza y didáctica de las ciencias sociales: la historia y geografía como saberes escolares |
4-09-11 |
Concluido |
Enseñar a enseñar lingüística escolar: de la formación universitaria a la experiencia profesoral en didáctica de la lengua materna |
4-14-2 |
Concluido |
Enseñar y aprender filosofia: la didactica de la disciplina a traves de un texto escolar. proyecto sabático |
4-02-7 |
Concluido |
Entra en la onda por la restitución del derecho humano fundamental más vulnerado, en el grado primero de la institución educativa jaime salazar robledo |
E4-11-2 |
Concluido |
Equidad de genero en la construccion de la sexualidad |
E4-07-7 |
Concluido |
Ernesto sábato, una vida entre el ensayo, la ficción y la pintura, espacios ideológicos de confrontación intelectual y política. |
4-16-6 |
Concluido |
¿es posible darle estatus de realidad a la ficción desde una mirada trial? |
E4-14-7 |
Concluido |
Estado del arte de la cultura afrorisaraldense en el departamento de risaralda |
111 |
Concluido |
Estado y politica en colombia. proyecto sabático |
4-02-8 |
Concluido |
Estética en el aprendizaje universitario |
E4-18-1 |
Concluido |
Estrategias de comprension lectora usadas por los estudiantes que ingresan a la universidad. |
113 |
Concluido |
Estudio bibliometrico y conceptual de los libros de pedagogia en la universidad tecnologica de pereira |
4-03-2 |
Concluido |
Estudio sobre pautas de crianza. programa de educación para el desarrollo infantil-pefadi |
126 |
Concluido |
Estudios afrocolombianos y educación intercultural |
4-02-2 |
Concluido |
Ethos, discurso y contradiscurso la disputa por la opinion publica durante la campaña presidencial de 2014 en colombia, a proposito de las negociaciones de paz entre las farc-ep y el gobierno de juan manuel santos. tesis doctoral |
4-14-8 |
Concluido |
Evaluación de la pertinencia de la formación en competencias de los programas de pedagogia infantil, musica e ingenieria industrial de la universidad tecnologica de pereira y su articulación con el campo laboral y social |
4-10-2 |
Concluido |
Evaluación y rehabilitación de las afasias desde una perspectiva lingüística en el departamento de risaralda |
4-13-4 |
Concluido |
Facultad de ciencias de la educación de la utp (1965-2015) cincuenta años en la construcción de un proyecto educativo para una nueva región. |
4-16-3 |
Concluido |
Filosofía sociedad y memoria |
4-08-2 |
Concluido |
Formación de tutores pares en el programa de pedagogía infantil |
E4-08-7 |
Concluido |
Formación en cultura ambiental y ciudadana a partir de la ciudad como escenario complementario en educación ambiental formal. estudio de caso: institución educativa manuel elkin patarroyo del municipio de dosquebradas |
E4-08-4 |
Concluido |
Formas de organización y participación comunitaria generadas por los beneficiarios del programa de agricultura urbana -la huerta de mi barrio, liderado por la corporación raíces en convenio con la carder-. en la ciudad de: pereira- risaralda |
E4-07-2 |
Concluido |
Fortalecimiento en la comprension de textos narrativos en niños y niñas de cuarto grado de educación basica primaria |
E-38 |
Concluido |
Funcionamiento politico o clientelismo |
4-03-5 |
Concluido |
Grecoquimbayismo |
4-05-5 |
Concluido |
Historia de la universidad tecnológica de pereira 1958-1998 |
152 |
Concluido |
Historia del civismo en pereira (1900-2000): sociabilidades, visiones de ciudad y cultura ciudadana. |
4-07-4 |
Concluido |
Historias de vida y tradicion oral de los adultos mayores del deparamento de risaralda para la produccion de programas radiales en la emisora 88.2 de la universidad tecnologica de pereira |
4-03-3 |
Concluido |
Impacto de la estrategia de acompañamiento a estudiantes de licenciatura, en materia de competencias comunicativas. fase ii |
4-20-9 |
Concluido |
Influencia de los lenguajes digitales en la enseñanza-aprendizaje de docente-estudiante |
E4-12-4 |
Concluido |
Influencia de una propuesta didactica de trabajo colaborativo con apoyo de tics para el desarrollo de la argumentacion, en estudiantes de tecnicas de la comunicacion del programa ciencias del deporte y la recreacion. |
E4-10-8 |
Concluido |
Introducción a la pedagogía escolar: intención, métodos, saberes y sistema |
4-10-3 |
Concluido |
Inventario y sistematización de diseños de tejidos de cesteria de la comunidad indigena embera en la costa pacífica colombiana (1982-1997) |
167 |
Concluido |
Investigación documental bibliográfica sobre lectura y escritura en la educación superior |
4-12-2 |
Concluido |
La complejidad limitada: el caso del ciudadano (a) de pereira recreado en la prensa local |
4-03-1 |
Concluido |
La comprension como base de una pedagogia de la diversidad |
E-40 |
Concluido |
La comunicacion educativa como concepto en construccion |
4-02-6 |
Concluido |
La construccion de ciudad: una mirada comunicativa : (pereira: 2000 - 2006) |
4-07-2 |
Concluido |
La dirección y elaboración de tesis universitarias de pregrado y postgrado: estudio analítico documental y de consulta empírica |
4-14-6 |
Concluido |
La elección popular de alcalde en pereira 1994-1996 |
174 |
Concluido |
La enseñanza de la caligrafía en estudiantes de básica primaria. |
4-15-5 |
Concluido |
La enseñanza de la investigación educativa en una asignatura de la licenciatura en pedagogía infantil. utp: un enfoque prescriptivo y procedimental |
4-13-6 |
Concluido |
La enseñanza de las ciencias sociales y su relación con las dimensiones de la producción del sentido del saber en los estudiantes del grado 5 ° del liceo francés de pereira |
E4-14-2 |
Concluido |
La enseñanza de los saberes en la universidad tecnologica de pereira: estudio epistemologico, didáctico y textual |
4-09-1 |
Concluido |
La enseñanza de los saberes: estudio epistemológico, didáctico y textual de la enseñanza de la matemática en tres programas academicos de la universidad tecnológica de pereira |
E4-08-10 |
Concluido |
La enseñanza y el aprendizaje del pensamiento social en ciencias sociales en la educación básica, con apoyo de tic |
4-14-7 |
Concluido |
La enseñanza y su relación con el saber en los estudiantes universitarios colombianos, un estudio exploratorio y cualitativo en la universidad tecnológica de pereira |
4-12-5 |
Concluido |
La expresión oral y escrita en la academia |
4-09-12 |
Concluido |
La filosofia de la memoria como un cuestionamiento a las fisolofias de la historia. tesis doctoral |
4-08-3 |
Concluido |
La formación del pensamiento social en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en la educación básica |
4-15-3 |
Concluido |
La función de innovación de la universidad: base de su protagonismo en el escenario del desarrollo regional |
E4-08-8 |
Concluido |
La gramática en los textos escolares de enseñanza de la lengua en la educación básica secundaria colombiana (1927 - 2007). |
E4-11-6 |
Concluido |
La gramática en los textos escolares de enseñanza de la lengua en la educación básica secundaria colombiana (1939-2007). tesis doctoral |
4-08-1 |
Concluido |
La intervencion social: problematizacion del caso pereirano |
E-44 |
Concluido |
La lectura y la escritura en la formación profesional: un aporte en la búsqueda de la calidad educativa. tesis doctoral |
4-08-6 |
Concluido |
La narrativa de las guerras civiles colombianas: el establecimiento de un canon |
4-06-7 |
Concluido |
La obra de g. m. bruño. transposición didáctica, disciplinar y género escolar en la educación colombiana. 1900-1930. |
4-11-1 |
Concluido |
La obra de g.m bruño: estudio comparativo de los libros escolares de lengua castellana según criterios de primera y segunda generación |
E4-12-3 |
Concluido |
La oralidad en el aula universitaria: en busca de una propuesta didactica discursiva |
4-11-2 |
Concluido |
La oralidad y la escritura entre los embera chami de risaralda |
179 |
Concluido |
La palabra escrita en el arte colonial: sobre las relaciones entre pintura y código lingúìstico en el arte colonial neogranadino |
4-14-1 |
Concluido |
La práctica pedagógica y su relación con el saber en los estudiantes de la licenciatura en pedagogía infantil de la universidad tecnológica de pereira |
SI4-14-4 |
Concluido |
La prensa local pereirana: configuradora de la idea de progreso tomando como simbolos tanto la construcción del viaducto -césar gaviria trujillo- como los obreros muertos en ella. |
E4-10-3 |
Concluido |
La radio y su uso: cotidianidad familiar, lenguaje, representaciones e imaginarios sociales urbanos |
4-07-13 |
Concluido |
La recepción como proceso: una mirada desde la relación entre consumo y producción. |
4-15-8 |
Concluido |
La reinvención de la administración pública: proyecto de control social juvenil a la asamblea departamental de risaralda |
JI4-13-1 |
Concluido |
La relación con el saber de los estudiantes universitarios colombianos. un estudio exploratorio cualitativo y confirmativo cuantitativo en la universidad tecnológica de pereira |
4-14-4 |
Concluido |
La representación de género en los textos escolares de ciencias naturales de grados sexto a noveno de la educación básica secundaria |
E4-10-11 |
Concluido |
La representacion de genero en los textos escolares de ciencias sociales de primero a quinto de la educacion basica primaria colombiana |
E4-06-13 |
Concluido |
La segmentacion de textos |
E4-05-1 |
Concluido |
La transformación de las prácticas educativas en la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje, a través de las comunidades de aprendizaje |
E4-10-6 |
Concluido |
La transgresión como elemento estructural en la literatura precolombina |
180 |
Concluido |
La víctima como problema filosófico a través de textos testimoniales, narrativos y de la prensa nacional colombiana desde mediados de la década de los años ochenta del siglo xx hasta hoy |
4-10-1 |
Concluido |
Las competencias comunicativas en la solución de conflictos en el aula |
E4-07-8 |
Concluido |
Las concepciones de práctica pedagógica de las estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil con alto y bajo desempeño en la práctica |
JI4-12-4 |
Concluido |
Las didácticas en la enseñanza de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la asignatura programas de salud del programa de medicina de la universidad tecnológica de pereira |
E4-08-3 |
Concluido |
Las fantasmagorías de la regeneración: vigencia en el tiempo de una visión autoritaria |
4-13-1 |
Concluido |
Las fotografías de ridway: tipologías del retrato en pereira |
4-17-11 |
Concluido |
Las prácticas de investigación formativa en educación |
4-08-4 |
Concluido |
Las prácticas educativas en la enseñanza y el aprendizaje del pensamiento científico |
4-09-8 |
Concluido |
Las territorialidades emergentes en relación con la consecución de recursos económicos para la satisfacción de las necesidades familiares en los reasentamiento poblacionales de los barrios el remanso y salamanca en la ciudad de pereira |
4-16-4 |
Concluido |
Las voces del ciudadano de a pie en pereira |
4-06-4 |
Concluido |
Lectura y escritura en los estudiantes de pedagogia infantil u.t.p. |
4-07-6 |
Concluido |
Los estilos pedagógicos y el mejoramiento de las prácticas docentes en la universidad. |
4-12-3 |
Concluido |
Los estilos pedagógicos y la transformación de las prácticas educativas en la licenciatura en pedagogía infantil |
JI4-12-5 |
Concluido |
Los parques infantiles un espacio de juego como elemento socializador en niños de 4 a 10 años, en pereira |
E-45 |
Concluido |
Los santiago londoño londoño: una historia intelectual y política en contravía |
4-12-1 |
Concluido |
Los usos dados por docentes y alumnos a los textos escolares de ciencias sociales en los grados tercero y cuerto de basica primaria: en la zona urbana |
E4-06-11 |
Concluido |
Los usos que le da el docente y el alumno a los textos escolares y otros materiales educativos del grado cuarto de básica primaria: una mirada hacia la escuela nueva |
E4-06-5 |
Concluido |
Más allá de la implementación técnica de las tic: generando nuevos desafíos informático-comunicativos en la educación. |
E4-10-1 |
Concluido |
Me sumerjo en la onda de los derechos humanos fundamentales y busco la restitución del derecho más vulnerado |
E4-11-3 |
Concluido |
Mecanismos de interactividad e influencia educativa que se dan en una unidad didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de procesos argumentativos con apoyo de tic |
E4-10-7 |
Concluido |
Memorias que no se jubilan: resignificando la historia de la utp |
4-15-6 |
Concluido |
Memorias universitarias.utp 50 años marcando la história de la región |
E4-11-9 |
Concluido |
Metodología para la formalización de ideas de emprendimiento generadas como opción de trabajo de grado en una licenciatura. caso: licenciatura en comunicación e informática educativas |
E4-12-2 |
Concluido |
Miradas a las relaciones de genero en la historia de la universidad tecnologica de pereira |
4-11-3 |
Concluido |
Modelamiento del estudiante para proporcionar ayuda adaptativa en un software de ejercitacion |
31A |
Concluido |
Modernizacion, conflicto y violencia en la universidad en colombia |
49 |
Concluido |
Modificación de programas académicos y/o el fortalecimiento de procesos académicos y administrativos de educación superior con enfoque de educación inclusiva |
4-13-9 |
Concluido |
Pensamiento formal y rendimiento academico en estudiantes de primer semestre de medicina de la universidad del quindio y la universidad tecnologica de pereira 2007 |
E4-07-1 |
Concluido |
Pereira, ciudad ideal / ciudad real: el imaginario del desorden para crear el orden |
E-41 |
Concluido |
Pereira imaginada: por los croquis digitales de los ciudadanos |
4-16-2 |
Concluido |
Pereira imaginada. 2009 - 2014 |
4-09-4 |
Concluido |
Pereira recreada desde el imaginario del que escribe en la prensa local: una mirada desde el lenguaje (la tarde y el diario del otun 2001 - 2003) |
E-42 |
Concluido |
Pereira sistémica: una ciudad construida desde la comunicación |
E4-08-2 |
Concluido |
Pereira, una mirada desde el residuo: entre la evanescencia y la emergencia |
4-14-3 |
Concluido |
Persistencia de los estudiantes de doctorado en la universidad tecnológica de pereira. historias de sentido. |
4-16-1 |
Concluido |
Persistencia de vínculos comunitarios y construcción de procesos de memoria y paz el caso quinchía, en el departamento de risaralda |
4-18-7 |
Concluido |
Perspectivas que, sobre la participación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tienen los estudiantes indígenas embera chamí del resguardo kurmadó vinculados al nivel de básica primaria en una institución educativa urbana del municipio de pereira |
SI4-21-1 |
Concluido |
Plan de formación: mejoramiento de las competencias en literacidad para estudiantes del creeme pereira |
JI4-22-1 |
Concluido |
Planificación lingüística del corpus de la lengua de señas colombiana: una propuesta para las áreas bidimensional y tridimensional de artes visuales |
E4-10-12 |
Concluido |
Plan#1 usos pedagogícos de las tic en la enseñanza y aprendizaje de la investigación educativa en prácticas universitarias |
JI4-12-1 |
Concluido |
Pléyade: acompañamiento de las escuelas urbanas oficiales para el mejoramiento de la calidad y la gestión |
206 |
Concluido |
Practicar la investigación: de la problemática a la escritura y su difusión |
4-09-6 |
Concluido |
Prácticas educativas configuradoras de subjetividades políticas: la visibilización de los procesos de reflexividad en un grupo de estudiantes, docentes y administrativos de la universidad tecnológica de pereira. |
E4-11-5 |
Concluido |
Practicas pedagogicas mediadas por las tics para la comprension lectora |
SI4-14-2 |
Concluido |
Prensa, educacion y orientacion politica en la republica liberal: el diario de pereira y vanguardia liberal de bucaramanga 1930-1946 |
4-11-4 |
Concluido |
Proceso de empoderamiento de los sistemas de intercambio local en el valle de aburrá en el desarrollo de la región |
E4-10-2 |
Concluido |
Proceso de institucionalizacion de la educacion ambiental, universidad estatal de centro - occidente 1970 - 2000 |
4-02-1 |
Concluido |
Proceso metacognitivo en una experiencia desescolarizada con el empleo de medios virtuales |
219 |
Concluido |
Producción y validación de un curso adaptativo, basado en la web de análisis cuantitativo de datos relacionados con la investigación educativa. una propuesta para la integración de las tic en las instituciones de educación superior |
4-09-3 |
Concluido |
Propuesta de una unidad de aprendizaje en un entorno abierto |
E4-05-2 |
Concluido |
Propuesta didáctica de gestión ambiental apoyada por realidad aumentada, para el desarrollo del pensamiento reflexivo - social con estudiantes del grado 9 |
E4-12-1 |
Concluido |
Propuesta pedagogica para favorecer la comprension del texto narrativo niñas de grado primero de basica primaria |
E-39 |
Concluido |
Propuesta pedagógica para la enseñanza del violoncello en el programa licenciatura en música de la universidad tecnológica de pereira |
E4-07-5 |
Concluido |
Protesta y exclusion universitaria en colombia: imaginarios y representaciones discursivas. 1968 - 1974. |
4-05-4 |
Concluido |
Proyecto de vida desde la perspectiva de género a través de la educación religiosa en las estudiantes de grado décimo de la institución educativa cristo rey del municipio de dosquebradas. |
E4-10-10 |
Concluido |
Proyecto de vida en el desarrollo de la sexualidad humana |
E4-07-6 |
Concluido |
Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de españa y de américa (preseea) - pereira, risaralda |
4-13-8 |
Concluido |
Representación del conflicto social colombiano en los libros de texto escolar de ciencias sociales desde una perspectiva comparativa disciplinar e internacional (2003-2013) |
JI4-14-2 |
Concluido |
Representaciones discursivas del habla juevenil en los colegios de pereira: un estudio de caso. |
E4-10-13 |
Concluido |
Representaciones indigenas y negras en los textos escolares de ciencias sociales de 1 a 5 de basica primaria |
E4-06-9 |
Concluido |
Representaciones sociales de la familia en los textos escolares de ciencias sociales en la educación primaria. 1960-1996 |
233 |
Concluido |
Respuestas ciudadanas en contextos interculturales. pereira 1986-2006 |
4-07-7 |
Concluido |
Retos y tensiones de la democracia en los jóvenes: sistematización de la experiencia -vigías de la democracia-, universidad tecnológica de pereira, 2007. |
E4-08-11 |
Concluido |
Rutas significativas en el mapa vigilado de la tradición literaria argentina: arlt y piglia bajo sospecha. proyecto sabático |
4-07-14 |
Concluido |
Saberes, enseñanza y didáctica en la universidad |
4-08-5 |
Concluido |
Simbolizaciones sociales: una mirada a la realidad construida por los estudiantes de 15 a 19 años, a tráves de los spots publicitarios de tipo social- el caso de los estudiantes del grado 11-b del colegio fabio vásquez botero de dosquebradas/risaralda |
E4-12-6 |
Concluido |
Sistematización del proceso de control social y acompañamiento a la gestión pública del concejo de pereira en el año 2012 |
JI4-12-3 |
Concluido |
Subjetividad del lenguaje científico. implicaciones y consecuencias en el ámbito biomédico |
E4-07-4 |
Concluido |
Tipos de familia y relaciones familiares de los estudiantes de primer semestre de segundo ciclo académico de 1995 de la utp |
252 |
Concluido |
Transferencia y apropiación cultural del discurso pedagógico alemán en colombia: el caso de la revista educación del instituto de colaboración científica de tubingen (1970-1999) |
4-15-7 |
Concluido |
Transformacion del concepto de ciudadania en los textos escolares de ciencias sociales de 3 a 5 de educacion basica primaria desde el año 19970 hasta la actualidad |
E4-06-12 |
Concluido |
Transformaciones de prácticas docentes para desarrollar habilidades matemáticas en la básica primaria. |
4-15-1 |
Concluido |
Transposicion didactica de los conceptos de ambiente y educacion ambiental en textos escolares colombianos de ciencias naturales y medio ambiente para la basica primaria de la escuela nueva (grados 2º, 3º, 4º y 5º). |
E-46 |
Concluido |
Transposiciones didacticas, transferencia lingüística en la escritura entre los embera-chamí de risaralda, los nasa (paeces) del cauca, en profesores y niños indígenas de la educación inicial |
4-06-1 |
Concluido |
Uso de las formas de tratamiento pronominal de segunda persona del singular en una selección del corpus de preseea-pereira-co |
E4-14-1 |
Concluido |
Uso de los libros de texto de ciencias sociales e historia en grado septimo de la educacion basica secundaria colombiana |
4-04-1 |
Concluido |
Uso de los libros de texto de ciencias sociales en grados 1, 2 y 3 de la educacion basica primaria colombiana. |
A |
Concluido |
Uso de textos de ciencias sociales: una etnografia en el grado quinto |
E4-06-2 |
Concluido |
Uso del tiempo libre y actividades bibliográficas de los estudiantes de la utp de pereira |
258 |
Concluido |
Usos de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en procesos formales de enseñanza y aprendizaje en la educación básica y media. |
E4-11-4 |
Concluido |
Usos pedagógicos de las tecnologías de la información y comunicación en prácticas educativas formales en la educación superior |
4-12-6 |
Concluido |
Validacion de practicas educativas emergentes mediadas por tic para potenciar habilidades del pensamiento |
4-20-4 |
Concluido |