Grupos de Investigación


GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN ENERGÉTICA - GENERGETICA

 

CÓDIGO

COL0032581

CATEGORÍA

A

SITIO WEB

https://sites.google.com/a/utp.edu.co/genergetica/home

SITIO WEB COLCIENCIAS

https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000001428

OBJETIVO(S)

Desarrollar, formular y ejecutar proyectos de investigación en las líneas de investigación de combustibles y combustión, gestión energética y ambiental, energías renovables, vehículos, movilidad y transporte, climatización y cadena de frío, dinámica de fluidos computacional, y calidad del aire. Contribuir con la formación de estudiantes de pregrado y posgrado en el método científico. Así mismo, fortalecer los programas de posgrado de la universidad, a través de la incorporación estudiantes de estos programas a los proyectos desarrollados dentro del grupo.

DIRECTOR(A)

CORREO ELECTRÓNICO

JUAN ESTEBAN TIBAQUIRA GIRALDO

juantiba@utp.edu.co

INTEGRANTE(S)

NOMBRE
ROL

Daniel Alberto Ríos Osorio

Integrante

Juan José Tabares Giraldo

Integrante

Santiago Jaramillo Ramírez

Integrante

Tatiana Loaiza Vera

Integrante

Luis Guillermo Gaviria Arboleda

Integrante

Alvaro Hernan Restrepo Victoria

Integrante

Diego Alejandro Marín Corchuelo

Integrante

Maria Camila Benitez Alvarez

Integrante

Sebastian Ospina Castro

Integrante

ángel Andrés Andrade Morales

Integrante

Juan Camilo López Restrepo

Integrante

Melissa Valencia Duque

Integrante

Juan Carlos Burbano Jaramillo

Integrante

Andrés Felipe Uribe Botero

Integrante

Leonel Rincon Cancino

Integrante

Juan Camilo Zapata Mina

Integrante

Luis Carlos Ríos Quiroga

Integrante

Luis Felipe Quirama Londoño

Integrante

Jose Ignacio Huertas Cardozo

Integrante

Juan Carlos Castillo Herrera

Integrante

Carlos Augusto Estrada Martínez

Integrante

Eliana Trujillo Marin

Integrante

David Andrés Serrato Tobón

Integrante

Yamid Alberto Carranza Sanchez

Integrante

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 

Calidad de Aire

Combustibles y combustión

Dinámica de fluidos computacional

Energías Renovables

Gestión Energética y Ambiental

Refrigeración y Cadena de frió

Vehículos, movilidad y transporte

 

REDES DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE
COBERTURA

Red Latinoamericana de investigación en energía y vehículos - RELIEVE

Internacional

U. Federal de Santa Catarina (UFSC)

Internacional

RREDSI-Red Regional de Semilleros de Investigación

Nacional

 

GRUPO SOPORTE DE PROGRAMAS DE POSGRADO

 

Doctorado En Ingeniería

Maestría En Ingeniería Mecánica

 

PROYECTOS A CARGO DEL GRUPO

 
1 - DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE UNA ESTACIÓN DE CARGA SOLAR PARA VEHÍCULOS
2 - DESARROLLO DE UN CICLO DE CONDUCCIÓN CORTO PARA EL ÁREA METROPOLITANA Centro Occidente-AMCO
3 - PRUEBAS DE RENDIMIENTO, DESEMPEÑO Y EMISIONES EN UN VEHÍCULO, CON ELECTROLIZADOR A BORDO PARA PRODUCIR HIDRÓGENO COMO ADITIVO A LA GASOLINA
4 - DETERMINACIÓN DE LAS EMISIONES EN REGÍMENES DE ESTADO ESTABLE DE UN VEHÍCULO LIVIANO OPERANDO CON MEZCLA DE ETANOL Y GASOLINA, E20
5 - CONTAINMENT OF THE USE OF 1ST GENERATION BIOETHANOL PRODUCTION IN COLOMBIA: THE CHALLENGE OF THE 2ND GENERATION
6 - DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE UN COLECTOR SOLAR EXPERIMENTAL
7 - APROVECHAMIENTO ENERGETICO DEL BIOGAS OBTENIDO POR CAPTACIÓN DIRECTA DEL VERTEDERO LA GLORITA, PEREIRA-COLOMBIA
8 - PLAN DE FORMACIÓN EN PROYECTO MARCO: -ANÁLISIS DE UNA PLANTA DE COGENERACIÓN ASISTIDA POR CONCENTRADORES SOLARES DE TIPO LINEAR FRESNEL DEL SECTOR SUCROALCOHOLERO-
9 - ESTUDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CELDA DE COMBUSTIBLE EN UNA MOTOCICLETA TIPO SCOOTER
10 - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN DE CONSUMO ENERGÉTICO Y DE EMISIONES PARA VEHÍCULOS EN COLOMBIA
11 - CITYLAB ENGAGING STUDENTS WITH SUSTAINABLE CITIES IN LATIN-AMERICA
12 - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPO FORMULA SAE
13 - ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VEHÍCULOS LIVIANOS DEL SECTOR TRANSPORTE EN COLOMBIA
14 - DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE RESISTENCIA AL MOVIMIENTO DE UN VEHÍCULO LIVIANO TIPO AUTOMÓVIL EN COLOMBIA
15 - ANÁLISIS DEL POTENCIAL ENERGÉTICO DE LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA EN UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE POTENCIA HÍBRIDO BASADO EN UNA CELDA DE COMBUSTIBLE DE ÓXIDO SÓLIDO Y UNA MICROTURBINA A GAS
16 - DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO Y DE CONDICIÓN DE EMISIONES EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DIÉSEL CON BASE EN TÉCNICAS NO INSTRUCTIVAS
17 - PROPUESTA PARA DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DE MODELAMIENTO Y/O OPTIMIZACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE GAS NATURAL A PEQUEÑA ESCALA EN DISTINTOS SECTORES DE CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN COLOMBIA
18 - DISEÑO Y MANUFACTURA DE UN VEHÍCULO SUPERMILAEGE PARA LAS CATEGORÍAS PROTOTIPO Y ETANOL DE LA COMPETENCIA SHELL ECOMARATHON
19 - MÉTODO PARA EVALUAR LA INCORPORACIÓN DE FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA EN COLOMBIA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UN CASO BASE DE ESTUDIO
20 - CLEANER AND MORE EFFICIENT FUELS AND VEHICLES IN LATIN AMERICA
21 - HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES VEHICULARES DERIVADOS DE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA CANASTA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA EMPLEADOS EN CIUDADES DE COLOMBIA
22 - INTEGRA 2023
23 - ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS PROCESOS DE GENERACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA EN COLOMBIA.
24 - BUILDING CAPACITY ON CLEANER AND MORE EFFICIENT VEHICLES FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
25 - ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL DESEMPEÑO DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE BASADO EN DIFERENTES MÉTRICAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
26 - ACCELERATING ACCESS TO LOW CARBON URBAN MOBILITY SOLUTIONS THROUGH DIGITALIZATION IN LATIN AMERICA (ACCESS)
27 - PLAN DE FORMACIÓN: Evaluar estrategias de eficiencia energética asociadas a la generación de la energía eléctrica en Colombia, utilizando indicadores de eficiencia energética como criterios de evaluación
28 - SITUACIÓN AMBIENTAL Y ASIMETRÍAS DE PODER Y DE GÉNERO DEL EXTRACTIVISMO HIDROELÉCTRICO EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CASOS DE ESTUDIO EN ANTIOQUIA Y RISARALDA.
29 - FORTALECIMIENTO DEL SECTOR TI E INDUSTRIAS 4.0 A TRAVÉS DE SU CADENA DE VALOR EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
30 - E-MOBILITY AS A DRIVER FOR CHANGE - TOWARDS A GENDER TRANSFORMATIVE AND JUST TRANSITION TO ELECTRIC MOBILITY