FILOSOFIA POSMETAFISICA |
|
---|---|
  | |
CÓDIGO |
|
COL0004907 |
|
CATEGORÍA |
|
A1 |
|
SITIO WEB |
|
SITIO WEB COLCIENCIAS |
|
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002563 |
|
OBJETIVO(S) |
|
1) Explorar las posibilidades abiertas por el lenguaje literario para dar cuenta de la complejidad inaudita de la existencia. 2) Repensar la antropología que nos compete y discutir sus implicaciones alrededor de la siguiente idea: Somos tiempo y lenguaje. 3) Experimentar en la escritura una didáctica de la provocación, en consideración al blindaje emocional de los sesgos cognitivos. 4) Ahondar en las implicaciones filosóficas de las heterodoxias científicas |
|
DIRECTOR(A) |
CORREO ELECTRÓNICO |
JULIAN SERNA ARANGO |
julserna@utp.edu.co |
INTEGRANTE(S) |
NOMBRE |
ROL |
|
---|---|---|
Ana Victoria Ospina Aristizábal |
Integrante |
|
Fabián Andrés Cuellar Vélez |
Integrante |
|
Bibiana Vélez Medina |
Integrante |
|
Diego Mauricio Suárez Vivas |
Integrante |
|
María Elena Rivera Salazar |
Integrante |
|
Consuelo Orozco Giraldo |
Integrante |
|
  | ||
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN |
||
---|---|---|
  | ||
Antropología paradójica |
||
El tiempo |
||
Giro lingüístico |
||
Relaciones Filosofía - Literatura |
||
  | ||
REDES DE INVESTIGACIÓN |
NOMBRE |
COBERTURA |
---|---|
GRUPO SOPORTE DE PROGRAMAS DE POSGRADO |
|
---|---|
Doctorado En Ciencias De La Educación, Area Pensamiento Educativo Y Comunicación |
|
Doctorado En Didáctica |
|
Doctorado En Literatura |
|
Maestría En Lingüística |
|
Maestría En Literatura |