Grupos de Investigación


GRUPO DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

 

CÓDIGO

COL0014995

CATEGORÍA

A

SITIO WEB

https://academia.utp.edu.co/gipl/

SITIO WEB COLCIENCIAS

https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002579

OBJETIVO(S)

El objetivo básico del Grupo de Investigación es brindar asesorías y asegurar el desarrollo y la aplicación de tecnologías que permitan por medio de proyectos, aplicar una estrategia preventiva integrada a los procesos productivos de las empresas, con el fin de reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente buscando de esta manera soluciones eco-eficientes.

DIRECTOR(A)

CORREO ELECTRÓNICO

JORGE AUGUSTO MONTOYA ARANGO

jorgemontoya@utp.edu.co, info@produccionmaslimpia.org

INTEGRANTE(S)

NOMBRE
ROL

Daniel Alejandro Delgado Oliveros

Integrante

Yiniva Camargo Caicedo

Integrante

Ricardo Acosta Acosta

Integrante

Jaime Osorio Guzman

Integrante

Howard Andres Hurtado Molina

Integrante

Luisa Fernanda González Ramírez

Integrante

Carlos Eduardo Rincón González

Integrante

German Hugo Gutierrez Cespedes

Integrante

Cristian Morales Nuñez

Integrante

Adelbert-ludwig Lazay

Integrante

Carlos Andrés Londoño Echeverri

Integrante

Vanessa Santa Calvo

Integrante

Valentina Díaz Henao

Integrante

John Alexánder Vélez Montes

Integrante

Andres Prieto Muriel

Integrante

Jhoniers Gilberto Guerrero Erazo

Integrante

Oscar Velasquez Narvaez

Integrante

Beatriz Loaiza Alzate

Integrante

Guillermo Andres Fuentes Barrera

Integrante

Jenny Adriana García Palacio

Integrante

Andrea Hernández Londoño

Integrante

Jhon Harold Escudero

Integrante

Jaime Andrés Giraldo Gómez

Integrante

Miguel Alfredo Ruiz Lopez

Integrante

Johan Mateo Ríos Marín

Integrante

Juan Diego Marin Montoya

Integrante

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 

Aire/Ruido

Aprovechamiento Sostenible del Recurso Forestal

Construcción Sostenible y Arquitectura

Eficiencia Energética y Bioenergía

Producción Agrícola y Forestal

Residuos Sólidos

Sistemas de Gestión Ambiental, de Calidad y Turismo Sostenible

Sistemas de Gestión de Sostenibilidad turística

 

REDES DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE
COBERTURA

Advances in Cleaner Production Network (ACPN)

Internacional

Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR),

Internacional

Universidad Politécnica de Madrid

Internacional

RREDSI-Red Regional de Semilleros de Investigación

Nacional

 

GRUPO SOPORTE DE PROGRAMAS DE POSGRADO

 

Doctorado En Ciencias

Doctorado En Ciencias Ambientales

Doctorado En Ingeniería

Especialización En Gestión Ambiental Local

Maestría En Desarrollo Agroindustrial

Maestría En Ecotecnología

 

PROYECTOS A CARGO DEL GRUPO

 
1 - APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA EL SECADO INDUSTRIAL DE LA GUADUA-BAMBOO EN PAISES TROPICALES
2 - INFLUENCIAS DE LAS FASES DE LA LUNA EN LA PRESERVACIÓN NATURAL DE LA GUADUA
3 - INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE PUESTA A TIERRA
4 - INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA PRESERVACIÓN DE LA GUADUA
5 - DISEÑO Y CONSTRUCCION DE EQUIPOS DE MEDICION DE VARIABLES AMBIENTALES
6 - MODELO DE COSTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES
7 - OPTIMIZACION ENERGETICA Y SECADO DE LA GUADUA-BAMBU EN EL TROPICO
8 - APLICACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR CON VENTILACION CENTRIFUGA FORZADA, EN CULMOS DE GUADUA ANGUSTIFILIA SIN DIAFRAGMA.
9 - INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA MECANICA A ESFUERZOS DE COMPRESION EN CULMOS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA SIN DIAFRAGMA.
10 - FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS EMPRESARIOS CAFETEROS DE 12 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA PARA ACCEDER AL MERCADO DE CAFÉS ESPECIALES.
11 - DETERMINACIÓN DE LAS PRUEBAS FISICO-MECANICAS DE LA GUADUA ANGUSTIFOLI KUNTH
12 - EMISIONES ATMOSFERICAS Y DIAGNOSTICO DE PML AL PROCESO DE PRODUCCION DE BUSSCAR SA
13 - DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DEL ÁREA DE PLÁSTICO REFORZADO Y FIBRA DE VIDRIO DE LA EMPRESA BUSSCAR DE COLOMBIA S.A.
14 - EXTRACTOS DE BAMBÚ COLOMIBIANO (GUADUA ANGUSTIFOLIA)
15 - PROGRAMA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA MIPYMES DEL SECTOR TURÍSTICO RURAL SOSTENIBLE DEL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA
16 - PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE FOSFATIZADO-PINTURA EN LA EMPRESA SUZUKI
17 - INVESTIGACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE VIGAS LAMINADAS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA PARA USO ESTRUCTURAL. Año Sabático
18 - CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y TERMOFÍSICAS DE LA GUADUA. Presentado por la Universidad del Quindio
19 - PROPUESTA PARA LA CREACION DEL PROGRAMA PREGRADO INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA Y DEL PAPEL. Proyecto sabático
20 - ESTANDARIZACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PROCESO DE REGENERACIÓN GAS REFRIGERANTE HCFC - 22
21 - ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA DE MICROORGANISMOS EN RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS PARA MEJORAR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DEL COMPOST
22 - PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA LA MINERÍA DE ORO ARTESANAL ESTUDIO DE CASO - CORPOARE MUNICIPIO DE QUINCHÍA, RISARALDA
23 - DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y REGENERACIÓN DE GASES REFRIGERANTES EN EL CRRR-EC
24 - INFLUENCIA DE UN TRATAMIENTO TÉRMICO EN LA HIGROSCOPICIDAD Y EN LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS FIBRAS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH. Tesis Doctoral
25 - CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y TRATAMIENTO DE BAMBUES PROMISORIOS PARA COLOMBIA
26 - INFLUENCIA DE UN TRATAMIENTO TERMICO EN LA HIGROSCOPICIDAD Y EN LA RESISTENCIA MECANICA DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH
27 - SOSTENIBILIDAD DE LA Guadua angustifolia Kunth EN LA ECO-REGIÓN DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO DEFINICIÓN DE UN MODELO ECONÓMICO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL SOSTENIBLE - Tesis Doctoral
28 - DESARROLLO DE COMPOSITES VERDES BIOPOLÍMERO/FIBRAS DE GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH MODIFICADAS SUPERFICIALMENTE COMO BIOMATERIAL ALTERNATIVO AL POLIPROPILENO PARA LA FABRICACIÓN DE EMPAQUES Y EMBALAJES
29 - SISTEMAS CAFETEROS ADAPTADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO - SCACC.
30 - PLAN DE FORMACIÓN: Desarrollo de composites verdes biopolímero/fibras de guadua angustifolia kunth modificadas superficialmente como biomaterial alternativo al polipropileno para la fabricación de empaques y embalajes.
31 - ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA EL ESCALAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PULPA DE GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH COMO MATERIA PRIMA FIBROSA
32 - DESARROLLO DE TERMOFORMADO DE GREEN COMPOSITES FIBRAS DE GUADUA- BIOPOLÍMERO PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS DE SUSTITUTOS DE CUBIERTOS DESECHABLES
33 - SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE VIGAS EN FIBRA DE GUADUA COMPACTADA