V Encuentro internacional y VI Nacional de lectura y escritura en educación superior
Resumen:
Comprender si las pruebas escritas evalúan habilidades, competencias, desempeños o
capacidades, requiere de un análisis pormenorizado de estos términos y sus implicaciones
en esta clase de evaluaciones; sin embargo, entender lo que nos están queriendo decir los
resultados de este tipo de exámenes, es aún más interesante en tanto que nos permitirían
pensar en el cómo se debería aprender en las universidades y los cambios cognitivos que se
deberían producir en los estudiantes para que puedan usar de manera eficaz losconocimientos científicos.
Siguiendo esta línea argumental, el texto está dividido en dos apartados; el primero se refiere a los módulos de comunicación escritura y de lectura crítica en las pruebas SABER PRO, en donde se hace un análisis del campo lexical del fenómeno en tanto se parte de la premisa de que las pruebas no evalúan competencias sino habilidades; el segundo apartado se enfoca en dilucidar cómo se aprende ciencia, qué se entiende por literacidad científica y cuáles serían las dimensiones del desarrollo cognitivo a tener en cuenta en un modelo de literacidad que servirá de guía para una democratización de la literacidad.La Literacidad científica- REDLEES.