CULTURA ACADÉMICA Y ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD ANÁLISIS DE INTERACCIONES Y PRÁCTICAS DISCURSIVAS SOPORTADAS EN HERRAMIENTAS VIRTUALES DE TRABAJO COLABORATIVO
Autores
Barrios M
Perez Abril M
Nombre de la conferencia:
I ENCUENTRO NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ASCUN Y RED NACIONAL DE DISCUSIÓN SOBRE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Resumen:
Se trata de una investigación sobre la propia práctica cuyo objeto lo constituyen las prácticas de escritura de textos académicos en el ámbito universitario. La investigación se adelanta desde agosto de 2004, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Desde el punto de vista pedagógico se trata de poner en funcionamiento un modelo de seminario de trabajo académico, soportado en herramientas virtuales de trabajo colaborativo, cuyos ejes son la producción de textos con dominante argumentativa y expositiva, que se legitiman a través de situaciones de argumentación de carácter público. El modelo de seminario exige que las producciones textuales se sometan a análisis y deliberaciones colectivos de carácter virtual más sustentaciones presenciales. Los productos académicos se legitiman vía la argumentación y se publican en web.